Del Programa PADRE a la Renta WEB

Como cada año cuando se acercan los meses de primavera, los contribuyentes españoles tenemos que ponernos al día con hacienda. De este modo, toca calcular el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y comprobar si debemos dinero al Estado o es él quien nos lo adeuda. Las empresas y trabajadores por cuenta propia también están obligados a realizar la declaración de la renta, siendo únicamente excluible si se cumplen una serie de condiciones, como no exceder de los 22.000 € si es de un solo pagador o los 12.000€ sin son más de uno.
Para realizar la declaración de la renta, en años anteriores se requería descargar un programa informático denominado Programa PADRE el cual ayudaba a calcular el IRPF. Con las modificaciones promulgadas para la declaración de la renta de 2016 (la declaración se realiza sobre el año que acaba de terminar) este programa desaparece.
La eliminación del Programa PADRE es en realidad una evolución del proceso empezado el año pasado, donde se limitaron sus funciones. De este modo, el curso anterior la gran mayoría de los contribuyentes ya no precisaban de este instrumento, el cual quedo relegado para ser utilizado por los declarantes de actividades económicas (como los trabajadores autónomos).
La herramienta que ha sustituido al Programa PADRE para realizar el cálculo del IRPF es el Sistema Renta WEB. Este sistema ya fue aplicado el año pasado para una serie de contribuyentes y el éxito obtenido ha hecho que se convierta en el modelo base para declaración de rentas. No solamente realiza las funciones que anteriormente realizaba el Programa PADRE, sino que además permite hacer un borrador del IRPF.
Según la Agencia Tributaria, la sustitución del Programa PADRE por el Sistema Renta WEB en la declaración de la renta 2016 es:
- Deja de ser necesario tener que descargar un programa, ya que toda la información es recogida en los servidores de la propia Agencia Tributaria. Recordemos que uno de los motivos por los que el Programa PADRE podía ser algo engorroso era por la necesidad de ser descargado en el ordenador particular y realizar los cálculos de manera aislada para luego tener que volver a conectarse con la web para validarlo. Con el Sistema Renta WEB, el proceso será más sencillo y no requerirá de ocupar espacio en nuestro ordenador.
- Accesibilidad desde cualquier dispositivo. Incluye la opción de conectarse desde smartphones y la posibilidad de iniciar la declaración en un dispositivo y terminarla en otro. Debido a que no es necesario descargar ningún programa y solamente se necesita conexión a internet, El Sistema Renta WEB puede ser usado desde móviles, ordenadores o tablets.
- Es aplicable a contribuyentes que encarguen realizar actividades económicas. Al contrario que el año pasado, se ha abierto la posibilidad de que aquellos que trabajen por cuenta propia también puedan realizar su declaración de la renta por este método.
- Incluye un apartado donde se recogen los apartados que desgravan a la hora de calcular el IRPF, como pueden ser los planes de pensiones privados. Si te interesa conocer más sobre qué son estos productos y cómo te pueden ayudar, infórmate sobre los

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
He localizado el borrador de mi declaración de la Reta del año 2016, pero no localizo la casilla para poner que sea declaración conjunta. Me pueden indicar donde aparece la casilla para poner que así sea.
Muchas gracias.
Hola Antonio,
En la misma página donde se incluyen los datos personales hay un apartado donde puede poner conjunta o individual. Un saludo