¿Qué es el Impuesto sobre Transacciones financieras?

Resumen del contenido
El Impuesto sobre Transacciones Financieras (ITF), también conocido como “Tasa Tobin”, es una figura tributaria que grava la compraventa de acciones. A continuación, explicamos qué es, cómo funciona y ofrecemos algunos ejemplos prácticos de su funcionamiento.
¿Cómo funciona?

https://bit.ly/3BmUa26
El ITF, que entró en vigor el 18 de enero de 2021, es obligatorio y el hecho imponible son las compraventas de acciones del capital de empresas españolas.
Porcentajes y límites
Este tributo, que no es armonizado con la UE, grava con un tipo impositivo del 0,2 % las adquisiciones -a título oneroso, es decir, con contraprestación dineraria- de títulos del capital social de firmas de nacionalidad española. En esencia, el impuesto se aplica tanto sobre aquellas operaciones realizadas como sobre acciones cotizadas en un mercado regulado español o internacional, siempre y cuando la capitalización en Bolsa de la sociedad sea superior a los 1.000 millones de euros a 1 de diciembre del ejercicio anterior a la transacción.
Aquellas sociedades que coticen en Bolsa por primera vez entre el 17 de enero y el 31 de diciembre de 2021 no están sujetas a este tributo durante el año 2021.
El ITF también se aplica sobre las siguientes operaciones y trámites:
- Compras de certificados de depósito representativos de las acciones, salvo las compraventas con finalidad de emisiones de valores negociables.
- Adquisiciones de certificados que conlleven la entrega de acciones representativas. También aquellas operaciones para cancelarlos.
- Compraventas de acciones y certificados de depósito derivados de la ejecución o liquidación de bonos convertibles o canjeables por acciones, derivados o cualquier producto contemplado en la normativa del Mercado de Valores.
Hecho imponible
El hecho imponible sujeto al ITF, como hemos detallado anteriormente, es la compra onerosa de títulos de sociedades españolas. Es decir, que la imposición tributaria se realiza sobre el principio de emisión, independientemente de la residencia de las personas físicas o jurídicas involucradas en la transacción. Esto se realiza de esta forma con el objetivo de evitar que los intermediarios financieros se deslocalicen.
Estas operaciones afectan a sociedades españolas, por lo que todos los procedimientos tienen que ser declarados ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Exenciones
El ITF también contempla algunas exenciones:
- Las transacciones de los mercados primarios
- Las reestructuraciones empresariales
- Las adquisiciones propias
- Las compras temporales
- Las operaciones procedentes de ofertas públicas
- Las acciones de contrapartida central, aseguradores o colocadores
- Compra y retroventa
- Las operaciones de repo
- Reposiciones de garantía
- Junta Única de Resolución
Ejemplos prácticos
Imaginemos que adquirimos 1.000 acciones de Santander a un precio de 3,3 euros por título, por valor, por tanto, de 3.300 euros. La capitalización bursátil de la entidad financiera, a fecha 6 de octubre de 2021, se sitúa por encima de los 57.000 millones de euros, por lo que cumple la normativa del ITF.
El comprador deberá abonar en concepto de ITF, por tanto, el 0,2% del valor de la transacción, que asciende a 6,6 euros. El Gobierno prevé que, con este tributo, la AEAT será capaz de ingresar en torno a 800 millones de euros anuales.
Si quieres empezar a invertir, pero no sabes muy bien dónde, MAPFRE te ayuda a elegir qué fondo se adapta a ti y a tu perfil de riesgo. Contacta con nosotros y empieza a ahorrar.
Borja Carrascosa Nogales
Consultor y MBA por IE Business School
Colaborador de MAPFRE

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Comentarios (0)