⌚ 3 Min de lectura | Dependiendo del país el número de nacionalidades que puede tener una persona varía. El ordenamiento jurídico interno de cada país será el encargado de establecer los requisitos a este respecto.
Resumen del contenido
Desde el momento en el que nace, una persona adquiere una serie de derechos solo por haber nacido en el lugar en el que lo ha hecho. Este hecho de nacer en un lugar determinado le confiere los derechos de nacionalidad de dicho lugar, pero si una persona lo desea puede modificar esta condición. Otras, por su parte, quieren mantener varias nacionalidades. Según cada país existen distintas opiniones sobre cuantas nacionalidades puede tener una persona.
¿Qué es la nacionalidad?
Es la condición que recoge a toda persona la pertenencia a un estado o nación. Esta pertenencia se adquiere al nacer y trae aparejados una serie de derechos y deberes: políticos, jurídicos, nacionales, sociales, geográficos y humanos. Estos, serán especificados por cada país.
Los derechos, en España, se le otorgarán cuando sea inscrito en el registro civil, lo que le dará derecho a la obtención de su documento nacional de identidad. El ordenamiento jurídico interno de cada estado será el que determine las condiciones para obtener la nacionalidad. En este ordenamiento se deben recoger:
- Las formas de atribución de la nacionalidad.
- Formas de adquisición de la nacionalidad cuando no se ha nacido en el país.
- Cómo conservar la nacionalidad.
- Cómo se pierde la nacionalidad.
- Cómo puede recuperarse.
Toda persona debe tener, al menos, una nacionalidad. Esta, será la de su lugar de nacimiento. A pesar de ello existen los apátridas que son aquellos que no tienen una nacionalidad propia y cuyas especificaciones se encuentran recogidas en una Convención internacional específica que es la encargada de regular su estatuto.
¿Cuántas nacionalidades se pueden tener?
Una persona puede tener todas las nacionalidades que le permita el ordenamiento interno de uno de los países en los que esté nacionalizado. Lo más extendido, es que estas personas tengan una doble nacionalidad. En muchas ocasiones, han nacido en un país y sus padres proceden de otro, por lo que quieren conservar ambas.
Dependiendo del país podrá tener una, dos o más nacionalidades. Algunos países no establecen límites a sus ciudadanos a la hora de ostentar nacionalidades. En otros sin embargo para lograr la nacionalidad es necesario renunciar a la propia. Como hemos señalado todo depende de cada país.
¿Qué permite el ordenamiento jurídico español?
En nuestro país se permite la doble nacionalidad y para ello se establecen una serie de supuestos:
- Los españoles pueden adquirir la nacionalidad de Andorra, países iberoamericanos, Guinea Ecuatorial y Filipinas, sin perder la nacionalidad española al adquirir cualquiera de las citadas.
- Las personas que sean nacionales de Andorra, países iberoamericanos, Guinea Ecuatorial, Filipinas y los judíos sefarditas podrán adquirir igualmente la nacionalidad española sin estar obligados a renunciar a su nacionalidad anterior.
- Aquellos españoles, mayores de edad o emancipados que residan en el extranjero de forma habitual y que han decidido nacionalizarse en otro país, podrán conservar su nacionalidad. Para conservarla, deberán comparecer en el plazo de tres años desde la adquisición de la nueva nacionalidad ante el encargado del Registro Civil del Consulado de España en el país y declaran su voluntad de conservar su nacionalidad española.
- Los españoles que, por otro lado, deseen renunciar voluntariamente a su nacionalidad, pueden hacerlo. Para este proceso tan solo es necesario que la persona interesada acredita que está emancipado y que su residencia habitual está en el extranjero. Además, para poder renunciar a su nacionalidad española, ha debido adquirir antes otra nacionalidad para evitar que se convierta en un apátrida.
MAPFRE

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Hola, muy buenas, tengo 2 hijos mayores de edad (22 años) nacidos en Venezuela, con nacionalidad Francesa por su abuela y padre (nacido en Venezuela también) pero residimos en España desde hace más de 18 años. Es posible que ellos pudieran optar a la nacionalidad española sin renunciar ni a la venezolana ni a la francesa, es decir, poder tener las 3 nacionalidades?
Con la finalidad de poder tener su DNI, poder votar en España, etc?
Hola Sonia,
Puede solicitar la nacionalidad por residencia, no es seguro que pueda mantener las 3 nacionalidades. Le recomendamos solicite información en el Ministerio de Justicia. Un saludo
HOLA SOY VENEZOLANA DE MAMA COLOMBIANA Y PAPA PORTUGUEZ , TENGO NACIONALIDAD VENEZLANA Y COLOMBIANA , QUISIERA SABER SI PUEDO SACAR LA NACIONALIDAD PORTUGUEZ SIN TENER QUE RENUNCIAR A ALGUNA DE LAS QUE YA TENGO
Hola Rebeca,
Lo sentimos pero por este portal solamente se tratan temas sobre el territorio español. Un saludo
Soy española, mi marido es belga y residimos en Reino Unido. Tuvimos un hijo en Inglaterra antes de registrarnos bajo el settlement status. Ahora que lo estamos, podemos nacionalizar a nuestro hijo que tiene 5 años como británico además de las otras nacionalidades. Inglaterra permite tener las 3. España también permitiría que tuviese las 3?
Gracias
Hola Silvia,
Si permitiría la triple nacionalidad. Un saludo
Hola, mi hija tiene la nacionalidad Colombiana y Portuguesa. Ahora vive en España hace años y yo soy Española, por lo tanto ella puede optar por esta nacionalidad, podria sacarla sin renunciar a las anteriores?
Hola Maria,
Según la información que tenemos en España se permite la doble nacionalidad. La triple nacionalidad lo desconocemos, puede solicitar información en el registro civil de su domicilio. Un saludo
Hola tengo la nacionalidad Venezolana e Italiana.
Tengo más de 10 años residiendo legalmente en España como Italiano. Podría pedir la Nacionalidad Española??
Muchas gracias!!
Hola Gianfranco, España obliga a todos los individuos que deseen ser españoles a renunciar a su nacionalidad de origen salvo que ésta sea de un país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. No obstante le facilitamos el teléfono de contacto, donde le pueden resolver todas las dudas respecto a este tema 91 837 22 95. Un saludo
Mi mujer es de USA, Estamos casados 36 años, podría tener la nacionalidad española sin perder la de USA?
Hola Enric,
España obliga a todos los individuos que deseen ser españoles a renunciar a su nacionalidad de origen salvo que ésta sea de un país iberoamericano, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal. No obstante le facilitamos el teléfono de contacto, donde le pueden resolver todas las dudas respecto a este tema 91 837 22 95. Un saludo
Buenas tardes,
Suponiendo que los dos otros países admiten la triple nacionalidad, ¿podría un niño nacido en España de padres extranjeros de nacionalidades diferentes (Bélgica y Colombia) adquirir la nacionalidad española o tendría que renunciar a una de sus dos otras nacionalidades para poder hacerlo?
Gracias de antemano.
Hola Laurence,
Por el hecho de nacer en España, ya tendría la nacionalidad Española. Un saludo
Hola buenas, resulta que yo he nacido en Argentina y he adquirido la nacionalidad española por mi madre puesto que es hija de español, en este caso que tengo doble nacionalidad podria adquirir tambien la colombiana?
Hola Macarena,
Dependiendo del país podrá tener una, dos o más nacionalidades. Algunos países no establecen límites a sus ciudadanos a la hora de ostentar nacionalidades. En otros sin embargo para lograr la nacionalidad es necesario renunciar a la propia. Un Saludo
Hola sera que teniendo 2 nacionalidades como la colombiana y venezolana se puede recibir otra nacionalidad en España
Hola Luigiromero,
En España solo se permite la doble nacionalidad. Hay en casos que si los padres son de países diferentes, puede coger doble nacionalidad por la nacionalidad de los padres y otra más del país de nacimiento. Un saludo