⌚ 3 Min de lectura | Con la crisis, uno de los colectivos más afectados es el de las personas mayores de 50 años, ya que se encuentran con más dificultades para encontrar un nuevo empleo. Hoy vamos a hablar del subsidio para mayores de 52 años.
Cuando hablamos del subsidio para mayores de 52 años debemos hacer un apunte, ya que esta edad ha aumentado hasta los 55 años debido a la última reforma laboral. Se trata de una ayuda mensual que el beneficiario puede cobrar hasta que se jubile. En ese momento pasará a cobrar la pensión de jubilación.
¿Quién puede solicitar el subsidio para mayores de 52 años?
Este subsidio pueden solicitarlo los trabajadores perceptores del subsidio por desempleo, así como los trabajadores fijos discontinuos que también estén percibiendo el subsidio de desempleo. En ambos casos se continúa cotizando para la jubilación y además de tener en cuenta esto, los beneficiarios también deben cumplir otra serie de requisitos.
Requisitos para solicitar ayudas con 52 años
- Tener cumplidos 55 años, como mínimo.
- Estar percibiendo un subsidio por desempleo que se transforma en el de mayores de 55 años o haber generado el derecho a percibir otro tipo de subsidio, que también se convertirá en el de mayores de 55 años por tener la edad requerida.
- Estar inscrito como demandante de empleo con una antigüedad de al menos un mes y no haber rechazado ninguna oferta de empleo adecuada ni ningún curso de formación, salvo causas justificadas.
- Firmar un compromiso de actividad en la Oficina de Empleo.
- No tener ingresos que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La renta media de la unidad familiar tampoco puede superar esta cantidad.
- Tener un periodo de cotización de al menos 6 años durante toda la vida laboral.
- Reunir todos los requisitos, excepto la edad, para acceder a la pensión por jubilación del Sistema de la Seguridad Social. Esto es, tener cotizados al menos 15 años, de los cuales dos deberán encontrarse dentro de los 15 últimos.
- La persona que solicita este subsidio también debe estar incluido en alguno de estos supuestos: haber agotado el subsidio o el desempleo, no haber cobrado el subsidio porque no se cumplía con el requisito de rentas o porque no tenía a su cargo ningún familiar, ser emigrante retornado sin derecho a prestación contributiva, ser liberado de prisión (al menos 6 meses) sin derecho a desempleo, ser declarado plenamente capacitado o inválido parcial después de una revisión por mejoría de cualquier tipo de incapacidad o estar en situación legal de desempleo pero sin derecho a una prestación contributiva porque se ha cotizado menos de un año pero más de 3 meses.
Después de tener en cuenta todos estos requerimientos, la persona interesada puede presentar la solicitud después de los 90 días siguientes a la aprobación del derecho al subsidio o bien en cualquier momento durante la percepción del subsidio.
También es importante que este subsidio puede surtir efectos según elija el interesado: una opción es desde que nazca el derecho al subsidio de desempleo (teniendo en cuenta los 90 días siguientes al reconocimiento del derecho) y dos, desde la fecha de presentación de la solicitud.
Además, con el fin de que el beneficiario reciba esta ayuda cada año, es obligatorio presentar la declaración de la renta. En caso contrario, el SEPE (Servicio de Empleo Público Estatal) se encargará de suspender el pago de dicha ayuda. A través de la declaración, este organismo público puede comprobar que la persona beneficiaria continúa cumpliendo con el requisito de las rentas.
En cualquier caso, además de las cotizaciones regulares a la seguridad social es importante contar con otras alternativas para una jubilación más holgada. Un Plan de Pensiones MAPFRE puede ser una buena opción, por su capacidad de adaptarse a las necesidades de cualquier trabajador.
MAPFRE

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
hola buenos dias , en diciembre del 2019 me despidieron por un despido objetivo segun ,la empresa aunque esta pendiente el juicio y esperamos que sea despido improcedente , bueno el caso es que ahora mismo estoy en el paro cobrando una pension contributiva , en noviembre del 2021 , cuando acabe el paro tendre 60 años y casi 40 cotizados , me podria prejubilar entonces ?
Hola Félix,
Hasta los 61 años no podría acceder a la jubilación anticipada forzosa. Un saludo
Hola. Estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años. El último año, trabajé 6 meses y los otros 6 meses volví a cobrar el subsidio. Al hacer la declaración de rentas, el importe del subsidio ¿cuenta para saber si el resultado final de la declaración es positiva o negativa? y al cobrar del sepe el subsidio, ¿me constaría como dos pagadores? Gracias
Hola Anibal,
Sí cuenta como dos pagadores. Un saludo
tengo 52 años y yna niña de 9 años a mi cargo
voy a solicitar en enero del2020 la ayuda de los 52 años y me gustaría saber aproximadamente que es lo me pertneceria en la prestación y el tiempo que me duraría
Hola Vicente,
La cuantía del subsidio para este año es de 438,8 euros mensuales. Un saludo
tengo 60 años y tengo cotizados 20 años estoy desempleado cobrando el subsidio tengo derecho a una pension gracias
Hola Rafael,
Hasta los 66 años y 6 meses no sería su edad legal de jubilación. Sí le quedaría pensión. Un saludo
Buenas tardes,
Tengo la siguiente duda. Tengo 60 años y en la actualidad tengo un convenio especial de la seguridad social. Por una operación mal realizada he perdido la visión de un ojo. Puedo solicitar la Incapacidad Permanente Parcial?? Y si estuviera apuntado al paro??
Hola Anselmo,
Si puede solicitar una incapacidad. Un saludo
Hola muy buenos dias mi pregunta es que estoy cobrando el subcidio por desempleo 430 euros pero se me agota el 15-10 2020 y estoy inscrito para cualquier tipo de emplellevo cotizado 29años y9.997 dias si no me saliese ningun empleo hasta la fecha puesto que tengo dos niño a mi cargo tengo derechos ha esta prestacion o culquier otra un saludo cordial gracias
Hola Sebastián, le recomendamos se ponga en contacto con cualquier oficina del SEPE donde le podrán informar de las distintas ayudas. Un saludo
Hola,
mi madre tiene 61 años. Tiene cotizados mas de 35 años tanto como autónoma como por cuenta ajena. Lós últimos 5 años ha estado cobrando la ayuda a partir de los 55 hasta que encontró un trabajo para unas horas durante un año y la despidieron hace 1 semana. Con tan mala para que 2 días depués se cae y se rompe el brazo de muy mala forma y ya nos ha dicho el cirujano que le quedarán secuelas graves de movilidad y fuerza ene l brazo. Mi pregunta es… ¿a que tiene derecho? ya que ella es cocinera y no tiene fuerza en los brazos para cargar ollas entre la edad y la lesión… puede jubilarse ya? debe pedir algun tipo de discapacidad o incapacidad o como se llame? nos podriais orientar? nos encontramos que ha trabajado toda su vida y ahora esta la pobre subsistiendo con 400 y poco miseros euros cada mes.
Hola Tani,
Con los datos que aporta entiendo que su madre está cobrando el subsidio por desempleo y esta apuntada como demandante de empleo por lo que se consideraría una situación asimilada al alta.
Si es el caso de su madre es muy importante que renueve siempre la solicitud como demandante de empleo. Evidentemente si dejas de «sellar» también dejará de cobrar el subsidio… pero es que además perderías la condición de asimilado al alta y no podrías solicitar la Incapacidad Permanente.
Los requisitos para acceder a esta prestación por incapacidad permanente son:
1. Estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta.
2. Tener cubierto un período de cotización si deriva de enfermedad común, que varía según la edad del beneficiario:
– con 21 o más años: 1.800 días en los 10 años inmediatamente anteriores a la fecha en que se haya extinguido la IT de la que se derive la incapacidad.
Si cumple los requisitos deberá pedir cita en el Instituto Nacional de la Seguridad Social y realizar la solicitud de reconocimiento de incapacidad permanente. Deberá aportar toda la documentación médica que tenga en relación a la situación de su madre.
En relación a la discapacidad se debe de dirigir a la Consejería de Asuntos Social de su comunidad autónoma para que le indique los pasos a seguir para que le determinen el grado de discapacidad.
Con los datos que aporta a día de hoy todavía no se podría jubilar.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenas noches ,mi nombre es Mary y tengo 63 años ,una invalidez del 52 % de la cual percibo 588,82€,e cotizado entre el régimen general y autónomo casi 33 años y mi pregunta es si podría solicitar el subsidio para 55,tengo un hijo a cargo de 22años estudiando …..mi marido también es minusválido su pensión es de 665€….gracias ..un saludo
Hola Mary,
El subsidio es incompatible con la pensión. Un saludo
Hola, tengo 58 años y 18 años cotizados, pero hace mas de 15 años que no he cotizado. Para solicitar el subsidio de mayores de 52 años, necesito cotizar ahora 2 años.
Empiezo a trabajar a media jornada a primeros de mes.
Si trabajo 2 años a media jornada, tendría derecho al subsidio de mayores de 52 años.
(He leído que el tribunal constitucional ha anulado la antigua norma de calcular la pensión de jubilación en trabajadores con contratos a tiempo parcial)
Tengo muchas dudas, en unos sitios dicen una cosa, en otros otras.
Gracias, saludos
Hola Manuel,
Si podría acceder al subsidio de mayores de 55 años. Un saludo
Tengo 59 años y 39 años cotizados.Lo mas problable es que me quede este mes sin empleo.
Tendre dos años de paro y acabare el paro con 61 años.
¿Que podre hacer en ese momento? Podre prejubilarme a los 61.? si no es asi, a que edad podre.?
Hola Francisco,
Si el despido es por causas objetivas, sí podrá acceder a la jubilación anticipada forzosa a los 61 años. Un saludo
Buenas tardes.
Estoy cobrando la ayuda para mayores de 52 años.
Me ofrecen un trabajo de un tercio de jornada por 540 euros brutos.
Es compatible la ayuda con un trabajo?.
Gracias
Hola Esther,
No es compatible el subsidio con un trabajo. Un saludo
Cobro alquileres de 2 viviendas que sumados, sin descontar los gastos de comunidad, Ibi y otros, superan el SMI.
Para cumplir el requisito de no tener ingresos superiores al 75% del SMI para poder cobrar el subsidio para mayores de 55 años, a los ingresos que tengo de alquileres le tengo que descontar los gastos? o sólo cuentan los ingresos? Gracias.
Hola Marta,
Solo cuentan los ingresos. Un saludo
hola tengo 47 años y a los 53 quiero jubilarme o mejor dicho dejar de trabajar llevare cotizados 35 años con una cotización alta , que % de pension me tocara a los 67 años?
SALUDOS
Hola Jorge,
Primero decirle que con 53 años no podrá jubilarse. Su edad legal de jubilación serán los 65 años, con el 100% de la pensión. Un saludo
Buenos días: con fecha 20 de julio me han concedido el subsidio para mayores de 52 años (tengo 53). Llevo en paro de 2014 y nunca he cobrado una prestación, porque mi último contrato fue de 3 meses y no generó derecho, y justo antes había estado cobrando una que agoté. No tengo ningún ingreso (vivo con una tía, que me mantiene a cambio de que la cuide), soy soltera sin hijos, y precisamente este año he recibido (en varios ingresos, entre abril y junio) una herencia de unos 30.000 euros de un familiar. ¿Pueden quitarme el subsidio por este ingreso que tuve antes de que me lo concedieran? El año próximo, ¿he de hacer la declaración de la renta y poner el subsidio y este ingreso extraordinario.
Gracias,
Hola María,
Si se recibe una renta o un ingreso extraordinario, es obligatorio comunicarlo al Servicio de Empleo. El ingreso extra se divide entre los 12 meses del año, si la cantidad supera el SMI le dejarán de pagar solamente ese mes. Luego, pasado ese primer mes, hay que hacer un recálculo y ver si se siguen manteniendo los requisitos para seguir cobrando la ayuda. Un saludo
Hola,
En abril del 2016 cobré 4 días por subsidio para mayores de 52/55 años.. Ese tiempo me lo pueden descontar al volver a trabajar y tener de nuevo 1 año de paro? O es como si hubiese empezado el paro y no se siga sumando, porque quiero tener 16 meses de paro para poder jubilarme y llevo ahora trabajado 3 años y 3 meses.
Un saludo
Hola Pilar,
En relación a su consulta entiendo que si cobro esos 4 días de subsidio para mayores de 52/55 años fue porque tenía derecho a percibirlos y que si dejó de cobrarlo fue porque la situación cambio y por tanto no tendrían porque reclamarle.
Usted ha iniciado una nueva relación laboral que generará la prestación que corresponda en relación a la duración y a la cuantía de la misma cuando dicha relación se extinga por alguna de las situaciones que dan acceso al desempleo: Finalización de contrato o despido del trabajador. Un saludo
Hola, tengo 58 años. Tengo cotizados unos 29 años en total.
Hasta los 54 años de edad tuve una base de cotización alta. Creo que en los dos años de paro siguientes se mantuvo la misma base. Después cobré el subsidio hasta que se me acabó, creo que fueron otros dos años. Después quería haber entrado en el plan de prejubilación para mayores de 52 años o de 55 que te mantienen la base mínima de cotización hasta la edad de jubilación,
Pero me lo denegaron a pesar de tener tres hijas menores por que sobrepasaba el máximo de renta a prorrata entre los cinco miembros del hogar por los ingresos de mi mujer.
Ahora quitaron el requisito económico de la pareja y me han concedido los 400 euros que es una pensión no contributiva (supongo).
Mis dudas al respecto de mi situación:
– Por mi edad creo que me toca jubilarme con 67 años. Si no hago algún convenio con la Seguridad Social y sigo sin cotizar hasta esa edad me tendrían en cuenta a la hora de calcularme la pensión estos años que soy parado de larga duración y sin capacidad de cotizar.
– Creen que si es así me conviene hacer un esfuerzo y firmar un acuerdo con la seguridad social (no sé hasta qué nivel de cotización me permitirían y cuanto me supondría al mes pues en mi último trabajo tenía prácticamente la cotización máxima). A ver qué cantidad me recomiendan.
– O, al haber subido el salario mínimo debería intentar por todos los medios que me den de alta en la seguridad social y cobrar el paro para entrar en el plan bueno después por que tal vez fuera posible ya que cuando lo solicité me quedé fuera por una pequeña cantidad.
Muchas gracias por su ayuda.
Hola Abel,
En relación a sus preguntas trato de resolver sus dudas:
1. En caso de firmar convenio con las Seguridad Social o encontrar un puesto de trabajo este periodo hasta su jubilación si esa ayuda que comenta es el subsidio para mayores de 55 años con derecho a cotización por la contingencia de jubilación seguirá cotizando por la base mínima con lo que a la hora del cálculo esto le afectara.
2. A la hora de firmar un convenio especial con la Seguridad Social es una decisión personal tendrá si cumple con los requisitos para solicitarlo y también tendrá que valorar cuanto le cuesta, si le compensa en relación a los periodos anteriormente cotizados y si puede asumir el pagar dicho convenio.
3. Si usted encuentra un trabajo y lo mantiene le beneficiará en el sentido de que continuará cotizando y también podrá generar en el futuro tener derecho a la prestación por desempleo.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Un saludo
Hola. Me llamo Pilar. He trabajado hasta hace diez años, tenía un empleo fijo pero tuve que dejarlo ya que concurría que padecía una enfermedad en la espalda que iba a más y que tenía que cuidar de mis padres mayores. Lógicamente no cobré subsidio al ser voluntario el cese. pero, ahora, diez años después, que mi situación ha cambiado ¿podría pedir el subsidio de mayores de 52 años (tengo 56)? En todas partes veo como requisito el haber agotado el subsidio, pero como verán mi caso no encaja y no encuentra respuesta en ninguna web que trata el tema. Me he apuntado al paro pero no sé como canalizar lo de la ayuda, ya que cumplo todos los requisitos de cotización y edad, pero no puedo saber como salvar lo de haber agotado el subsidio ya que en mi caso jamás lo cobré. Gracias.
Hola Pilar,
En relación a la consulta planteada decirle que entre los requisitos necesarios para acceder se contempla haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo pero no recoge expresamente su situación de no haber tenido derecho a cobrarlo.
Mi consejo es que solicite la ayuda y en el momento de la presentación recalque que usted no agotó la prestación ni el subsidio para que tengan constancia de este hecho pero porque no generó el derecho al mismo. Es importante que lo mencione para evitar que en un futuro le pueden reclamar al respecto.
En el caso de que la Administración se lo deniegue tendrá que fundamentarlo y será el momento de plantear un posible reclamación al respecto o no es posible porque es un requisito excluyente. Un saludo
Hola. Tengo casi 61años y estoy cobrando el subsidio mayores de 52años hace 4 años y medio en principio era hasta que cumpla 61 años hora con la nueva reforma me lo han prorrogado de oficio hasta que tenga 65años edad prevista para me jubilación ordinaria segun la seguridad social. Hace poco he ido para que me hagan un simulación de jubilacion . Me sale todo y tambien se confirma que me edad de jubilación ordinaria es los 65años. Pero no sale si podré jubilarme a los 63años es dedir anticipadamente como es me deseo. Le pregunto a lo funcionaría y tampoco lo sabe. Y que solo sabe lo que sale en el papel.segun me dice .
Asin que me pregunta. Si a usted le parece posible que me pondré jubilarme a los 63años siendo me jubilación ordinaria a los 65años fecha confirmada por la s.social.
Muchas gracias.
Hola Armando,
Puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años si tiene más de 35 años cotizados. Informarle que dicha jubilación conlleva unos coeficientes reductores dependiendo de los años cotizados.
Hola, tengo 51 años, llevo cotizados 30 años por el régimen general agrario y al mismo tiempo percibiendo el subsidio agrario. Dentro de 10 meses solicitaré el subsidio para mayores de 52 años, me han ofrecido un trabajo o bien a tiempo completo o parcial durante un periodo de tiempo aproximado de 3 a 4 meses. Mi pregunta es, ¿me afectaría en algo para poder percibir el paro mayor de 52 años dentro de 10 meses? Muchas gracias.
Hola Manuela,
Tendría que solicitar el subsidio una vez finalizado el contrato de trabajo. Un saludo
Hola, tengo 22 años cotizados pero exigen 2 años dentro de los últimos 15 años.dentro de esos 15 años estuve cobrando el subsidio de mayor de 52 años durante mas de 3 años
Tengo derecho a cobrar mi pension?
Soy nacido nacido en España ahora estoy residiendo en Colombia pero como ya se acerco mi hora de cobrar es por lo que les pregunto a ustedes si tengo derecho
En espera de su respuesta
Reciban un cordial saludo
Hola Manuel,
El subsidio par mayores de 55 años si, cotiza para la jubilación, por tanto si se entiende que ha cotizado 2 años dentro de los últimos 15. Un saludo
Hola. Terminé mi contrato de trabajo temporal en noviembre de 2018 y desde entonces todavía no he encontrado otro trabajo. Ahora no tengo ninguna clase de ingresos y estoy por solicitar el nuevo subsidio para mayores de 52 años, uno de cuyos requisitos que figuran en la web del SEPE para concederlo es haber cotizado entre 90 y 359 días (más de 3 meses y menos de 1 año) en los casos de cotización insuficiente para la prestación contributiva. En mi caso, mi contrato temporal fue de 5 meses, por lo que me encuentro entre esos límites de 3 meses y 1 año, estoy inscrito como demandante de empleo en el SEPE desde finales del año pasado y creo que cumplo todos los requisitos para solicitar el subsidio pues tengo justo 52 años. Creen que debería solicitarlo? Gracias de antemano por su respuesta.
Hola Juan Manuel,
Si cumple conb todos los requisitos si debería solicitarlo. Un saludo
hola soy juan tengo 53 anos y tengo 36 anos cotizado me puedo jubilar anticipado
Hola juan,
Hasta los 63 años no podrá acceder a la jubilación anticipada voluntaria. Un saludo
Hola, me llamo yolanda, quiero jubilarme tengo 54 años y no encuentro trabajo, tengo cotizado unos 18 20 años, cuanto me podria quedar de jubilacion???.. gracias un saludo.
Hola Yolanda,
Hasta los 67 años no se podría jubilar. Un saludo
¿SIMULTANEAR subsidio para mayores de 52 años y convenio especial con la Seguridad Social?
Mi situación:
1. Me han concedido el subsidio para mayores de 52 años.
2. Desde el 1 de enero de 2019, tengo firmado un “Convenio especial con la Seguridad Social” por el que en Base de cotización de 932,70 €, pago una cuota mensual de 248,11 €, para cotizar en el Régimen GENERAL de la Seguridad Social.
Mi consulta:
Tengo entendido que aunque este subsidio cotiza para la jubilación al 125% de dicha base mínima, se puede suscribir un convenio especial con la Seguridad Social para ampliar las cotizaciones.
Mi pregunta es: ¿Existe alguna fórmula o manera de calcular o saber si conviene suscribir este convenio, teniendo en cuenta tu pasado laboral (y lo que has cotizado en dicho pasado)?
Y si conviene ¿cómo saber “en qué condiciones” contratar este convenio especial? ¿Tienen alguna recomendación al respecto?
Hola Tomás,
Efectivamente como usted indica se puede compatibilizar el subsidio para mayores de 52 años y un convenio especial de la seguridad social tal y como está realizando.
La conveniencia de suscribir este convenio viene marcada por mantener las bases de cotización que uno tenía antes de quedarse en situación de desempleo que da lugar a tener que solicitar esta ayuda. El criterio que debe tenerse en cuenta es que a partir del 15 de julio de 2022 para el cálculo de la jubilación se tendrán en cuenta las bases de cotización de los últimos 25 años para atrás a contar desde la base de cotización del mes de mayo de 2022.
Además las últimas 24 bases de cotización (correspondiente a los 2 últimos años) se computarán según su valor nominal, mientras que todas las anteriores se actualizarán según la evolución de Índice de Precios al Consumo durante todo ese período (hasta el mes 25 antes de la jubilación).
Las recomendación es hacer los cálculos en relación a los últimos 25 años de las bases reguladoras a la fecha indiciada de 15 de julio de 2022 teniendo en cuenta que la base reguladora que se aplicara a cada será la obtenida sumando las últimas 300 bases de cotización y dividiéndolas entre 350.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Un saludo
Hola buenas tardes, estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y mi duda es: estoy a la espera de la valoración para la ayuda a la dependencia de mi madre, si le aprueban menos del 50% y a mi me cotizan a la SS, seria compatible con el cobro del subsidio
Hola María José,
En relación a su consulta y con los datos que aporta le diría que antes de realizar nada acudiera al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con la resolución que emita la Consejería de Asuntos Social ( o a la denominación que tenga en su comunidad) en relación a la ayuda de dependencia que finalmente determinen de su madre para ver si incurre en algún tipo de incompatibilidad bien por rentas bien por cotizaciones con la ayuda para mayores de 52 años.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Un saludo
Hola.
He empezado a percibir el subsidio de mayores de 52, pero se ha roto mi relación de pareja y he de cambiar de provincia, puede que de comunidad, porqué la situación es insostenible en casa. Estoy sin trabajo y no tengo vivienda propia, así que deberé buscar una habitación de alquiler y buscar empleo allá donde vaya y mientras espero seguir contando con la ayuda. Mi duda es, si esta ayuda se mantiene en un cambio de residencia como el que comento. Para mi es vital, pues no tengo otra fuente de ingresos ni hogar.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Hola Roser,
El subsidio no lo pierde, pero sí se lo tiene que comunicar al INEM. Un saludo
Soy una mujer de 53 años, que acaban de concederme la ayuda de 430€. Me estoy separando y aunque aún nos queda hipoteca, mi pareja va a quedarse con el piso y me va a dar a mi un dinero,, me gustaría saber si perderé estar ayuda. Muchas gracias.
Hola Pilar,
El ingreso extra se divide entre los 12 meses del año, si la cantidad supera el SMI le dejarán de pagar solamente ese mes. Los meses restantes seguirá cobrando el subsidio. Un saludo
HOLA
SI DESPUES DE 12 AÑOS, SE VENDE LA CASA K TENIA A MEDIAS CON MI EXMUJER, Y TENGO COMO INGRESOS LA MITAD DE DICHA VENTA, PERDERE EL DERECHO A ESTE SUBSIDIO. TENGO 59 AÑOS Y SE ME ACABO EL PARO JUSTO HACE UN MES.
Hola Ana,
En el mes en el que se han declarado los ingresos no se cobrará la ayuda, los demás meses la seguirá cobrando. Un saludo
hola soy jorge tengo 52 años i tengo una minusvalia permanente total de 499 euros tengo mas de 15 años cotizados quisiera saber si cobrando la pension por minusvalia tendria derecho a pedir la pension de mayor de 52 años .estoi en paro i con un hijo a mi cargo ..gracias
Hola Jorgemiret.
El subsidio es incompatible con cualquier pensión. Un saludo
Hola me llamo Antonio
Tengo 52 años y tengo 10 años cotizando en España y 10 años en Argentina, se que hay convenio jubilatorio entre los dos países. Tengo derecho al subsidio de mayores de 52 años.
Muchas gracias
Hola Antonio,
Lo sentimos pero con esa información no podemos ayudarle.Le recomendamos solicite cita en el INEM donde le podrán aclarar todas las dudas y los requisitos necesarios para poder solicitar el subsidio. Un saludo
¿Qué ocurre con la suspensión cautelar de la prestación de mayores de 52 años?
Hola Carlos,
Lo sentimos pero en su caso no podemos darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Hola buenos dias le comento mi caso. Voy a solicitar el subsidio de mayores de 52 años el 20 de Marzo. El 29 de Enero junto a mi madre y mi hermana vendi un inmueble. Soy nudo propietario de un 25% de el. Tengo que comunicar esta venta al Sepe cuando vaya a pedir el subsidio? la venta como decia se produjo el 29 de Enero, anteriormente por tanto al mes anterior de pedir el subsidio muchas gracias
Hola José Miguel,
Posiblemente esos ingresos no le influyan en el subsidio, pero si debería comunicarlo al SEPE. Un saludo
BUENOS DIAS,TENGO 54 AÑOS, TENGO 14 AÑOS Y MEDIO COTIZADOS,TENGO LA DESCAPACITAT %,FUI EL MES DE FEBRERO INEM,ME DIREJERON QUE NO PERNECIA,
NO COBRO NADA.
QUE PUEDO HACER.
Hola. El nuevo subsidio por desempleo mayores de 52años que esta en marcha que posiblemente sera aprobado próximamente contempla que las cotizaciones del mismo valdrian para jubilarse anticipadamente? Muchas gracias
Hola tengo 52 años y 30 cotizados puedo acceder a la jubilacion? Gracias
Hola Jaime,
Hasta los 65 años no podrá acceder a la jubilación ordinaria. Podría acceder a una jubilación anticipada 2 años antes. Un saludo
Miguel :
tengo 52 años…tengo 18 años cotizados y,estoy en desempleo…QUIERO SABER SI ¿TENGO DERECHO A PERCIBIR EL SUBSIDIO DE MAYORES DE 52? y cuando tenga la edad de jubilación ¿tengo derecho a una JUBILACION?
Hola Miguel,
Lo mejor es solicitar cita en el SEPE donde le podrán informar del tipo de subsidio a cual pudiese acceder. Un saludo
Hola tengo 51 años con un 38 de minusvalía y cotizados 14 años.Actualmente no percibo nada,y me pago un convenio especial de cuidadora no profesional con la ayuda de mi padre que tiene 90 años.Podría percibir algúna ayuda o subsidio?. Gracias
Hola Montse,
LO mejor es pedir cita en la Seguridad Social, donde le podrán informar de las ayudas a las cuáles podría acogerse. Un saludo
tengo 52 años…tengo 18 años cotizados y desde 2015,estoy en desempleo…QUIERO SABER SI TENGO DERECHO A PERCIBIR EL SUBSIDIO DE MAYORES DE 52…
Hola Eugenio Lorenzo.
Lo mejor es solicitar cita en el SEPE donde le podrán informar del tipo de subsidio a cual pudiese acceder. Un saludo
Hola ,
Tengo 55 años y diez años, cotizados, desde octubre de 2010 en situación de desempleo, he agotado los subsidios y quiero saber si me puedo acoger al subsidio de mayores de 52. Gracias
Hola María,
Si cumple con todos los requisitos podría acceder al subsidio de mayores de 55 años. Un saludo
Hola .soy María.cobro la ayuda para mayores de 52 años.la tengo aprobada hasta el 2022.voy a cumplir 61 años y tengo cotizados 35.podria acogerme a la jubilación anticipada de 61 años? Un saludo
Hola María Amparo,
Le recomendamos que solicite cita en el INEM;, ya que hay en casos de paraos de larga duración que cumpliendo con los requisitos si pueden solicitarla. Un saludo
Buenos noches. Tengo 57 años con 13 años cotizados el sepe, y 3 años como autónomo ¿Que tipo de subsidio o presentación me puede pertenecer.?¿Tengo derecho al subsidio para mayores de 55 años?. Gracias.
Hola Alonso,
Le recomendamos solicite cita en el SEPE donde le podrán informar del tipo de subsidio al cual pudiese acceder según sus circunstancias. Un saludo
hola tengo 18 años y 10 meses cotizados me faltan cobrar 2 veces la rai cuando se me terminen ¿puedo cobrar la juvilacion anticipada tengo ahora casi 60 años
Holaq Encarnación,
Para poder acceder a la jubilación anticipada forzosa tiene que tener cotizados mínimo 33 años. Un saludo
Hola, hace 8 años que cobro la ayuda a mayores de 52 años, la antigua. La tengo concedida hasta el 15/4/2021 que es cuando cumplo los 65 años. Tengo 42 años cotizados por lo que tendría derecho a cobrar la jubilación anticipada, pero, por otro lado no me interesa por que cobraré menos.
¿Tengo obligación de jubilarme a los 63 años? Fui a la S.S. y me contestaron que mirase hasta donde tengo concedida la prestación y no me aclararon si tengo que hacer algo o no al llegar a la edad de la anticipada. No sea que siga cobrando y luego tener algún problema o tener que devolver lo cobrado. Gracias.
Hola Francisco,
Puede acceder a la jubilación anticipada a los 63 años, es una jubilación voluntaria. Un saludo
Buenas tardes.
Estoy cobrando la ayuda para mayores de 52 años y en dos meses vence una póliza de vida que tengo. Cuando la cobre me quitaran la ayuda?
Gracias
Hola María,
Lo primero es que hay que notificarlo al SEPE. El SEPE divide el ingreso extra entre 12 y si supera el máximo establecido suspende el subsidio durante un mes. Para el mes siguiente se calcula el Interés Legal del dinero,sobre el valor del bien, si ese interés no supera el máximo establecido se reanuda el subsidio al mes siguiente. Si lo supera se suspende por un año, en el que si cambian las circunstancias puede volver a presentar la solicitud.Un saludo
Buenos días.
A mi me despidieron en el año 2000 y me jubilo este año en diciembre, para el cálculo de la base reguladora la disposición transitoria cuarta dice que a los despedidos antes de la entrada en vigor de la ley 27/2011 se aplicará la legislación anterior (15 años para el calculo de la base reguladora), sin embargo la disposición transitoria octava entiendo que me da la opción de elegir porque mis bases de cotización han sido siempre muy por debajo de las que tenía cuando trabajaba. La legislación actual me beneficia porque cojo algunos años con mayor base, actualmente estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años y mis bases de cotización actuales son las que corresponden al salario mínimo.
Mi pregunta es : ¿Puedo acogerme al cálculo que indica la disposición transitoria octava?
Gracias
Disposición transitoria cuarta.- Aplicación de legislaciones anteriores para causar derecho a pensión de jubilación.
5. Se seguirá aplicando la regulación de la pensión de jubilación, en sus diferentes modalidades, requisitos de acceso, condiciones y reglas de determinación de prestaciones, vigentes antes de la entrada en vigor de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, de actualización adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social, a las pensiones de jubilación que se causen antes de 1 de enero de 2019, en los siguientes supuestos:
a) Las personas cuya relación laboral se haya extinguido antes de 1 de abril de 2013, siempre que con posterioridad a tal fecha no vuelvan a quedar incluidas en alguno de los regímenes del sistema de la Seguridad Social.
Disposición transitoria octava.- Normas transitorias sobre la base reguladora de la pensión de jubilación.
3. Desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021, para quienes hayan cesado en el trabajo por causa no imputable a su libre voluntad, por las causas y los supuestos contemplados en el articulo 267.1.a) y, a partir del cumplimiento de los cincuenta y cinco años de edad y al menos durante veinticuatro meses, hayan experimentado una reducción de las bases de cotización respecto de la acreditada con anterioridad a la extinción de la relación laboral, la base reguladora será la establecida en el articulo 209.1, siempre que resulte más favorable que la que le hubiese correspondido de acuerdo con lo establecido en el apartado 1.
Hola Concepción,
Le comunicamos que según el texto literal de la Ley de la Seguridad Social a la que usted hace referencia, la disposición transitoria cuarta es obligatoria, no pudiendo usted optar por la disposición octava que se remite al art. 209 de la misma ley. Un saludo
Hola, cobro la ayuda d mayores d52 cumplo los 65 en Noviembre, si me jubilo ya k me falta 9 meses cobraria el 1oox1oo100..?tngo 28 años cotizados, gracias
Hola Isabel,
Con 28 años cotizados no se cobra el 100% de la pensión. Le correspondería el 79,55%. Un saludo
Hola buenas tardes tengo 52 años y 26 años cotizados tengo derecho alguna ayuda gracias
Hola José Manuel,
Lo sentimos pero no tenemos datos suficientes para poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en el INEM donde le podrán informar de las ayudas a las cuales pudiese acceder. Un saludo
Hola,
Cumplo 65 años en diciembre y cobro el subsidio para mayores de 52 años, al jubilarme en este año la base de cálculo se hace con los últimos 15 años cotizados cuando si se hiciese con los últimos 21 mi pensión sería más alta, mis preguntas son: ¿puedo escoger 15 o 21 años si me jubilo este año? y si no es así ¿puedo retrasar la jubilación hasta 2019 para que así me computen los últimos 22 años?, ¿tendría que hacer un convenio con la seguridad social para ese mes de retraso?
Gracias y Saludos
Conchi
Hola Concepción,
Las base reguladora de las pensiones para las personas que se jubilen en 2018 se calcula sobre la media de los últimos 21 años cotizados. Se dividen las últimas 252 bases de cotización entre 299.
El subsidio para mayores de 52 años termina cuando cumplimos la edad para cobrar una pensión contributiva de jubilación. Por tanto, si cumplimos los 65 años en 2018 no podría contemplarse la situación que usted comenta, esto es, la jubilación en 2019. Estamos hablando por supuesto del caso que usted nos plantea, es decir, jubilación desde una situación en la que somos beneficiarios de un subsidio por desempleo para mayores de 55 años.
Si está usted en alguna de las situaciones contempladas en la disposición transitoria cuarta de la Ley General de la Seguridad social, cabe la posibilidad de acogerse a la anterior regulación de las pensiones de jubilación que normalmente es más beneficiosa. Un saludo
Hola
tengo 52 años y un hijo de 13 años,he agotado todas las ayudas y no estoy cobrando nada,solo tengo 4 años cotizados,mi pregunta es:tengo derecho a otra ayuda.
gracias
Hola María Araceli,
Le recomendamos solicite cita en el INEM, donde le podrán informar del tipo de subsidios a los cuales pudiese acceder. Un saludo
Hola. tengo 59 años y 15 años cotizados . mi pregunta es despues del subsidio a que tengo derecho o sea cuando puedo juvilarme.
Hola Jorge Bruno,
Normalmente el subsidio se cobra hasta la edad legal de jubilación que en su caso sería a los 67 años. Un saludo
Hola buenas,
Estoy cobrando un subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Mi marido y yo nos vamos a divorciar y a repartir los bienes gananciales, por lo que seguramente yo adquiera la vivienda.
Quería saber si me pueden quitar la pensión.
Hola María,
Le comunicamos que nos falta información para darle una respuesta más precisa puesto que se pueden dar varios supuestos. Si se adjudicara los bienes de forma igualitaria no habría exceso de adjudicación con lo que seguramente no habría incremento patrimonial y no tendría problema con la pensión, si estuviéramos hablando de la vivienda habitual.
No obstante, si se adjudicara usted más bienes gananciales si sería un incremento que podría afectar a su pensión.
De la misma forma si usted se adjudicara un bien inmueble pero que no fuera la vivienda habitual debe saber que eso en su declaración de la renta computa como rendimiento inmobiliario presunto, por lo que si a ello le suma el resto de ingresos y entre todos supera el 75% del salario mínimo, le podrían suspender dicho subsidio, por un período de 12 meses y reclamar las cantidades abonadas durante dicho período. Un saludo
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés.
Reciba un cordial saludo.
Desde el 2010 estoy cobrando el subsidio para mayores de 52 años ,acabo de cumplir los 61 y me an dicho que te jubilan automaticamente a esta edad, tengo mas de 30 años cotizados ¿esto es asi??
Gracias
Hola Otilia,
No es así, ya que no tiene los años suficientes cotizados. Un saludo
Buenos días, soy Carla y tengo 53 años, mi caso es hace 10 años me engañaron mi ex jefa que tenian muy poco trabajo y si me iba me arreglaban el paro y me daban el finiquito, fueron 9 años en la empresa y tonta de mi firme lo que me dieron, al ir a la oficina del INEM me encontre que no tenia derecho a cobrar mis 2 años de paro( que despues me entere que con los años ese paro de esfuma. Pude cobrar un año la RAI, pero al solicitar la segunda RAI me la denegaron. He trabajado mucho en negro por que era lo que me salia( hay que comer y vivir). Mi pregunta es puedo solicitar la paga de 52? Graviass
Hola Carla,
Tendría que cotizar al menos 3 meses para poder solicitar el subsidio. Un saludo
Hola buenas tengo 53 años tengo 7 años cotizados he agotado todas las ayudas tengo derecho al subsidio de los 52 años
Hola María Cruz,
Si podría acceder al subsidio de mayores de 55 años. Un saludo
¿Con sólo 7 años cotizados puede acceder a dicho subsidio? Gracias
Hola José Blas,
Si cumple con el resto de requisitos si puede acceder al subsidio. Un saludo
¿Ustedes podrían gestionarme el cobro de este subsidio?
Hola José Blas,
Lo sentimos, pero nosotros solamente somos un portal de información, se tiene que dirigir al SEPE. Un saludo
Hola,
En el SEPE me dicen que si no tengo al menos 15 años cotizados, no puedo obtener dicha paga. Entonces yo me pregunto ¿me miente el SEPE o me mal informa usted?
Gracias
Hola José Blas,
Tienen que tener cotizados mínimo 6 años para poder acceder a este subsidio, aparte del resto de requisitos. Un saludo
Buenos dias cual son los requicitos por favor,estoy cobrando subsidio por agotamiento ,tengo 52 años ,23 años cotizados ,casado y con tres hijos a cargo. Gracias
Hola Carmm,
Si está cobrando un subsidio no puede acceder a otro. Podrá solicitarlo cuando agote la prestación que tiene actualmente. Un saludo
Hola, tengo 52 años y 23 cotizados puedo acogerme al subsidio para mayores de 52 años hasta la edad de jubilación.Muchas Gracias
Hola Carmm,
Puede acceder al subsidio si cumple con todos los requisitos. Un saludo
Hola,mi pregunta es,estoy cobrando el paro,en julio lo termino y tendré 52 años.
Mi pregunta es tengo derecho a cobrar el subsidio, para mallores de 52 años,tengo una pensión de incapacidad permanente para mi profecion de 400 euros.
Estoy divorciada y vivo sola,en alquiler.
Hola Fabiola,
Depende de los ingresos, si estos superar el SMI, no le concederán el subsidio. Le recomendamos solicite cita en el SEPE. Un saludo
hola tengo 52 años mi mujer tiene una minusvalia del 33 y mi hija una minusvalia del 35.
a mi se ma han terminado los doos años de paro.
tengo derecho a alguna ayuda.
muchas gracias
Hola Antonio,
Puede acceder al subsidio. Le recomendamos solicite cita en la oficina de INEM. Un saludo
hola me llamo francisco tengo 52 años y cotizado casi 30 años me puedo jubilar
Hola Francisco,
No se podría jubilar hasta los 65 años. Un saludo
Tengo24años cotizados y 50años¡¿puedo solicitar el sudsidio permanente de mayores de 52años cuando los cumpla gracias!!
Hola Carmen,
Si cumple todos los requisitos podrá solicitarlo. Un saludo
Hola cuanto tardas en cobrar desde que arreglas la ayuda para mañores de 52 años
Hola Florencio,
Por regla general no suele tardar más de un mes. Un saludo
En octubre de 2009 empecé a cobrar el subsidio para mayores de 52 años. Tengo una duda que no me dejan muy clara en las oficinas del SEPE, mi pareja y yo estamos pensando en casarnos y tenía entendido que a los que estamos acogidos al subsidio de mayores de 52 años no afectan, para seguir cobrándolo, las rentas del conyuge a diferencia de los que están acogidos al subsidio de los mayores de 55 años, donde sí se tienen en cuenta las rentas del cónyuge. Lo he preguntado en el SEPE pero la persona que me atendió no supo darme una contestación clara. Me lo podéis aclarar vosotros. Gracias.
Hola Coromar,
Realmente para el subsidio de mayores de 52 años no se incluye la declaración de rentas, aun así, le recomendamos vuelva a solicitar dicha información en el SEPE. Un saludo
Mi tío lleva algunos años parado..tiene 52 años ..tiene derecho alguna ayuda?? O subsidio. ..no cobra nada.
Hola Vanessa,
Sentimos la situación pero le recomendamos solicite cita en la oficina del INEM donde le podrán informar de los subsidios a los cuales pudiese acceder. Un saludo
estoy cobrando subsidio de 52 años tengo cotizado 44 años puedo jubilarme con 61 años y cuanto
covraria gracias
Hola Eugenio,
Si podría jubilarse a los 61 años. El coeficiente reductor que se le aplicaría es del 1,50% por trimestre sobre la base reguladora. Un saludo
Mi marido cobra la ayuda de mayor de 52 y está concedida hasta los 65 años pero con la nueva ley tiene que jubilarse a los 66 y unos meses.
Mi pregunta es que cuando cumpla los 65 años ya no le darán la ayuda y el no se puede jubilar hasta los 66 y pico….ese tiempo que le falta se quedará sin cobrar.
???
Hola M. Jesús,
En parados de larga duración es posible que se pueda jubilar cuando llegue a los 65 años, no obstante le recomendamos solicite información el la Seguridad Social. Un saludo
Hola tengo 54 años y llevo cotizados 36 años los ultimos 5 años autonomos no cobro ningun subsidio ni paro ya q los autonomos n tenemos derecho a paro , tengo derecho a cobrar alguna prestacion ? Muchas gracias
Hola Carmen,
Le recomendamos solicite cita en el INEM donde la informarán de los subsidios a los cuales pudiese acceder. Un saludo
Hola tengo 52 años y me faltan dos meses para los 15 años cotizados aunque siempre he teabajado en jornada psrcial.Puedo acceder a la subvencion de mayores de 52 años?
Hola Esther,
Si cumple con el resto de requisitos, sí podrá acceder al subsidio. Un saludo
Hola! Siendo parados de larga duración y cobrando el subsidio para mayores de 55años podrían jubilarse a los 63años y con 33 años cotizados aunque procedan de una baja laboral involuntaria que no sea de un despido objetivo? Gracias
Hola Antonio,
Su edad legal de jubilación sería los 65 años y 8 meses por las cotizaciones que tiene, para acceder a la jubilación anticipada voluntaria serían 2 años antes y con 35 años cotizados, no obstante, al ser parado de larga duración puede que en su situación si le puedan conceder la jubilación antes. Le recomendamos solicite cita en cualquier administración de la Seguridad Social donde le podrán informar de su caso en particular. Un saludo
Hola.tengo 51 años.estoy cobrando subsidio mayores de 45.mi pregunta es me puedo jubiliar a las 52 años.y que subsidio tengo derecho después de los 6 mesez?un saludo
Hola Ana,
La jubilación anticipada voluntaria son dos años antes de la edad ordinaria de jubilación. Un saludo
Hola tengo 63 año en diciembre del 2016 me quitaron la ayuda de 426€ porque mi marido se jubiló ahora por hoy estoy separada y tengo un contrato a media jornada durante 3 meses cuando termine el contrato tengo derecho a cobrar la ayuda
Hola Carmen,
Lo sentimos pero no podemos darle una respuesta correcta. Le aconsejamos consulte con cualquier oficina del SEPE donde le podrán facilitar toda la información al respecto. Un saludo
Hola tengo 52años tengo ahora 4 meses de paro y tengo 12 años cotizados tengo algun derecho a cobrar alguna paga una vez termine los meses del paro GRACIAS
Hola José,
Puede acceder al subsidio por desempleo. Un saludo
Hola estoy cobrando el subsidio de los 52 años 426 euros /mes ,tengo cotizados 32 años ,en julio cumpliré 61 años ¿podre jubilarme con 61 años ? . Gracias
Hola Juan,
Para poder acceder a la jubilación anticipada forzosa tiene que tener cotizados mínimo 33 años. Un saludo
Hola, desde junio 2012 cobro subsidio 52 años, actualmente tengo 61 años, me han dicho que podía pedir la jubilación en argentina pagando una moratoria para llegar a los 30 allí. El tema es que sería el mínimo, mas o menos 300€ mensuales. Como afecta al subsidio?
Hola Mabel,
Lo sentimos pero por este portal solamente tratamos temas sobre el territorio español. Le recomendamos solicite dicha información en la Seguridad Social Argentina. Un saludo
tengo 58 años en diciembre termino el paro.mi despido fue improcedente.tengo 41 años y 6 meses cotizados me podre prejubilar a los 61 años.gracias
Hola Luis,
Si podría acceder a la jubilación anticipada forzosa. Un saludo
Buenos días:
Estoy cobrando la ayuda a mayores de 52 años. Sin saber el motivo y sin haber recibido comunicación alguna este mes no me lo han abonado.
Lo único que se me ocurre es que haya sido por no haber presentado el documento sobre variación de renta. (Mi situación no ha variado). Si fuese ese el motivo:
-¿ No es preceptivo que el Inem me comunique cuando la debo presentar?. Todos los años anteriores, por estas fechas, he recibido una carta comunicando la necesidad de hacer tal declaración. Así lo he venido haciendo los años anteriores y estaba a la espera de dicha comunicación para presentarla.
– Caso de ser ese el motivo ¿se reanudara el pago una vez realizada la declaración de variación de rentas? ¿Pierdo el importe no abonado? ¿como puedo reclamar y que viavilidad tiene una reclamación?
Muchas gacias.
Hola German,
Le recomendamos solicite cita en la oficina del INEM donde le podrán informar de los motivos del cese de la prestación y así actuar en consecuencia. Un saludo
Buenos días:
Estoy viendo las consultas y sus respuestas y veo una respuesta erronea: Preguntan si pierde su mujer subsidio de mayores de 52 si empieza el a trabajar y le contestan como si el subsidio que cobrase la sra. fuese el de mayores de 55 años.
Por favor si estoy en lo cierto corrijan su respuesta y me lo indican si es posible.
Saludos
Adjunto la pregunta y su respuesta:
Antonia sojo sojo
Antonia sojo sojo comentó hace 1 semana
Mi conguye cobra el subsidio de los 52 años,,,,,,,,y yó voy a empezara a trabajar,,,,,,,,,se tiene él que dar de baje en la ayuda……………..gracias.
canalJUBILACIÓN
canalJUBILACIÓN comentó hace 6 días
Hola Antonia,
Depende de los ingresos de la unidad familiar, si la suma de los ingresos divididos entre los miembros que componen la unidad familiar no supera el SMI, podrá seguir cobrando loa ayuda. Un saludo
Hola Francisco José,
Efectivamente si es el antiguo subsidio de los 52 años, lo puede seguir cobrando aunque su cónyuge trabaje.Gracias por su aportación y disculpe el malentendido. Un saludo
Buenos Dias,
Tengo varias consultas y agradecería vuestra ayuda e información.
Tengo 60 años y desde los 52 años estoy cobrando el subsidio de los 420 euros al mes. Entiendo que este subsidio también cuenta y cotiza para la futura jubilación, verdad ?
Si es así y con los años que he trabajado, calculo que estaré por encima de los 30 años cotizados, puedo optar por la opción de jubilación anticipada a los 61 años ? he visto que uno de los requisitos es haber cotizado los 2 años anteriores a la solicitud, entiendo que si el subsidio para mayores de 52 años cotiza para la pensión no será ningún problema verdad ?
Tengo varias preguntas y agradecería pudiese enviarme más información a mi correo ermeskin@hotmail.com
Saludos y disculpen las molestias.
Hola Mejemi,
Lo sentimos pero no tenemos toda la información para darle una respuesta correcta. Le recomendamos se informe en cualquier administración de la Seguridad Social. Un saludo
Hola,tengo una duda muy grave,yo tengo 36 años y mi padre se acaba de jubilar,estuvo cobrando la ayuda esta para mayores de 52 entre 2012-2014 y yo no trabajava en ese momento,luego empece a trabajar a 4 horas 800€.
El caso es que ahora le exigen un pago de 9200€,por lo que he entendido de los comentarios el sim es de 481€,como nosotros somos 2 y yo cobraba 800€,entiendo que no deberian de pedirle esa devolucion,no?
Hola José Ramón,
Efectivamente si los ingresos de la unidad familiar divididos entre los miembros que la componen no superan el SMI puede cobrar el subsidio. Un saludo
Mi conguye cobra el subsidio de los 52 años,,,,,,,,y yó voy a empezara a trabajar,,,,,,,,,se tiene él que dar de baje en la ayuda……………..gracias.
Hola Antonia,
Depende de los ingresos de la unidad familiar, si la suma de los ingresos divididos entre los miembros que componen la unidad familiar no supera el SMI, podrá seguir cobrando loa ayuda. Un saludo
Hola . Tengo 58 años y estoy cobrando la ayuda de mayor de 52 años desde el 7/11/2011 Si recibo una propiedad ( un piso) somos dos hermanos el valor del piso será de unos 50,000 mi parte sería de 25,000 . El piso no lo queremos vende ni alquilar . Mi pregunta es . Me quitarían la paga cuando acepte la herencia muchas gracias por todo.
Hola Manolo,
En esta situación debemos declarar en el SEPE el valor del bien. El SEPE divide el valor entre 12 y si supera la media de 491,40 euros mensuales suspende el subsidio durante un mes. Para el mes siguiente se calcula el Interés Legal del dinero (3,5% en este año), sobre el valor del bien, si ese interés no supera los 491,40 € se reanuda el subsidio al mes siguiente. Si lo supera se suspende por un año, en el que si cambian las circunstancias volveremos a presentar la solicitud. Un saludo
tengo 58 años y 41 años cotizados estoy en el paro por despido improcedente el cual termino en enero me puedo acoger al convenio especial de seguridad social hasta la jubilacion a los 61 años.gracias
Hola Esther,
Puede solicitar también el subsidio a mayores de 55 años que cotiza para la jubilación. Un saludo
hola en diciembre de 2016 voy a cumplir 52 años ahora mi situación es no cobro nada he agotado las tres RAI y PAE que ayuda pudiera solicitar y tengo cotizados a lo largo vida laboral mas de 12 años gracias.
Hola Joaquín,
Sentimos su situación pero so sabríamos darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Hola, buenas noches. Desde el año 2011 vengo cobrando el subsidio de mayores de 52 años hasta el año 2020 -1 que me jubile. La pregunta es doble. Si mi marido se jubila por la edad 65 años o tendría que reenganchase; ¿Seguirían pagándome el subsidio?
Hola Fernanda,
Uno de los requisitos para poder acceder al subsidio de mayores de 55 años es que las rentas de la unidad familiar dividida entre los miembros que la componen no supere el SMI. Si es así podrá seguir cobrando el subsidio. Un saludo
Buenas tardes, voy a cumplir 52 años y en 7 u 8 años cobre dos veces la RAI sin llegar nunca a agotrla del todo por que me llamaban para trabajar. Ahora llevo 7 meses en paro y me gustaria saber si puedo optar por algun tipo de prestacion por mi edad. Tengo cotizados 17 años y 4 meses. Gracias por su respuesta.
Hola Rafael,
Puede acceder al subsidio de mayores de 55 años. Un saludo
Hola, muchas gracias por su respuesta en el que me dicen que si puedo acceder a la ayuda de mayores de 55 años despues de finalizar la RAI con 14 años y 9 meses cotizados. Mi duda es que he mirado en la pagina de SEPE y parece ser que como requisito indispensable pone haber cotizado al menos 15 años. La verdad es que el lenguaje que utilizan en dicha pagina para personas poco entendidas como yo puede llevarnos a equivocos. Espero me pueda aclarar. Un saludo.
Hola José Manuel,
El requisito es haber cotizado por desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de su vida laboral.Un saludo
Hola tengo 55 años, estoy cobrando la RAI y tengo 14 años y 9 meses cotizados. Podria acceder a la ayuda de mayores de 55 al acabar la RAI? Un saludo
Hola José Manuel,
Si podría acceder al subsidio. Un saludo
Hola, soy Juan tengo 53 años y se me han agotado todas las ayudas,me podrian decir si puedo tener alguna otra ayuda ta que se me han acabado. Muchas gracias
Hola Juan,
Sentimos su situación, le recomendamos solicite información en la Seguridad Social donde le informarán de las ayudas a las cuales pudiese acceder. Un saludo
HOLA!Tengo 52 años y ca si 7 años cotizados mi marido tiene nomina de 1400 euros .Tengo derechos de cobrar alguna ayuda?
Hola Olimpia,
Si las rentas de la unidad familiar divididas entre los miembros de la familia superan el SMI, no puede acceder al subsidio. Un saludo
Hola , voy a cumplir 54 años en diciembre he agotado las ayudas de los 426 € y ahora no tengo ningun ingreso y tengo a mi cargo a mi mujer con una discapacidad del 33% y un hijo con 19 años estudiando ,tengo derecho a alguna ayuda . he cotizado a la SS 32 años y llevo 8 en paro
UN SALUDO
Hola Emerito,
Le recomendamos solicite cita en el INEM donde le informarán del tipo de subsidio al cual puede acceder. Un saludo
hola tengo 54 años parado yo y me mujer con una hija de 12 años.tengo cotizados 7 años tendria derecho al subsidio de los 52 años..gracias
Hola Rafael,
Le facilitamos la página del SEPE donde encontrará toda la información sobre los requisitos para poder acceder al subsidio. Un saludo
Hola, acabo de empezar a cobrar ,el RAI x primera vez, tengo 54 años y cotizados casi 10 años, cumplo los 55 años en Marzo del 2017 y se me acaba la ayuda en julio 2017. MI duda es tengo que esperarme a acabar de cobrar la ayuda en caso de no encontrar trabajo o decir que ya he cumplido 55 años ael 9 de Marzo para acogerme a la ayuda a mayores de 55 años ya que en esa fecha todavia me quedan unos meses del RAI . GRACIAS.
Hola Ascensión,
Sería conveniente que lo notificará al INEM, ya que la ayuda a mayores de 55 años es más beneficiosa. Un saludo
Hola tengo 52 años y 4 meses llevo 27 años cotizados, hace unos días he tenido que pedir una excedencia en el trabajo (Madrid) para cuidar a mi madre de 87 años con principo de alzehimer ya que se ha quedado viuda en Extremadura, aun no le han concedido la paga de viudedad que será de 428 € aproximadamente,, ahora mismo no cobro nada porque estoy con la excedencia, mi pregunta es: tengo alguna ayuda aquí en Extremadura mientras cunido a mi madre o tengo derecho a la jubilación de los 52 años? No se cuanto tendré que estar con mi madre, que es lo más conveniente? Gracias. Un saludo.
Hola Alonso,
Lo sentimos pero en su caso no sabríamos darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Hola! Tengo 51 años, sin cargas familiares, 7 años cotizados y no cobro nada desde hace 2 años (cuando se me agotó el paro ).puedo recibir alguna ayuda?
Hola Laura,
Podría acceder al subsidio de mayores de 45 años. Le recomendamos solicite cita en la oficina del INEM. Un saludo
Hola yo tengo 53 años y 20 cotizados este año será el último del subsidio…tengo dos hijas a mi cargo…puedo cuando se me acave pedir el subsidio con 54 años…gracias
Hola Ramona,
Sí puede solicitarlo. Un saludo
Hola tengo 52 años 9 y medio cotizados , el rai agotado y no tengo derecho a ninguna prestación , tengo un hijo de 10 años a mi cargo , puedo acogerme a la prestación de mayores de 52? Gracias.
Hola Elvira,
Si puede solicitar el subsidio. Un saludo
HOLA TENGO 18 AÑOS COTIZADOS MI PREGUNTA ES SI PODRE RECIBIR L PAGA DE LOS 52 YA QUE MI MARIDO TRABAJA Y TIENE UN SUELDO DE 1400 EUROS
Hola Manoly,
Si la suma de ingresos de la Unidad familiar supera el SMI no podrá acceder al subsidio. Un saludo
Hola,yo acabo de cumplir 60 años, estoy cobrando la ayuda para mayores de 52 años q m concedieron hasta q cumpla los 65 años,mi pregunta es la siguiente yo podría ya jubilarme en este momento ? Muchas gracias, Angelines
Hola Angelines,
Se puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria dos años antes de la edad legal de jubilación. Un Saludo
Hola, tengo 51 años y 23 años cotizados, actualmente estoy en paro desde el 2011, he hecho cursos de formación laboral y no recibo ninguna prestación, mi marido está en paro desde hace un año y tengo una hija de 21 años que está estudiando. ( El único ingreso en casa es el de mi marido). ¿ Puedo pedir alguna prestación?
Muchas Gracias.
Hola Elena,
Le recomendamos solicite información en el INEM, ya que hay diferentes tipos de subsidios que podría acceder. Un saludo
A mi pregunta de qué cuando me hicieron la ayuda de los 52 años me pone que me jubilan a los 65 años en octubre de 2017 ese día cumplo los 65años tengo cotizados 27 años me jubilan ese día o hay prórroga un saludo
Hola Paco,
Su edad legal de jubilación serían los 65 años y 5 meses. Un saludo
Cuando me hicieron la ayuda de los 52 años me poníaque mi fecha de jjubilación sería el 8 de octubre del 2017 ese día cumplo justamente los 65 años me jubilaran ese día o hay prórroga de algún mes más un saludo y muchas gracias
Hola Paco,
Depende de los años que tenga cotizados. Un saludo
Buenos días me gustaría saber si con 51 años 2 hijas una 16 y 18divorciado le pasó manuntecion com 22 años 1 mes estoy cobrando subió desempleo extincion me que da 1 año y 3 meses estoy casado con otra mujer no cobró esta trabajando con contrato puedo pedir la de 55 años a que edad se pide gracias
Hola Antonio,
Para acceder al subsidio a mayores de 55 años tiene que tener cumplidos esos años. Un saludo
Buenas noches, tengo 52 años y estoy trabajando a media jornada, quisiera saber, si tengo alguna alluda, tengo cotizados más de 23 años, y no quieren ponerme a jornada completa,
Hola Encarna,
Las subsidios y ayudas son para casos de desempleo y sin rentas. No obstante, le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Hola voy a cumplir 52años en septiembre trabajo 17hiras a la semana y me quiero ir aparte de que no tendría paro me repercutiría para luego cobrar la jubilación y además tengo 33años +-cotizados podría volver a pedir la ayuda de 52
Hola Socorro,
Con la reforma laboral, la edad para solicitar este subsidio ha subido a 55 años. Un Saludo
Hola me gustaría que me aclararan una cosa en agosto cumplo 52 años y en diciembre puedo solicitar el último año de la rai tengo dos 2 cotizados sólo y un hijo de 9 años cuando termine esos 11 meses puedo pedir otra clase de ayuda .muchas gracias
Hola Concha,
Si ha agotado su prestación contributiva y tiene responsabilidades familiares (cónyuge o hijos menores de 26 a su cargo), existe el subsidio de ayuda familiar. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 para que le puedan indicar sí cumple los requisitos para su solicitud y aclarar todas sus dudas. Un Saludo
Hola! Tengo.57 y estoy cobrando el subsidio.para mayores de 55 y con.27 cotizados . Podre ir a la seguridad para que me digan que pension me quedara cuando me jubile? Gracias
Hola Luis,
Puede solicitar información en cualquier Administración de la Seguridad Social, no obstante, le facilitamos la página de cálculo de pensión. Un saludo
hola yo me puedo jubilar a las 54 no tengo trabajo y tengo estudios 1ra y secundario completo como hago para tener una jubilación 7 año de aporte es todo lo tengo me pueden contestar por favor,.de ya muchas gracias .Marcela
Hola Marcela,
No se puede jubilar a esa edad, además , para poder cobrar la pensión de jubilación tiene que tener cotizados mínimo 15 años. Un saludo
Buenas Tardes
Que es la cotizacion,por cierre de actividad?
Hola María,
Es una pequeña cuantía que se paga con la cuota de autónomos. Es voluntaria. Un saludo
Buenas tardes
LLEVO 15 AÑOS COTIZADOS COMO AUTONOMA,CERRARE LA ACTIVIDAD POR LA CRISIS,TENGO 58 AÑOS TENDRE DERECHO AL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 52?
Hola María,
Si ha pagado la cotización por cese de actividad, si puede solicitar el subsidio. Un saludo
hola me llamo charo y mi pregunta es puedo solicitar la ayuda de los 52 años tengo 20 años cotizados en regimen general y actualmente no percibo ninguna ayuda
Hola Charo,
Si cumple con todos los requisitos puede solicitar la ayuda. Un saludo
Tengo cotizados 27 años y tengo la ayuda de los 52 años tengo 63 años me puedo jubilar a los 65 años o mas y si hasta que me jubile sigo cobrando los 426 eiuros? Gracias
Hola Paco,
En el momento que llegue su edad legal de jubilación dejará de recibir este subsidio y pasara a cobrar la jubilación que tenga derecho, siempre y cuando siga cumpliendo los requisitos de dicho subsidio. Un Saludo
Buenas tardes, tengo concedido el antiguo subsidio para mayores de 52 años hasta los 65años. Hasta el año pasado el requisito que me pedían es llevar la declaración de la renta personal anualmente. Mi pregunta es: ha cambiado algún requisito?
Muchas gracias.
Saludos.
Carmen
Hola Carmen,
En principio hay que seguir presentando todos los años la declaración de la renta. Un Saludo
Hola tengo 63 años estoy cobrando lo de los 52 años me jubilo en el 2.017 si por algo no me jubilaran seguiría cobrando los 426 euros
Hola Paco,
Seguiría cobrándolos hasta la edad legal de jubilación. Un saludo
hola tengo 53 años actualmente me an sancionado por no sellar el paro en su dia, en la rai,lo tengo por via judicial, puedo solicitar alguna otra ayuda tengo mas de 15 años cotizados gracias.
Hola Julio,
Lo sentimos pero en su caso no podemos darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Hola yo tengo 53 años y no tengo cotizado 15 años que piden para pedir la ayuda de 55 años . Quisiera saber a que tendria derecho a pedir hasta la jubilacion, pues no cobro de ningun lado. Denme una explicacion de lo que puedo hacer. Espero su respuesta pronto. Gracias
Hola Teresa,
Para acceder al subsidio de mayores de 55 años tiene que tener reconocido 6 años de cotización. Un saludo
Hola,actualmente trabajo a media jornada desde el 14/09/2009 al tratarse de media jornada solo e cotizado 2.037 dias.tengo 3 hijos a cargo y divorciada.Podria pedir alguna ayuda para suplir la otra media jornada que me falta,pues solo de alquiler ya es mas de lo que gano.gracias
Hola Antonia,
Le recomendamos pida cita en la oficina del INEM, ya que se puede ir cobrando el paro generado para complementar los ingresos. Un saludo
Hola, tengo 52 años, ahora mismo se me acaba de terminar el último subsidio de desempleo que me quedaba. Si esta paga la pusieran otra vez de 55 a 52 años, por edad y por años cotizados y demás requisitos sé que me correspondería. Pero mi pregunta es: Si bajaran otra vez la paga de 55 años a 52 años, podría pedirla sin haber trabajado en los últimos tres años? o seria necesario trabajar y quedarme en paro antes de poder pedirla?
Hola Ángeles,
Como actualmente esa circunstancia no se da, tampoco sabemos los requisitos que se necesitarían. Un saludo
Hola :Acabo de terminar el subsidio agrario, tengo 53 años , mi marido cobra una pensión por enfermedad de 413 euros , con un hijo menor a cargo. ¿Podemos solicitar algún tipo de prestación o ayuda? tanto para mi, como complementaria para él, En caso afirmativo ¿Dónde habría que solicitarla?
Hola Carmen,
Existen subsidios de ayudas familiares que se solicitan en el INEM. Un saludo