¿Crees que vas a jubilarte con 67 años? Pues probablemente no. Bruselas recomendó en 2010 que los países miembros retrasaran la edad de jubilación a los 70 años. El fin: garantizar la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones, muy […]
¿Crees que vas a jubilarte con 67 años? Pues probablemente no. Bruselas recomendó en 2010 que los países miembros retrasaran la edad de jubilación a los 70 años. El fin: garantizar la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones, muy tocados actualmente por el descenso de cotizantes y el progresivo aumento del a longevidad. De ahí que instara a reformar los sistemas de pensiones con medidas como la introducción del factor de sostenibilidad.
- La Comisión Europea lanzó una recomendación para la jubilación a los 70 años.
- La vinculación de la edad de jubilación con la esperanza de vida retrasará el retiro.
- En España, la cuantía de la pensión de los nuevos jubilados dependerá de la longevidad.
Este mecanismo, aprobado recientemente en España y que entrará en vigor dentro de cinco años, también se ha aplicado en varios países vinculando la esperanza de vida con la edad de jubilación. Dinamarca, Grecia, Italia, Eslovaquia, Chipre y Holanda, según el informe «Economic Papers 512». De esta manera, poco a poco se impondrá el retiro a los 68 años.
En España, el factor de sostenibilidad no se ha unido a la edad sino al importe de la pensión de los nuevos jubilados. Esto es, los que se jubilen a partir de 2019, se ajustará la cuantía inicial de la prestación a la esperanza de vida en ese momento.
Bruselas ve positivo trabajar más años no solo para mejorar las cuentas de los estados y adecuarse al envejecimiento de la población. También lo recomienda como forma de envejecer de forma activa.
Con la previsible reducción de las pensiones en el futuro, la Comisión Europa también ha recomendado que los planes de pensiones sean obligatorios, al igual que sucede con los de automóvil, por ejemplo. Sería lo mejor para ahorrar para la jubilación y, de paso, garantizar la viabilidad de los sistemas de pensiones.
Parece claro que no basta con aumentar la edad de jubilación, esto es, trabajar más para garantizar que las próximas generaciones cobren una pensión de jubilación digna ¿A ti qué te parece? Sea como fuere, mejor estar preparados y concienciarnos de la necesidad de ahorrar para disfrutar del mismo nivel de vida que antes de jubilarte.
Deja un comentario