Las vacaciones escolares elevan al máximo la conciliación familiar. Que los padres se repartan los meses o la jornada intensiva pueden ser las mejores opciones para cuidar a tus hijos en verano.
La conciliación familiar durante los meses de verano es algo más que un reto. Y es que esto supone un quebradero de cabeza para los padres porque los niños ya no pasan las horas correspondientes en el colegio ya que están de vacaciones y en ese laxo de tiempo necesitan estar acompañados en casa. Así que aquí comienza un galimatías para la mayoría de padres de nuestro país.
Porque si en invierno, conciliar trabajo y familia es complicado a pesar de que los niños pasan alrededor de seis horas en los centros educativos, pues esto en verano se convierte en algo casi imposible si ese tiempo lo pasan en casa y los padres siguen haciendo jornadas de 8 horas diarias (que se pueden ir a más tiempo) durante cinco días a la semana.
Por ello, para la conciliación familiar en verano, hay varios tipos de soluciones que pueden hacer evitar que los más pequeños de la casa tengan que ir a un campamento, a actividades extraescolares durante el verano o se tengan que quedar con los abuelos, un familiar cercano o los mismos vecinos de edificio. Se lo mostramos a continuación.
Las mejores formas de conciliación familiar en verano
Repartir los meses entre los padres
Esta es una práctica muy utilizada por los padres para poder alcanzar la conciliación familiar en verano. Sabiendo que durante los meses de julio y agosto tendrán que cuidar de los niños hasta que dé comienzo el colegio, cada uno se suele coger un mes de estos dos para poder cuadrar perfectamente y que cada uno cuide de los más pequeños de la casa durante este periodo. ¿Lo malo de decantarse por esa opción? Que no queda lugar para pasar las vacaciones juntos en familia o hacer un viaje largo. Eso sí, siempre te podrás escapar un fin de semana a la playa. Para no tener ningún problema por la carretera y que el viaje sea lo más feliz posible, una buena opción puede ser contratar el Seguro de Coche MAPFRE, que hará que tanto tú como tu familia viajéis protegidos al 100 por ciento.
Jornada intensiva
Esto es algo muy habitual y que muchas empresas realizan durante el verano: hacer jornada intensiva. De esta manera, los padres trabajarán las ocho horas de seguido y ganarán tiempo para poder pasar unas horas en la piscina o haciendo cualquier actividad con sus hijos. La jornada intensiva en nuestro país cada vez está ganando más peso y poco a poco está comenzando a implantarse también durante los meses de invierno. Muchos padres lo ven como la forma perfecta de poder compaginar el trabajo y la vida familiar.
Jornada reducida
La jornada reducida también es una opción, pero esta se tiene que considerar más de urgencia que de otra cosa. Porque hay que tener en cuenta que si optas porque se reduzcan el número de horas trabajadas también cobrarás menos. Y claro, nadie quiere ver una cifra inferior en su nómina a principio de mes. Por ello, la jornada reducida sólo tiene que ser una opción cuando los niños son muy pequeños y tienen una clara dependencia de la madre o cuando no pueden quedarse con nadie por cualquier motivo.
Trabajar desde casa
Trabajar desde casa es una actividad que cada vez se realiza más en nuestro país. Pero cuidado, aquí no estamos hablando de hacer toda la jornada de ocho horas desde el domicilio, sino realizar algún periodo de tiempo que pueda permitir a los padres cuidar a los niños. Es decir, en lugar de salir a las 20 horas de la tarde, poder abandonar el trabajo para seguir desde casa a las 15 horas. De esta manera, todo padre y madre podrían pasar la tarde con sus hijos en casa.
Deja un comentario