⌚ 3 minutos | La época de la jubilación puede ser de lo más placentera si nos la planteamos correctamente. Para muchas personas, jubilarse es una especie de shock en cuanto se refiere a la actividad diaria: pasar de una actividad laboral de 40 horas semanales, a un estado de «vacaciones» perenne puede resultar, en cierta medida, traumático.
Es curioso que escriba esto, porque mientras uno trabaja puede llegar a pensar lo contrario: «ojalá tuviese el día libre para hacer lo que más me gusta». Pero todo cansa, menos mal que para los jubilados existen multitud de opciones a su disposición y ventajas económicas de la jubilación, tanto para pasar un buen rato de ocio como para seguir activos sin las obligaciones propias de la actividad laboral.
Beneficios en cultura y salud
Viajes, cursos, estudios universitarios, teatro, cine y espectáculos, así como entradas a museos, exposiciones y un sin fin de actividades culturales están en la agenda del jubilado a precios más ventajosos que para personas en edad de trabajar. La oferta es amplia, aunque a primera vista pueda parecer «hacer siempre lo mismo».
En el apartado viajes podemos fijarnos en el conocido IMSERSO, que organiza viajes para jubilados a diferentes puntos de la península con el objetivo de «facilitar la incorporación de este colectivo a las corrientes turísticas, al tiempo que paliar las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país». Estos viajes están subvencionados y suponen una forma fácil y barata de viajar para los más mayores.
El IMSERSO no solo ofrece viajes, sino que también tiene un programa denominado Termalismo, que facilita a los jubilados que lo soliciten la estancia en balnearios con tratamientos a medida.
En cuanto al apartado cultural (aunque los viajes con el IMSERSO también tienen parte cultural) nos podemos encontrar con descuentos en actividades como el teatro, cine, exposiciones itinerantes (de hecho en algunos casos la entrada puede ser gratuita, bien sea porque se celebren ciclos de cine en verano, por ejemplo, o por promociones especiales).
Si no viajamos con el IMSERSO, o si lo hacemos, pero queremos movernos también por nuestra cuenta, las oportunidades como la Tarjeta Dorada de RENFE nos permitirán viajar en AVE con descuentos que van desde el 25% en los billetes para viernes, sábados y domingos, hasta el 40% de los billetes con fecha de lunes a jueves. Los descuentos para otras modalidades de viaje están especificados en la página de RENFE antes citada.
Otras ventajas económicas de la jubilación
Algunas operadoras de telefonía pueden ofrecer tarifas reducidas a los jubilados o prejubilados, con importantes descuentos tanto en el coste del alta de servicio, como en el importe de la cuota mensual. Dos ejemplos pueden ser Euskaltel y Movistar, pero se pueden consultar las posibles ofertas en los teléfonos de atención al cliente de las compañías.
Como vemos, las ventajas de la jubilación están claras en los apartados de ocio, viajes, salud y espectáculos, algo que parece lógico dada la pensión media para este colectivo y a que, por supuesto, se merecen disfrutar de todos esas actividades como el que más, tras una vida de trabajo y esfuerzo. En este momento se apreciarán las bondades de un buen plan de pensiones, ¡por supuesto!
Las ventajas económicas de la jubilación no solo se notan en las personas jubiladas, sino en los diferentes sectores económicos, debido al aumento de actividad en fechas en las que es menos probable que haya mucho turismo, como las temporadas bajas y los días laborables.
Por qué si en la vida laboral me hacían la retención del I.R.P.F. en las nóminas, ahora jubilado, me la siguen haciendo??? Que hay dde la prohibición de la doble imposición??? Se puede hacer algo al respecto o. por el contrario, con Hacienda hemos tocado???
GRACIAS
Hola German,
La pensión de jubilación tiene la consideración de rendimiento del trabajo y como tal está sujeta a retención.
No hay doble imposición, mientras está en activo tiene retención en nómina y ahora de jubilado también por su consideración de rendimiento del trabajo.(ART 17.2 a) de la Ley 35/2006 de IRPF.
Soy Hondureña pensionista
En Honduras, vivo en Barcelona, y mi pareja es pensionista aquí. Al ser pensionista de otro país pero vivo en Barcelona tengo algún beneficio.
Gracias
Hola Janeth.
Lo sentimos pero no entendemos bien su pregunta ¿a qué beneficios se refiere? Un saludo
Existe una rebaja el impuesto de trasmisiones patrimoniales por compra de vivienda en castilla la Mancha para jubilados, que tanto por ciento seria la vivienda es menos de 180.000 euros.
muchas gracias
Hola Julio,
Los requisitos que establece Castilla La Mancha para la aplicación del 7% en ITP, en vez del 8% son:
Adquisición de la primera vivienda habitual del sujeto pasivo, siempre que el valor real de la vivienda no exceda de 180.000 euros y se cumplan las siguientes condiciones:
a) Que la adquisición se financie en más del 50% mediante préstamo hipotecario sobre el inmueble adquirido, que reúna las condiciones establecidas en la L Castilla-La Mancha art. 21.3, y que la adquisición de la vivienda y la concertación del préstamo hipotecario se realicen en la misma fecha.
b) Que el valor real de la vivienda sea igual o superior al valor asignado a la misma en la tasación realizada a efectos de la mencionada hipoteca. Un saludo
HOLA: ESTOY JUBILADO Y ME GUSTARIA SABER DONDE ME TENGO QUE DIRIGIR PARA OBTENER LOS BENEFICIOS QUE ME CORRESPONDE (VIAJES, CINES, TEATROS, ETC.)
MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDOS
Hola José Antonio,
Se debería informar en su Ayuntamiento. Un saludo