
¿Se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad?
¿Es posible que un mismo beneficiario cobre dos pensiones de incapacidad a la vez? ¿O tendrá que optar por una de ellas? Analizamos qué dice la normativa al respecto.
Resumen del contenido
Puede ocurrir que una persona que ya recibe una pensión por incapacidad, a raíz de una nueva incapacidad se pregunte si puede cobrar las dos pensiones al mismo tiempo. Analizamos esta situación.
La pensión por incapacidad
La pensión por Incapacidad Permanente es la prestación económica de la Seguridad Social que, en su modalidad contributiva, trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando, por enfermedad o accidente, ve reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva.
La Seguridad Social reconoce cuatro grados de incapacidad:
- Incapacidad parcial para la profesión habitual.
- Incapacidad total para la profesión habitual.
- Incapacidad absoluta para todo trabajo.
- Gran invalidez.
Las prestaciones, a que dan lugar los diferentes grados de incapacidad, están incluidas dentro de la acción protectora del Régimen General y de los Regímenes Especiales, con las particularidades y salvedades que, en cada caso, se indican en el respectivo Régimen.
¿Se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad al mismo tiempo?
A la pregunta de si se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad a la vez, la normativa de la Seguridad Social dice que las pensiones de un mismo régimen son incompatibles entre sí cuando coinciden en un mismo beneficiario. Es decir, un trabajador por cuenta ajena que ha generado dos pensiones en el Régimen General o un autónomo que las ha generados en el RETA, no pueden cobrar las dos pensiones. Según lo dispuesto en la Ley General de la Seguridad Social tendrá que optar por una de ellas.
En este supuesto, las bases de cotización acreditadas en el régimen que se ha descartado podrán acumularse a las del régimen en que se cause derecho, pero únicamente para determinar la base reguladora, sin que la suma de las bases pueda exceder del límite máximo de cotización vigente en cada momento.

https://bit.ly/3x4ii8v
Excepciones
Las dos pensiones proceden de regímenes distintos
Ahora bien, si las dos pensiones de incapacidad permanente proceden de distintos regímenes de la Seguridad Social, por ejemplo, el General y el RETA, y siempre que se cumplan los requisitos exigidos por separado en cada uno de ellos para tener derecho a la pensión, entonces sí se pueden cobrar ambas pensiones a la vez.
Esto sucede habitualmente cuando un trabajador ha desarrollado una parte de su carrera como profesional por cuenta ajena y otra como profesional por cuenta propia (autónomos), o también cuando se ha cotizado en otros regímenes relacionados con actividades específicas, como el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar o el Régimen Especial de la Minería del Cabrón.
En este caso, el trabajador tendría derecho a cobrar las dos pensiones, una por cada régimen de cotización, y no se verá obligado a elegir entre una u otra.
Cuando, teniendo reconocida una incapacidad permanente, se desempeña una actividad laboral compatible
Existe otro supuesto en el que también es posible cobrar simultáneamente dos prestaciones por incapacidad (Incapacidad Permanente e Incapacidad Temporal).
Cuando a un trabajador que está cobrando una incapacidad temporal se le reconoce una incapacidad permanente, dejará en ese momento de recibir la prestación por estar de baja, pasará directamente a ser pensionista y comenzará a cobrar por la incapacidad permanente. No puede compatibilizar ambas prestaciones.
Ahora bien, si esa persona, una vez que se le ha reconocido una incapacidad permanente, comienza en algún momento de su vida a desempeñar una actividad laboral que sea compatible con la causa que originó su incapacidad, y durante este periodo surge una nueva baja médica, tendrá derecho a cobrar por esa incapacidad temporal y además podrá seguir cobrando la prestación por incapacidad permanente.
En estos casos, siempre es aconsejable contar con un respaldo que nos ayude a hacer frente a estas situaciones. Con el Seguro de Accidentes Senior +55 MAPFRE, podrás concederles a los tuyos la seguridad y el respaldo económico que necesitas en caso de accidente. Además, solo por ser Generación Senior, dispones de una amplia gama de productos aseguradores especialmente orientados a clientes como tú, “Y tantos + momentos de tranquilidad”.

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
También te puede interesar

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.