
¿Tiene el cónyuge divorciado derecho a pensión?
Son muchas las incógnitas que rodean a las prestaciones que ofrece la Seguridad Social. Una de ellas es si los separados o divorciados cobran la pensión de viudedad. Hoy te damos la respuesta.
Si estás separado o divorciado y fallece el que fue tu cónyuge, tienes derecho a una pensión de viudedad para divorciados, siempre que se cumplan unos requisitos. Una de las condiciones es no haberse vuelto a casar ni estar registrado como pareja de hecho.
Qué se exige a separados o divorciados para poder cobrar una pensión de viudedad
También es necesario que el futuro beneficiario de la prestación por viudedad, lo sea de la conocida como pensión compensatoria. En este último caso se excluyen las mujeres que, aunque no reciben pensión compensatoria, pueden acreditar que son víctimas de violencia de género:
Según indica la Seguridad Social: “En el momento de la separación judicial o el divorcio mediante sentencia firme, o archivo de la causa por extinción de la responsabilidad penal por fallecimiento; en defecto de sentencia, a través de la orden de protección dictada a su favor o informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia de género, así como cualquier otro medio de prueba admitido en Derecho (aplicable a fallecimientos producidos a partir de 1/1/2008)”.
Del mismo modo, tampoco es necesario ser beneficiario de una pensión compensatoria para recibir la pensión de viudedad cuando la separación o el divorcio tuvieran lugar antes del 2008 y se cumplan estos requisitos:
- Entre la fecha del divorcio o separación judicial y la fecha del fallecimiento del causante no pueden transcurrir más de 10 años.
- El matrimonio tiene que haber durado al menos 10 años.
- También es necesario que se cumplan algunas de las condiciones siguientes: que hubieran tenido hijos en el matrimonio o que el beneficiario tenga una edad superior a los 50 años cuando falleció el cónyuge.
Requisitos para cobrar una pensión de viudedad para divorciados
Desde el 1/1/2013, también tendrán derecho a esta pensión las personas divorciadas o separadas judicialmente antes del 2008 que no fueran acreedoras de la pensión compensatoria, aunque no reúnan los demás requisitos exigidos descritos anteriormente si cumplen estos otros requisitos:
- Tengan 65 años o más.
- No tengan derecho a otra pensión pública y la duración del matrimonio con el causante de la pensión no haya sido inferior a 15 años.
- El superviviente cuyo matrimonio hubiera sido declarado nulo, al que se le haya reconocido el derecho a la indemnización prevista en el art. 98 del Código Civil, siempre que no hubiera contraído nuevas nupcias o constituido una pareja de hecho debidamente acreditada.
A partir de 1/1/2010, la cuantía de la pensión de viudedad no puede ser superior a la pensión compensatoria. Si fuera superior, aquella se disminuirá hasta alcanzar la cuantía de ésta última. En el caso de separados o divorciados no acreedores de pensión compensatoria, la pensión será reconocida en cuantía proporcional al tiempo vivido con el causante fallecido, sin perjuicio de los límites (40%) que puedan resultar en favor del cónyuge o superviviente de la pareja de hecho en el supuesto de concurrencia de beneficiarios.
Sabiendo que los separados o divorciados cobran la pensión de viudedad, también es importante aclarar que la cuantía no es demasiado alta.
Por lo tanto, para anticiparse a cualquier imprevisto que ocurra en la vida, no dudes en contratar un Plan de Pensiones MAPFRE que te protege ante cualquier contingencia y te aporta un extra a la pensión de jubilación cuando llegue el momento de retirarse de la vida laboral.
hola. Me gustaria saber si tengo derecho a pensión de viudedad. Me case en el 1982 y me divorcie en el 1994. Tengo 3 hijos y mi matrimonio duro 13 años. No tuve pension compensatoria. Mi ex marido fallecio en julio de este año. tengo 55 años. Muchas gracias.
Hola Candelaria,
No le corresponde pensión de viudedad ya que han pasado más de 10 años del divorcio al fallecimiento. Un saludo
Hola . En el supuesto de ser acreedora de violencia de género, casada en mayo de 2004 y separada en julio 2014 y divorcio en 2015 con un hijo menor. Él se vuelve a casar este año 2020 y además tiene dos hijos del siguiente matrimonio.. Si falleciera. ¿ Yo tendría derecho a pensión compensatoria a pesar del segundo matrimonio.?
Hola Montserrat,
Si el divorcio fue por violencia de genero incluido en la sentencia, si le correspondería una parte proporcional de la pensión de4 viudedad. Un saludo
hola me case hace 40 años no me divorcié legalmente , solo separados de hecho hace 15 años con 8 hijos , el falleció este año 2020 era jubilado me corresponde pensión o su jubilación . A mi, me habían otorgado pensión nacional de madre de 7 hijos . me corresponde cobrar algo de el por seguir casada es decir de viudez.
Hola Graciela,
Si no estaban divorciados ni separados por sentencia judicial, sí le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Buenas tardes, estuve casada 22 años,despues me separe judicialmente en Octubre de 2010.Mi exmarido acaba de fallecer, no han pasado por tanto 10 años entre separacion y fallecimiento . El estaba en activo y llevaba mas de 35 años cotizando. Yo tambien estoy en activo. Nuca me ha pasado pension compensatoria. Tenemos 2 hijos en comun. Ninguno de los 2 nos hemos vuelto a casar. ¿Me corresponde pension de viudedad? Gracias.
Hola Rosa,
Lo sentimos pero no tiene derecho a recibir la pensión de viudedad. Un saludo
He estado casada 26 años, me separé en Enero, mi ex marido ha fallecido en julio,no tengo pensión compensatoria, tengo derecho a paga de viudedad????
Hola Inmaculada,
No tiene derecho a pensión de viudedad. Un saludo
buenos dias
me llamo Aura Mirian Toro llevo separada 4 años,me case con mi pareja en el año 2004 y duramos casados 11 años el falleció este 2020, quisiera saber si tengo derecho a la pension de viudeda y que requisitos solicitan ademas no tengo pension compensatoria y soy mayor de 60 años y el fallecido cotizo 35 años y tenia 66 años ademas no teniamos pareja y no tengo pension ninguna
Hola Aura,
Si usted no tenía pensión compensatoria, no tiene derecho a la viudedad. Un saludo
Buenos dias,
Eramos una pareja homosexual y nos divorciamos en 2014 de mútuo acuerdo y sin pensión compensatoria, hay posibilidad de percibir la pensión de viudedad una vez fallecido uno de nosotros ?
Muchas gracias.
Hola Miquel,
No les correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Buenos días
Si estàs estás separado desde hace poco más de un año y el ex-maridoa falleció hace 3 meses con dos hijos en común y ambos cotizan a MUFACE. Corresponde pensión?
Hola Pere,
Si en la separación se firmo una pensión compensatoria, si tendría derecho a pensión. Un saludo
Buenas tardes, me separe en el 1998, en la sentencia no tengo puesta pension compensatoria, si yo ahora pidiera el divorcio podria exigir pesion compensatoria?
Y si despues yo quedara viuda, tendria derecho a la paga de viudedad?
Gracias un saludo
Hola María Dolores,
Según los datos que aporta no tendría derecho a la pensión de viudedad. No obstante, le recomendamos se ponga en contacto con una oficina de la Seguridad Social. Un saludo
He estado casado en primeras 21 años, hasta 2011. Pagué pensión compensatoria hasta 2016. En 2012 me volvía casar. Tengo una hija de 15 y otra de 27 años. Si falleciera correspondería pensión a mi ex? Gracias.
Hola Salvador,
Si ya no tiene pensión compensatoria no le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Buenas tardes mi nombre es Isabel, me casé en el año 1992 y me divorcié en el año 2012, tuve un hijo en 1986 con el pero hasta 1992 no nos pudimos casar, mi exmarido murió hace 2 años ya para 3, y mi pregunta es ¿ tengo derecho a pensión de viudez?
Hola Isabel,
Si tiene pensión compensatoria si le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Hola, soy española pero me casé en Estados Unidos y me divorcié 18 años después con derecho a pensión compensatoria. Volví a España y mi ex marido, que no es español, murió 12 años después del divorcio.
Tengo derecho a la pensión de viudedad? Y lo que es más importante, puedo solicitarla en España aunque mi ex marido nunca cotizó en España. Cotizó muchos años pero en Estados Unidos. Gracias
Un saludo.
Hola María,
No podría solicitarla en España, ya que el fallecido nunca cotizo aquí. Un saludo
Hola, me case en 1993 y me divorcie en 2007.Me dieron una paga compensatoria durante un año. Me corresponde pension de viudedad? tuve dos hijos con el.
Hola Carmen,
No le corresponde pensión de viudedad, ya que han pasado más de 10 años entre el divorcio y el fallecimiento y al día de hoy no tine pensión compensatoria. No obstante le recomendamos consulte su caso el la Seguridad Social. Un saludo
Hola,
Quisiera saber si habiendome divorciado en el año 2008 con 13 años de casados y teniendo una hija en común, si le pasara algo a mi ex marido aunque el este registrado como pareja de hecho tendría derecho a una pensión de viudedad.
Saludos.
Hola Merche,
Si el divorcio ha sido anterior al 1 de enero del 2008, puede tener derecho cumpliendo los siguientes requisitos:
1.-Que entre la fecha del divorcio o separación y la fecha del fallecimiento del causante de la pensión de viudedad no hayan transcurrido más de 10 años.
2.-Que el vínculo matrimonial haya tenido una duración mínima de diez años.
3.-Que existan hijos comunes del matrimonio.
4.-Que el separado o divorciado sobreviviente tenga una edad superior a 50 años a la fecha del fallecimiento.
5.-Que la persona divorciada o separada judicialmente que sobreviva no hubiera sido deudora de la pensión compensatoria.
Si el divorcio ha sido después de esa fecha, solamente tendrá derecho a pensión si por sentencia judicial tuviese la pensión compensatoria. Un saludo
Si una pareja ha estado casada 23 años y se divorciaron 2016 y yo llevo con el 4 años sin casarnos tenemos un niño de tres ella le denunció violencia de género por insultos y amenazas tiene derecho ala pensión de viudedad si el fallecciese
Hola, vivo con mi pareja de hecho (registrada) desde hace poco mas de dos años, El estuvo casado desde el año 2003 y, se separo ( no judicial) en el 2012 luego se divorcio de su exmujer en septiembre de 2017, el le paga manutención a sus dos hijos menores y pagara pensión compensatoria hasta el 2022 , Su exmujer tendría derecho a viudedad hasta el 2022? esi algo le pasara a el y yo tendria derecho tambien? gracias
Hola Margarita,
Su ex-mujer si tendría derecho a pensión de viudedad ya que tiene pensión compensatoria por sentencia. Usted también podría tener pensión de viudedad. Un saludo
Necesito hacer una consulta por si me pudieras ayudar. Mi sentencia de divorcio tiene fecha del 23 de enero del 2008, aunque el convenio regulador del divorcio data a uno de septiembre del 2007, a partir de la fecha en que se otorgo el convenio suspendimos convivencia y compromiso y a no interferir en lo sucesivo en la vida y actividades del otro. No acordamos pension compensatoria pero si pension de alimentos para hijo en comun. Desgraciadamente mi exconyuge y padre de nuestro hijo en comun fallecio el 19 de septiembre del 2015, teniendo yo en ese mismo año 50 años y ocho meses. Segun los requesitos a cumplir para a percibir pension, la sentencia debe ser anterior al 2008 y yo haber tenido mas de 50 años en la fecha del fallecimiento de mi exconyuge. Tengo derecho a pension.
atentamente y gracias
Hola Inés,
Sí cumple los requisitos para la pensión de viudedad, lo que no le podemos asegurar es que puede solicitarla ahora pues han pasado ya 4 años desde el fallecimiento. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social. Un saludo
Buenas tardes. Mi nombre es valeria estuve casada durante 15 años inicie divorcio este año aun no salio sentencia. Tengo un hijo de 6 años con discapacidad tiene autismo x lo cual demanda de mi para cuidarlo. Lo llevo a las terapias tramites me dedico a el y no puedo trabajar debido a eso. Vivo sola. Si el padre falleciera yo recibiria pension igual en este caso?
Hola Valeria,
Tendría que tener pensión compensatoria en sentencia. Un saludo
Buenas tardes,
Necesito hacer una consulta por si me pudieras ayudar. Mi madre se casó en 1985 y se separó en 1993, tuvieron 3 hijos pero mi padre nunca dio una pensión y ella tiene varias denuncias para demostrarlo. Además también tiene informes de asistentes sociales que demuestran que no ha recibido ayudas de ningún tipo. La cuestión es que mi padre murió en 2012 y ella solícito la pensión de viudedad pero se la denegaron. Y yo me pregunto, ¿existe alguna posibilidad de recurrir esto? ¿Le correspondería algún tipo de pensión alegando que nunca recibió ayuda de nada? Muchas gracias.
Hola Cristina,
Sentimos no poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social sobre su caso particular. Un saludo
Me casé hace 41 año en Barcelona, hace cuatros años tuve que salir de mi casa por que la convivencia insoportable por malos tratos sicologicos nunca denuncie por miedo ahora mi marido esta muy enfermo, ninguno de los dos nos volvimos a casar, no hubo divorcio seguimos casados yo tengo 63 años el es pensionista y tiene 65,tengo derecho a la viudedad
Hola Lola,
Si tendrá derecho a la pensión de viudedad ya que no hay separación legal. Un saludo
Mi marido fallecio en agosto de este año,llevaba divorciado desde marzo del 2014, su expareja lleva viviendo con nueva pareja desde el 2016 y segun la ley de parejas de hecho de extremadura:la constitucion de pareja de hecho se declara por estar conviviendo ininterrumoidamente al menos un año empadronados en la misma vivienda.
Su ex- pidio la pension despues de empadronar a su pareja en otro domicilio, pero siguen viviendo juntos.
Nosotros contrajimos matrimonio en el 2017 y me dieron la pension integra(el 70%) ahora me la bajan al 40% por que se la concedieron a su ex-
Si reclamo al INSS que le pidan un certificado de convivencia con fecha de el fallecimiento de mi marido:
¿lo tendria que hacer? y
¿que pasaria con la pension?
Gracias
Hola Andres,
La pensión de viudedad para divorciados se genera si se cumple con una serie de requisitos requiriéndose que el divorciado sobreviviente:
-Sea acreedor de la pensión compensatoria, que se extinguirá a la muerte del causante. Si el importe de la pensión de viudedad es superior al importe de la pensión compensatoria, la cuantía de pensión de viudedad se reducirá hasta alcanzar la de esta última.
-No haya contraído nuevo matrimonio.
-No haya constituido una pareja de hecho.
Estos requisitos no tendrá que cumplirlos cuando sea víctima de violencia de género reconocida por sentencia judicial.
La cuestión en en este caso será si la expareja cumple con los requisitos para tener derecho a percibir la misma. Usted podrá presentar un escrito solicitando una revisión de la misma alegando que entiende que no cumple con los requisitos y si cree que ha actuado de manera negligente deberá ponerse en manos de un abogado para iniciar las acciones legales en el ejercicio de sus derechos. Un saludo
Buenos dias, estoy separada judicialmente, no divorciada. Me casé en el 87, dos hijos, la separación el 2000. Una pensión compensatoria que fué la renuncia a una parte de mi propiedad. Tengo 65 años jubilada no con la màxima. Tengo derecho a viudedad aunque solo sean 13 años de matrimonio??
Hola Gloria,
Pensión de viudedad para divorciados
En el supuesto de divorcio se requiere que el divorciado sobreviviente:
Sea acreedor de la pensión compensatoria, que se extinguirá a la muerte del causante.
No haya contraído nuevo matrimonio.
No haya constituido una pareja de hecho.
Pensión de viudedad para separados judicialmente
Con los datos que plantea dado que se encuentra separada judicialmente se requiere que:
-El separado sobreviviente sea acreedor de la pensión compensatoria, que se extinguirá a la muerte del causante.
-Si el importe de la pensión de viudedad es superior al importe de la pensión compensatoria, la cuantía de pensión de viudedad se reducirá hasta alcanzar la de esta última.
Usted no tendría derecho a pensión de viudedad ahora bien desconozco como se planteó en el convenio regulador esa pensión compensatoria de «renuncia a una parte de su propiedad» y si la misma puede dar derecho al cumplimiento del requisito exigido.
Excepciones a la exigencia de pensión compensatoria
Tendrán derecho a la pensión de viudedad, aún no siendo acreedor de la pensión compensatoria:
-En todo caso, las mujeres que puedan acreditar que eran víctimas de violencia de género en el momento de la separación judicial o divorcio.
En supuestos de separación judicial o divorcios anteriores al 1 de enero de 2008, en caso de que concurran los siguientes requisitos:
-Que entre la fecha del divorcio o separación y la fecha del fallecimiento del causante de la pensión de viudedad no hayan transcurrido más de 10 años.
-Que el vínculo matrimonial haya tenido una duración mínima de diez años.
-Que existan hijos comunes del matrimonio.
-Que el separado o divorciado sobreviviente tenga una edad superior a 50 años a la fecha del fallecimiento.
-Que la persona divorciada o separada judicialmente que sobreviva no hubiera sido deudora de la pensión compensatoria.
Salvo que pueda acreditar ser víctima de violencia de genero ( sentencia judicial) no cumple con los requisitos exigidos para la excepcionar el requisito de la pensión compensatoria ya que me indica que se separo en el año 2000 y entiendo que el fallecimiento se ha producido en el año 2019 por lo que han transcurrido más de 10 años entre el deceso y la separación. Un saludo
Buenos días:estoy divorciada en el 2008,mi ex me pasa una pensión compensatoria de 40 euros ,en caso que falleciera mi ex me correspondería la pensión de viudedad,estuve casada con el 40 años tengo 76 años,solo tengo una pensión no contributiva y los 40 euros de la pensión compensatoria.El no se ha vuelto a casar .
Hola Mercedes,
Usted tendrá derecho a la pensión de viudedad para divorciados si cumple con los siguientes requisitos:
1.Sea acreedor de la pensión compensatoria, que se extinguirá a la muerte del causante. Si el importe de la pensión de viudedad es superior al importe de la pensión compensatoria, la cuantía de pensión de viudedad se reducirá hasta alcanzar la de esta última.
2.No haya contraído nuevo matrimonio.
3.No haya constituido una pareja de hecho. .
En todo caso, las mujeres que puedan acreditar que eran víctimas de violencia de género en el momento de la separación judicial o divorcio no necesitarán los requisitos anteriormente mencionados.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes, estoy separada judicialmente desde el 4 de enero de 2003, estuve casada durante 20 años y nunca cobré pensión compensatoria(renuncié a ella)
Ahora tengo 56 años y desde marzo de 2019, estoy recibiendo el subsidio para mayores de 55 años(ahora mayores 52 años)´, con una cuantía de 430,27 €n. Cuando fallezca el padre de mi hijo, tengo derecho a su pensión de viudedad.
Yo no me he vuelto a casar y él tampoco, ni ninguno de los 2 hemos pedido el divorcio.
Muchísimas gracias!!!
Hola Maribel,
No le corresponderá pensión de viudedad, ya que uno de los requisitos es que entre la fecha del divorcio o separación judicial y la fecha del fallecimiento del causante, no tienen que transcurrir más de 10 años. En su caso no procede. Un saludo
Buenas tardes, tengo derecho a una pensión de viudedad que me ha reconocido la S.S. pero con el límite de la pensión compensatoria. La cuestión es que esta pensión no se subió durante 20 años, tengo derecho a que me la actualicen de cara al cálculo de la pensión de viudedad?
Hola Magdalena,
Sentimos no poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social sobre su caso particular. Un saludo
Buenas noches Mi esposo falleció en el 2016, tenia un divorcio vincular desde mayo del 2010, estuvo casado mas de 15 años, nunca pasó pension compensatoria a su ex esposa salvo a un menor adoptado que al mes de morir mi esposo cumplio 18 años de edad ¿ le corresponde cobrar pension?
Hola Elvira Cristina,
No le corresponde pensión de viudedad a la ex-mujer del fallecido. Un saludo
hola buenas en cuanto al tema del divorcio, mis padres se divorciaron y al tiempo mi madre falleció. ahora yo estoy rellenando el tema de becas, al estar divorciados mi padre contaría como viudo o no, gracias de antemano.
Hola Adriana,
En base a los datos que facilita comentarle que dado que su padre está divorciado su estado civil será el de divorciado ya que el vinculo ha desaparecido con su ex-esposa. En cualquier caso a la hora de rellenar el apartado correspondiente a su madre será donde hará constar que está fallecida.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Estoy separado desde marzo del 2016, estuvimos casados mas de 25 años ,y no le paso ninguna pensión a ella ,solo a una hija que en su momento era menor.
encaso de mi fallecimiento le corresponde pensión de viudedad ?
Hola Benito,
No le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Buenas soy Mari Carmen , tengo 68 años, no tengo derecho a pensión publica por no tener cotizados el mínimo de años, solo a la no contributiva- Mi ex-marido se volvió a casar y falleció en diciembre del 2018, yo me separe de el hace 30 años, por lo que hace mas de 10 años desde la separación y su fallecimiento, es decir no cumpliria este supuesto únicamente ,pero he leído que hay excepciones.
Desde el 01-01-2013, excepcionalmente, también tendrán derecho a la pensión las personas divorciadas o separadas judicialmente antes del 01-01-2008 que no fueran acreedoras de la pensión compensatoria y que no reúnan los requisitos descritos anteriormente si se dan estas otras condiciones:
-Que tengan 65 años o más.
-Que no tengan derecho a otra pensión pública y su matrimonio con el causante de la pensión haya durado como mínimo 15 años.
-Que sea superviviente de un matrimonio declarado nulo y al que se le haya reconocido el derecho a la indemnización prevista en el art. 98 del Código Civil, siempre que no hubiera contraído nuevas nupcias o constituido una pareja de hecho debidamente acreditada.
Resumiendo yo estuve casada 15 años, no tuve pensión compensatoria, no cobro ninguna pensión publica, solo tengo derecho a la no contributiva, separada desde hace 30 años , pero cumplo los requisitos descritos anteriormente de las excepciones aprobadas por ley desde 01/01/2013
¿tengo entonces derecho a solicitar pensión de viudedad ,solo por los años que conviví con mi exmatido?
Un saludo
Hola M. Carmen,
Si cumple con todos los requisitos descritos si podrá solicitar la pensión de viudedad. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán informar sobre su situaciónb personal. Un saludo
Quisiera hacer una pregunta. Tanto mi marido como yo nos divorciamos de la primera pareja . Nosotros vivimos juntos des del año 2001, nos casamos en octubre del 2009.. Yo estoy aún trabajado y mi marido es pensionista y le preocupa en caso de que el muera si yo podria cobrar pensión de viudedad. Su primera mujer no se ha vuelto a casar, en la sentencia de divorcio le dice pasar pensión de alimentos por una hija menor de edad, no dice nada de pensión compensatoria.
Puede decirme si yo tendría derecho a cobrar pensión de viudedad, y si su primera mujer también la tiene. En caso de que solo me perteneciera a mi que tanto por ciento de su pensión me correspondería.
Hola M. Teresa,
Si en la sentencia de divorcio no hay pensión compensatoria no le correspondería pensión de viudedad. Gracias. Un saludo
Buenas, mi suegro cuando falleció ya era viudo de su segunda mujer ..tiene derecho su primera mujer a cobrar la pensión? Ya estaban divorciados hace años,..
Gracias
Hola Mery,
Depende de la fecha del divorcio y de los años desde el divorcio al fallecimiento. Un saludo
buenos días,
yo soltera, mi pareja actual separado judicialmente desde hace 10 años y el divorcio lo está tramitando ahora mismo 2019. dos hijas y pasa pensión a una de las hijas, la otra está emancipada, no hay pensión compensatoria, pero sí tiene una demanda por alimentos.
si nos casáramos ahora, y en un futuro fallece ¿tendría su ex mujer derecho a pensión?
gracias
Hola Esther,
Si está separado judicialmente hace 10 años y no pasa hay pensión compensatoria, no le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Buenos días,
Me casé en 1972 y me divorcié legalmente en 1988, con tres hijos durante la unión. En la sentencia se recogió una pensión compensatoria que se me ha estado pasando desde el fin de mi matrimonio (480€)
Mi ex-marido volvió a casarse en 1990 y acaba de fallecer.
Tengo derecho a pensión de viudedad o sólo la segunda esposa? Sería compatible con la compensatoria si hijos la heredan o solo podría optar a una de las dos? Si tuviese la de viudedad debo renunciar formalmente a la compensatoria? La cuantía mínima serían los 480€ en el caso de pensión de viudedad o puede ser mas baja?
Quedo a la espera de sus comentarios.
Gracias y un saludo,
Lucia
Hola Lucía,
En relación a la consulta que plantea tendrá derecho a pensión de viudedad ya que estaba divorciada judicialmente del fallecido y estaba percibiendo una pensión compensatoria que se extingue con el fallecimiento.
Para el caso de separaciones o divorcios anteriores al 1 de enero de 2008 no hace falta ser acreedor de la pensión compensatoria si no han pasado diez años entre la separación y el fallecimiento, y además si existen hijos comunes, o tiene más de 50 años.
La cuantía de la pensión asciende al 52% de la base reguladora, aunque puede alcanzar el 60% en determinados supuestos (ser mayor de 65 años, no percibir otra pensión pública española o extranjera, no tener ingresos por la realización de trabajos por cuenta ajena o por cuenta propia, ni disponer de rentas de capital mobiliario o inmobiliario, ganancias patrimoniales o rentas de actividades económicas, superiores a 7.569,00 euros/año), e incluso hasta el 70% en caso de que existan cargas familiares y poco nivel de ingresos.
En caso de separación judicial o divorcio, si no hay más posibles beneficiarios me corresponde el importe íntegro aplicando esos porcentajes.En su caso al ser varios beneficiarios se calcula proporcionalmente al tiempo de convivencia, garantizándose el 40% a favor del cónyuge o pareja de hecho superviviente con derecho a esta pensión. Un saludo
Hola, llevaba más de 20 años casada. Me separé judicialmente en el 2001 y me divorcié (también judicialmente) en 2010. Mi ex-marido falleció a principio de año. Mi pregunta es ¿que fecha cogen para saber si puedo tener opción a la paga de viudedad, la de separación o la de divorcio?
Gracias de antemano.
Hola María Jesús,
Si es judicialmente se cogerá la fecha de separación. Un saludo
Muchas gracias por su respuesta. Al fallecer mi ex-marido en 2019, ¿también hay que respetar la ley que dice que tiene que pasar menos de 10 años entre la separación y el fallecimiento, o esta ley es para los que fallecen antes de 2008? Es que no me queda muy claro si tendría derecho a la paga de viudedad o no.
Gracias, saludos.
Hola!Mi nombre es Juan Antonio . Me casé en 1993 y me separé por juzgado en 2001. Tenemos un hijo en común. A ella no le pasé nunca pensión compensatoria solo la manutención de mi hijo. En el año 2017 me divorcié también por juzgado ( porque solo estaba separado aunque también fue por juzgado). En la actualidad llevo viviendo con mi pareja desde hace 11 años y tenemos un hijo de 8 en común. No estamos casados ni pareja de hecho. Vamos a dar este paso este año. En caso de mi fallecimiento, Dios quiera que sea muy tarde, tendrá derecho a pensión de viudedad mi ex mujer? Y si sería que si, como lo podría impedir? No tengo ningún tipo de relación con ella desde la separación. Un saludo y muchas gracias
Hola Juan Antonio,
No tendrá derecho a pensión de viudedad ya que:
1.-El vínculo matrimonial tiene que durar mínimo 10 años. (no es el caso)
2.-No existe pensión compensatoria
3.-Que entre la fecha del divorcio o separación y la fecha del fallecimiento del causante de la pensión de viudedad no hayan transcurrido más de 10 años. Un saludo
Buenas tarde mi consulta es. casada 17 años me separo en 1996 el fallece en el 2011 no me pertenece pension por haber trascurrido mas de 10 años pero mi pregunta es yo estoi trabajando y me jubilo dentro de 2 años podria pedir la paga de viudedad a los 65 años cobrando yo mi pension de jubilacion que me pertenece por haber cotizado 40 años gracias
Hola Concepción,
La pensión de viudedad no le pertenece ya que como usted explica entre la separación y el fallecimiento han pasado más de 10 años. Un saludo
Soy divorciada y convivo con mi pareja que está separada judicialmente en 2003, tenemos tres hijos en común nacidos en 1996,1999 y 2003. Mi pareja pasa pensión compensatoria a su ex-mujer. Tenemos intención de registrar nuestra Unión de Hecho en la Comunidad Valenciana, donde residimos y parece no ser óbice que mi pareja esté separado judicialmente y no divorciado para realizar dicho registro:
La duda que tengo es si registrando mi Unión de Hecho (desde hace mas de 24 años, tenemos libro de familia desde 1996), la seguridad social me consideraría beneficiaria de pensión de viudedad y como repartiría con la ex-mujer de mi pareja ese derecho de pensión; que no sé si en su caso estaría limitada a lo que percibe de pensión compensatoria.
Hola Consuelo,
Las dos recibirían pensión de viudedad en parte proporcional de los años de matrimonio. Un saludo
Buenas tardes le consulto mis padres nunca se divorciaron hace 10 años mi madre se viene a vivir conmigo por un tema laboral mío son de Bariloche y mi padre se queda en Buenos Aires ! Hace un año lo traje a mi padre a Bariloche porque estaba muy enfermo y fallece ! Anses me negó la pensión para mi madre porque dicen que al tener domicilio diferentes lo consideran separación de hecho. Es tan así la ley. ?
Hola Sandra,
Lo sentimos pero por este portal solamente se tratan temas relacionados con el territorio español. Un saludo
buenas tardes, mi pregunta como casi todos los demás me divorcie en el 2016 y mi exmarido esta con cancer le dieron tres meses de vida tengo un sentencia donde debe pagarme una pensión compensatoria por dos años pero jamas ha querido hacerlo, si el fallece tengo derecho a la viudedad permanente?. Y el piso esta en hipoteca, tengo derecho al piso?. en las escrituras aparece mi nombre y en la sentencia de divorcio no habla de derechos de bienes.
Hola Lorena,
El artículo 220 de la Ley General de la Seguridad Social utiliza la expresión “sean ACREEDORAS de la pensión compensatoria”. Por tanto, aunque no se haya producido el pago efectivo, si usted tiene reconocido el derecho a la pensión compensatoria y concurren los demás requisitos exigidos por la LGSS tendrá usted derecho a la pensión de viudedad.
Usted tendrá derecho a el 50% de la propiedad de la vivienda si la misma fue adquirida en régimen de gananciales. Entiendo que no se ha realizado liquidación de la sociedad de gananciales. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Hola estamos casados 10 años y nos vamos a separar (solamente a dejar de convivir) pero sin formalizar nada en juzgados. ¿si fallezco mi mujer cobraría la pensión de viudedad?.
Hola José,
Si no hay separación legal ni divorcio, sí cobraría pensión de viudedad. Un saludo
Hola mi exmarido falleció hace dos meses..nos separamos en 2004 con 13 años de matrimonio y una hija en común.. había una paga por alimentos que se extingue cuando mi hija empezó ha trabajar….puedo cobrar pension de viudedad? Tengo 54 años…muchas gracias.
Hola Gloria,
Si no tiene pensión compensatoria, no le correspondería pensión de viudedad, ya que desde la separación al fallecimiento han pasado más de 10 años. Un saludo
Hola . me gustaría saber en que situación estoy. En Anses conté que era viuda. Divorciada. Solo hice alimentos. Nunca Cumplió. La tenencia de los tres hijos la tenia yo con un juez de menores.Techo , alimentos todo lo di yo. Anses me dijo que si el culpable del divorcio fue el a mi me correspondía. Uní cajas. hice AFIP. Todo. A los tres días llego una carta de legales. Pensión denegada. Divorcio de común acuerdo. Claro que tenia que ser así. Luego de pedir alimentos y no cumplir y dañarnos siempre. Nos divorciamos. Sin vienes en común! A mi me corresponde. No comprendo como ANSES miro un expediente que esta en archivo. Donde esta todos los daños en tres días!
Gracias
Elena
Hola Elena,
Lo sentimos pero por este portal solamente se tratan temas de sobre el territorio español. Un saludo
hola buenas tardes ,estoy separada desde el año 1992 con la sentencia de separacion y que tendria que pasar la mantencion a mis hijos y aunque el no llego a pasar la mentencion a mis hijos los saque adelante yo sola ,el lleva 6 años conviviendo con una persona pero nunca nos divorciamos y el no se caso,acaba de fallecer hace una semana y mi pregunta es ,si yo tengo derecho de pension de viuda ,nosotros estuvimos casados dos o tres asños y tuvimos un hijo despues nos separamos y dos o tres años y volvios a estar juntos de la cual tuvimos otra hija y que a los dtres años mas o menos nos volvimos a separar y ya no volvimos
Hola Pilar,
No tiene derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Hola mi marido fallecio el 29 d enero d este año esty separada d un acuerdo hce 13 años no hy divorcio y me denegaron la pencion ..siendo k yo cobre todos los beneficios …d seguro y liquidacion final del sueldo quisiera saber pork me la denegaron.
Hola Gabriela,
No tenemos todos los datos para darle una información correcta. Le sugerimos se ponga en contacto con una Oficina de la Seguridad Social para que le den información al respecto. Un saludo
Hola buenos días. Mi ex marido está muy grave con una enfermedad incurable. Está jubilado con una pensión máxima. Según me han dicho, tengo derecho a pedir una pensión de viudedad. El está casado desde hace 5 años. Nosotros estuvimos casados desde 1984 hasta 2007 que nos divorciados. Tuvimos dos hijos en común. No cobro ninguna pensión compensatoria. Actualmente tengo 58 años y estoy cobrando una ayuda para mayores de 55 años de 332 euros. Me gustaría que me informaran. Gracias.
Hola Amparo,
Uno de los requisitos para poder cobrar la pensión de viudedad es que: Entre la fecha del divorcio o separación judicial y la fecha del fallecimiento del causante, no hayan transcurrido más de 10 años. En su caso el divorcio fue hace más de 10 años por tanto no le correspondería pensión de viudedad, no obstante, le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Hola estoy casada pero mi esposo ya falleció, yo tenia 30 años que no vivía con el y el tiene otra familia, ¿Puedo cobrar su pensión?
Hola Norma,
Uno de los requisitos es que el futuro beneficiario de la prestación por viudedad, lo sea de la conocida como pensión compensatoria. Un saludo
HOLA SOY UNA MUJER SEPARADA NO DIVORCIADA TENIA PAGA COMPENSATORIA PERO NO LA PUSIMOS EN LOS PAPELES MI EXMARIDO FALLECIO DESPUES DE TRES AÑOS SEPARADOS ESTUVIMOS CASADOS 37 AÑOS DOS HIJOS EN COMUN INCLUSO EL ESTABA EMPATRONADO EN NUESTRO DOMICILIO NINGUNO SIN PAREJA DE NADA Y ME DICEN QUE CUMPLO TODOS LOS REQUISITOS MENOS LA PAGA COMPENSATORIA QUE NADIE NOS EXPLICO NADA IN EL ABOGADO TAMPOCO ESTOY INDIGNADISIMA GRACIAS
Hola Carmen,
Sentimos su situación, pero para tener derecho a la pensión de viudedad tendría que haber tenido pensión compensatoria. Un saludo
Buenos días,
Tengo un familiar divorciado cuyo ex-cónyuge ha fallecido recientemente, tendría derecho a la pensión de viudedad. Estuvieron casados más de 12 años, y llevaban divorciados menos de 2 años.
Hola Ana,
Si existe pensión compensatoria si tendrá derecho a la pensión de viudedad, si no es el caso, no correspondería. Un saludo
Quisiera saber en qué país se aplica está compensación. Gracias
Hola Mirta Adriana,
Los artículos de este portal son sobre el territorio español. Un saludo
Bd.
Estoy divorciado y pagando pension compensatoria (250€) tengo 63 años y cobro la jubilacion, ella trabaja , me he vuelto a casar, si fallezco quien cobrara la pension?
gracias
Hola José Luis,
Las dos personas cobrarán pensión. La esposa actual como mínimo tendrá derecho al 40%. Un saludo
Tienen derecho a pension de viudedad habiendo estado casado 25 anos y divorciado legalmente 13 anos despues un saludo gracias me gustsria que me cpntestaran por si me corresponde alguna compensacion por haber convivido con esa persona 25 aos y ella trabajabs y cotizada a la s/s gracias
Hola Antonio,
Depende de si existe una pensión compensatoria y de la fecha del divorcio. Un saludo
Hola. Estuve casada 9 años y me separe legalmente,aunque tenía que pasarme la pensión de alimentos por mis hijos no lo cumplió. Yo tengo 52 años y tenía dos hijos con el que ahora son mayores de edad. El tenía 20 años cotizados a la seguridad social. Hace 16 años que nos separamos . Tengo derecho a la paga de viudedad?
Hola Cristina,
Solamente tendrá pensión de viudedad las personas separadas o divorciadas que sean acreedoras de la ‘pensión compensatoria’ y se extinga tras la muerte del causante.Un saludo
Hola. Soy Maite y me casé en 2003 hasta 2012 con sentencia de divorcio ( 9 años). Le correspondió pasarme Pensión compensatoria durante 3 años según sentencia ( hasta 2015). Ahora sólo me pasa pensión alimenticia por mis hijos de 10 y 12 años. Si falleciera mi ex, tendría derecho a pensión de viudedad?
Gracias
Hola Maite,
Al no recibir pensión compensatoria no le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
muy buen dia !!
estuve viviendo 4 años con mi pareja el fallecio hace 2 meses en el estado de coahuila hubo una reforma la ley a ley familiar donde dice que el concubinato se reconoce al los 3 años de vivir en pareja , la situacion aqui es que en el imss me piden un juicio que acredite el concubinato y con ello poder darme la pension por viudez no se si realizar el tramite para poder tramitar la pension ya que no se si proceda pues el es divorciado desde 2015 hay una sentencia de divorcio que dice que se disuelve el vinculo matrimonial pero no se realizo el tramite donde se manda un oficio al registro civil para que se realizen las anotaciones marginales del divorcio… mi pregunta es aun asi si estaba divorciado ya .. y si hay posibilidades de que me den la legitimidad de concubina y con ello poder recibir la pension por viudez del imss …… ( otra situacion aqui es que la ex esposa ya solicito la pension pero yo me entere y lleve el expediente del juicio de divorcio y en las oficinas de pensiones del ims me dijeron que con esa sentencia ella ya no tendria derecho a la pension y deje ahi las copias del juicio ) aun asi tengo posibilidades ???? de antemando agradesco sus atenciones
Hola Alma,
Lo sentimos, pero por este portal solamente se tratan temas sobre el territorio Español. Un saludo
Buenos días,
Me casé en 1983 y hace dos años dejé el domicilio familiar sin realizar ningún tipo de trámite legal de separación o divorcio, es decir, que sigo casada legalmente por 35 años. Tengo tres hijos mayores de edad y no recibo ningún tipo de pensión. Me estoy planteando la separación legal y mi pregunta es si en el caso que llevara adelante estos trámites, me correspondería pensión de viudedad con relación al tiempo de convivencia si falleciera mi marido.
Muchas gracias.
Hola Bea,
Solamente tendrá pensión de viudedad las personas separadas o divorciadas que sean acreedoras de la ‘pensión compensatoria’ y se extinga tras la muerte del causante.Un saludo
Hola, me casé en el 2000, me separé en el 2009, tengo dos hijos en común aún menores, en la sentencia die que ha de pasarme la manutención más pensión compensatoria , nunca lo hizo, y a día de hoy sigo luchando por lo que nos corresponde a mis hijos y a mi. Si se muriera ese hombre, yo cobraría? Nunca me volví a casar ni a ser pareja de echo.Graciasss!!
Hola Cristina,
Si por sentencia está dispuesta la pensión compensatoria, si tendría derecho a la pensión de viudedad. Un saludo
Me case el año 2013 octubre y este año me divorcio 2018.. su ex mujer lleva 21años casados y se divorcio el año 2007 casi 10 años…tengo derecho a la pension viudedad?
gracias
Hola Ruth,
Tendrá derecho a pensión de viudedad si tiene pensión compensatoria. Un saludo
Buenos días
Me casé en el 1993 y me separe en el 1998 al año nos juntamos sin comunicarlo al juzgado y estuvimos juntos hasta el 2003
Tengo dos hijos con el nacidos en el año 1998 y 2003,
En el 2004 hicimos modificación de medidas de la separación, y no recibo pensión compensatoria
Mi ex marido era divorciado y estuvo casado anteriormente 13 años
Mi pregunta es , en caso de que falleciera mi ex , tendría derecho a pensión de viudedad
Muchas gracias,un saludo
Hola María Dolores,
No le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Hola , me estoy separando de mi marido después de 26 años y tengo una pensión de incapacidad , si a él le pasa algo De Dios no lo quiera , tendria derecho a paga de viudedad . Gracias
Hola Maribel,
No tendría pensión de viudedad. Un saludo
Hola, Estoy empadronada con mi pareja desde hace un año y esta divorciado desde hace 2 años y medio y pasa un pensión compensatoria a su exmujer durante 5 años, y otra a su hija de 19 años, en caso de fallecimiento de mi pareja a quien le pertenece la pensión de viudedad
Hola Lola,
Le correspondería a su ex-mujer, ya que ustedes no están casados.Un saludo
Buenas tardes y muchas gracias de antemano. Estoy separada y divorciada con pensión compensatoria, yevo más de 10 años divorciada, el se a vuelto a casar en el ayuntamiento y no tiene hijos con su pareja. Tengo derecho a cobrar la pensión de viudedad y mis hijos tienen derecho a la pensión de orfandad?
Muchas gracias
Hola Salud,
Los hijos siempre tendrán derecho a la pensión de orfandad. Usted si sigue cobrando la pensión compensatoria en el momento del fallecimiento de la otra parte, también tendrá derecho a pensión de viudedad por la parte proporcional que le correspondiese. Un saludo
Hola. Mi marido se casó con su ex en julio de 1995, se separó judicialmente en junio del 2004, en enero del 2008 por fin dan divorcio, sin pensión compensatoria y tienen un hijo en común, en septiembre de ese mismo año nos casamos. Tendría derecho a pensión de viudedad? Un saludo, gracias
Hola Montserrat,
Si no hay pensión compensatoria no le correspondería pensión de viudedad. Gracias. Un saludo
Buenos días,
mi consulta es saber si me corresponde pensión de viudedad en parte proporcional al tiempo de casados en Ka siguiente situación :
Casada en 1985 ,separada judicialmente en 2013 con dos hijos mayores y sin pensión compensatoria
Gracias y un saludo
Hola Rocío,
No le corresponde pensión de viudedad. Un saludo
Me separe de mi marido hace 8 años no estoy divorciada pero tengo una parja de hecho hace 6 años el falleció hace 1 mes me corresponde la pensión.
Hola Ánonimo,
Puede que al estar como pareja de hecho es posible que no le pertenezca pensión de viudedad, no obstante le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Mi pareja sigue casada 40 años si se divorcia me corresponde a mi paga de viudedad si cuando se divorcie nos hacemos pareja de hecho o le correspondería a su ex si recibe una pensión compensatoria de el.
Hola María,
Si se divorcia y recibe pensión compensatoria si tendría derecho a pensión de viudedad.Un saludo
Hola buenas, querría saber si influye en que un cónyuge esté separado judicialmente o simplemente separado de hecho para que le puedan dar la pensión por viudedad, a parte de que tenga que cumplir los demás requisitos exigidos.
gracias.
Hola Carmen,
No se considera separación si no es judicialmente. Un saludo
SEPARADO EN JULIO 2008
CON UNA HIJA
MI EXMUJER AUTONOMA
SIN PAREJA EN AMBOS CASOS , NI DE HECHO NI DE DERECHO.
EN CASO DE FALLECIMIENTO EN AMBOS CASOS ….
SE COBRARIA PENSION DE VIUDEDAD ??
SALUDOS GRACIAS.
Hola Fernando,
No les correspondería pensión de viudedad, ya que el divorcio ha sido después del 01/01/2008. Un saludo
buenos días: hace 8 años me separe de hecho de mi esposo, y el se fue a vivir con otra mujer, tenemos 2 hijos mayores, yo cobro jubilación, el falleció el 12 de octubre, me corresponde pensión por viudez.
Muchas gracias. Me olvide agregar que el se jubilaba el año próximo.
Hola Barone,
Si no existe divorcio si le corresponderá pensión de viudedad, no obstante le aconsejamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Hola,mi actual marido se divorcio em 1012 , con
12 años de martinonio y dos hijas menores,con su primer matrimonio, nos hemos casado en segundas nuncias en 2016 y sin hijos en comun , yo tambien soy divorciada, en caso de fallecimiento, que dios no lo quiera, quien tendria derecho a la pencion de viudedad?
Hola Raquel,
El divorcio se tendría que haber producido antes del 1 de enero del 2008. Por lo tanto la pensión de viudedad le correspondería al cónyuge actual. Un saludo
Hola…estoy divorciada desde hace año y medio..despues de 24 años casados..en caso de fallecer mi ex….q ya se ha casado otra vez…tendria derecho a oarte proporcional de viudedad.?
Gracias
Hola María,
No tendría derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Buenos días, tengo una consulta sobre la pensión de viudedad: mis padres han estado casados 30 años hasta el mes de Agosto que se divorciaron. Mi padre falleció hace dos semanas, me gustaría saber si mi madre podría recibir una pensión de viudedad (aunque no estuviera recibiendo ninguna pensión compensatoria).
Muchas gracias
Hola José,
No tendría derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Casado 23 años. Divorciado en 2011. No hay pensión compensatoria. Edad 56 años, tengo derecho a pensión de viudedad?
Hola Joaquín,
No existe pensión de viudedad para divorcios acontecidos después del 1 de enero del 2008, a no ser que se tenga pensión compensatoria. Un saludo
Hola, yo soy una mujer separada judicialmente desde hace 16 años con parte de lesiones. estube casada 22 años..En el juicio se le puso a el una pension compesatoria. para mi. Soy viuda de mi ex desde hace un mes. .Me concederian la pension de viudedad?
Hola María,
Si puede acceder a la pensión de viudedad. Un saludo
Llevo 36 años casada, con dos hijos y tengo 59 años Estoy en proceso de divorcio, y me pregunto si tengo derecho a una pensión compensatoria No tengo ingresos, pero si una casa a mi nombre y otra a medias con mi marido.Si en lugar de pedir pensión me dieran una cantidad para compensar, en caso de fallecer el tendria derecho a pensión de viudedad?
Hola Laura,
Si la fecha del fallecimiento y el divorcio transcurren menos de 10 años,si tendría derecho a pensión de viudedad, si no vuelve a contraer matrimonio. Un saludo
Ola buenas noche mi caso mi marido a los 8 años se separo y a los 10 se divorciaran, ya hace 13 años que estam divorciados co 2 hijos de 23 y 19 años el sigue pasando pension para la hija y casa onde su madre vive con ella, yo estoy casada hace 5 años y tengo una hija de 9; mi pregunta es se la ex tiene derecho a la pension de viudedade por tiempo de casada , muchas gracias!! Un saludo!
Hola Renata,
No tendría derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Hola buenas tardes tengo una gran duda y es la siguiente: mi esposo se caso con su primera mujer en el año 1979 y se divorciaron en el año 1996 tuvieron 3 hijos y el nunca le a pasado la pension compensatoria. Conmigo lleva 13 años y de casados 4 años y sin hijos en comun, si mi esposo falleciera (Dios no lo quiera aún) a su ex le correspondería pensión de viudedad? Muchas gracias por vuestra atención y es de gran ayuda el bloc q tenéis.
Hola Tuti,
No le correspondería ya que entre la fecha del divorcio y la fecha del fallecimiento no pueden pasar más de 10 años. Un saludo
Hola, Me casé en 2007 en andorra, con una persona se ese país, nos separamos (divorciado) a los dos años mas o menos, sin hijos, y el a fallecido hace unos días, tengo derecho a alguna prestación? Teniendo en cuenta que andorra y España tienen convenio.
Hola Ana,
Es posible que no tenga derecho a la pensión de viudedad, ya que uno de los requisitos es haber estado casada al menos 10 años. Un saludo
una consulta si una persona se separo de hecho hace 50 años y nunca mas vio a la mujer ..y fallece el hombre y nunca se separaron pero la separacion fue por infidelidad ..y el hombre se enferma y esta en abandono total de parte de la mujer y de la hija y despues de fallecido aparece la mujer puede cobrar la pension ..
Hola Estefania,
Si no tienen separación legal, si le corresponde al cónyuge la pensión de viudedad. Un saludo
Divorciada en 2011, no pensión compensatoria , dis hijos en común , de 6 y 11 años , casada en 2005, en caso de fallecimiento de mi ex , me pertenece La pensión de viudedad?
Hola Ana pp,
No le pertenecería pensión de viudedad. Un saludo
Soy jubilada de 66 años y divorciada en el 2001, mi ex pareja a fallecido en este mes, he solicitado la viudedad , y me la han denegado por incompatibilidad por yo percibir mi Jubilación de Régimen general.
Sin embargo si yo hubiese seguido casada, me dicen que si me pertenece la viudedad pero como estoy divorciada no, veo que eso no me cuadra, por eso me gustaría que como abogado laboralista me dierais una respuesta.Un saludo Rosa
Hola Rosa,
Uno de los requisitos cuando se tienen 65 años o más es que no se tengan ingresos de otra pensión pública. Un saludo
Hola, me casé en 1990 y me divorcie en 1998,tengo 2 hijos de 26 y 18 años, la pequeña sigue cobrando su pensión alimenticia, yo tuve dos años de compensatoria, mi exmarido ha fallecido el 3 de septiembre de este año, tengo dicho.a pensión de viudedad aunque sea por los años de matrimonio?….. gracias.
Hola María Esther,
Lo sentimos pero no tendría derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Hola! Mi pareja (no éramos pareja de hecho) falleció en 2009. Mi hijo tienen su pensión de orfandad. Hace poco me enteré que yo podía haber solicitado la pensión de viudedad si podía demostrar convivencia de al menos 5 años. Como nadie pidió pensión de viudedad a mi hijo le aumentaron la pensión de orfandad. Dentro de poco se le acaba dicha pensión. ¿Podría solicitar yo en ese momento la de viudedad? Gracias!
Hola Sara,
En su caso le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán aclarar todas las dudas. En su día si tendría que haber solicitado la pensión de viudedad, ahora puede solicitarla pero no será con efectos retroactivos. Un saludo
Hola, quisiera saber si tengo compensación por los trece años vividos con mi difunto exmarido con el cual tengo dos hijos uno con 33 y otro con 30. El de 30 sigue viviendo conmigo.
Me casé 1983, 1996 me separé, en 2008 me divorcie y me volví a casar en 2010.
Hola Leticia,
Si se ha vuelto a casar no tiene derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Hola mi madre no ha firmado ningun acuerdo de pensión compensatoria mi pregunta es si ella firma le quedará el día de mañana esa cifra cuando su marido fallezca pero si no firma nada y no se divorcian la cuantía es más alta??el Cobra una pensión de unos 1000€.Gracias.
Hola Izaakun,
Si no hay divorcio, ni separación le quedaría la pensión de viudedad que le correspondiese. Un saludo
Hola me llamo sara mi pregunta es mis padres estan separados hace 40 años y. ella vive. 13 años es España y estamos realizando unos tramites para que mi madre persiba la prestacion no contributiva en España y nos piden lo que mi padre persive en Perú y no se qué hacer ya que no tenemos comunicacion con mi padre y como le repito ellos no estan divorciados que puedo hacer
Hola Sara,
Realmente su consulta no es realmente sobre los trámites para percibir dicha pensión no contributiva, sino el poder acreditar que sus padres no forman parte de la misma unidad familiar con el fin de poder pedir dicha prestación. Lo ideal es que planteara su padre el procedimiento de divorcio con su madre, pero en su defecto intente con medios de prueba, como certificados de empadronamiento, testigos, etc, que sus padres ya no residen juntos y no pertenecen a la misma unidad familiar. Un saludo
Hola, buenos dias. Puedo impedir de alguna forma de manera unilateral, que mi exmujer pueda cobrar una pensión de viudedad por una supuesta muerte mia? Divorcidado del 2013, 17 años de matrimonio. No cobra pension compensatoria. Muchas gracias.
Hola Carles,
Actualmente no le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Muchísimas gracias por su pronta respuesta,mi último comentario. El único requisito que no cumple es el de que desde se separaron hasta el fallecimiento han pasado 18 años . Todo lo demás lo cumple , se la deniegan por este motivo, no sé si podríamos recurrir, disculpa por la insistencia, pero la información que hay al respecto en estos temas es muy ambigua, además de que he visto que la última LEY 8/2015 ESTABA MODIFICANDO LA O EN REVISIÓN.
Hola Sofía,
Tiene que cumplir todos los requisitos que se solicitan. Un saludo
Muchas gracias por su respuesta pero si en vez de pensión compensatoria fuera pensión alimenticia también tendría derecho, por ser anterior al 2008?? Independientemente de que hayan pasado más de 10 años desde que se separaron. Gracias
Hola Sofía,
La pensión alimenticia no tiene nada que ver a la compensatoria.
Cuando la separación judicial o divorcio sea anterior a 01-01-2008, el reconocimiento del derecho a la pensión no quedará condicionado a que la persona divorciada o separada judicialmente sea acreedora de pensión compensatoria siempre que:
Entre la fecha del divorcio o separación judicial y la fecha del fallecimiento del causante, no hayan transcurrido más de 10 años.
El vínculo matrimonial haya tenido una duración mínima de 10 años.
Además, se cumpla alguna de las condiciones siguientes: o la existencia de hijos comunes del matrimonio; o que el beneficiario tenga una edad superior a los 50 años en la fecha del fallecimiento del causante. Un saludo
Buenas tardes,me divorcié en el año 2008, sin hijos, convivo con otra mujer, no estamos casados ni somos pareja de hecho, si yo falleciera, mi ex-esposa tendría derecho a la paga de viuda?
Hola Antonio,
Cuando la separación judicial o divorcio sea anterior a 01-01-2008, el reconocimiento del derecho a la pensión no quedará condicionado a que la persona divorciada o separada judicialmente sea acreedora de pensión compensatoria siempre que:
Entre la fecha del divorcio o separación judicial y la fecha del fallecimiento del causante, no hayan transcurrido más de 10 años.
El vínculo matrimonial haya tenido una duración mínima de 10 años.
Además, se cumpla alguna de las condiciones siguientes: o la existencia de hijos comunes del matrimonio; o que el beneficiario tenga una edad superior a los 50 años en la fecha del fallecimiento del causante.Un saludo
Hola mi madre separada desde 1999,con pensión compensatoria, ella tiene 62 años mi padre murió de infarto hace dos meses, estuvieron casados 23 años y cuatro hijos en común, ninguno volvió a tener pareja. Le han denegado a mi madre la viudedad por llevar mas de 10 años separada y no tener los 65 años. Habría alguna posibilidad de recurrir la sentencia? cuando tenga 65 años podría cobrarla?. Agradecería su respuesta. Mi madre es cliente de MAPFRE desde hace mas de 20 años.
Hola Sofia,
Puede recurrirla ya que tiene pensión compensatoria. Un saludo
Casada desde 1972, me divorcié en 2005. Nunca tuve pensión compensatoria. Mi ex falleció en 2016. Ninguno de los dos se casó ni tuvo pareja de hecho. Yo tengo jubilación de clases pasivas.
Tengo derecho a pensión de mi ex, sin renunciar a la mía?
Esperando respuesta, le doy las gracias.