A fondo: Los europeos de 65 años vivirán 9 años más en condiciones saludables

La oficina de estadísticas de la UE calcula, además, que las mujeres, cumplidos los 65 años, vivirán 8,8 años en condiciones saludables y los hombres 8,7 años. Así, los europeos de 65 años de edad vivirán de media 9 años más en condiciones saludables.
Según sus datos, publicados con motivo de la celebración en 2012 del Año del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, los Estados miembros donde la población tiene la mayor esperanza de vida a la edad de 65 no son necesariamente los mismos que tienen más años de vida saludable después de esa edad.
Otro aspecto interesante de estos indicadores es la diferencia entre mujeres y hombres. En todos los Estados miembros, las mujeres viven más años que los hombres después de los 65 años. Sin embargo, en cuanto a años de vida sana una vez cumplidos los 65 años, los hombres gozan de un mayor número de años que las mujeres en diez Estados miembros.
Españoles y franceses son los europeos con mayor esperanza de vida a los 65 años, tanto en hombres como en mujeres: las más longevas en Francia (23,4 años), España (22,7 años) e Italia (22,1 años en 2009), y para los hombres en Francia (18,9 años), España (18,6 años) y Grecia (18,5 años). La menor esperanza de vida después de los 65 para las mujeres se registró en Bulgaria (17,0 años), Rumanía (17,2 años en 2009) y Eslovaquia (18 años). Los hombres de Letonia (13,3 años), Lituania (13,5 años) y Bulgaria (13,6 años) son los que menos tiempo viven una vez alcanzados los 65.
Los que viven más años de forma saludable son los suecos, tanto varones como féminas. En 2010, el mayor número de años de vida saludable a los 65 años para las mujeres se registró en Suecia (15,5 años), Dinamarca (12,8 años), Luxemburgo (12,4 años), Malta (11,9 años) y el Reino Unido (11,8 años). Y de los hombres en Suecia (14,1 años), Malta (12,0 años), Dinamarca (11,8 años), Irlanda (11,1 años) y el Reino Unido (10,8 años).
El menor número de años de vida saludable tanto para las mujeres y los hombres se observó en Eslovaquia (2,8 años para las mujeres y 3,3 años para los hombres), seguido de Rumanía (5 años) y Estonia (5,5 años) para las mujeres, y Letonia (4,9 años) y Estonia (5,3 años) para los hombres.
Además en MAPFRE contamos con muchísimas ventajas para la Generación Senior, con un programa de fidelización con numerosos servicios y gran variedad de seguros diseñados exclusivamente para ti.
MAPFRE

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Comentarios (0)