Con la última reforma de las pensiones, no sólo han cambiado las condiciones para jubilarse de forma ordinaria. Hoy conocemos cómo es la normativa de la jubilación anticipada en España en la actualidad. Cómo es la normativa de la […]
Con la última reforma de las pensiones, no sólo han cambiado las condiciones para jubilarse de forma ordinaria. Hoy conocemos cómo es la normativa de la jubilación anticipada en España en la actualidad.
Primero tenemos que definir qué es la jubilación anticipada: se trata de un tipo de jubilación voluntaria que se puede solicitar antes de llegar a la edad ordinaria siempre que se cumplan una serie de requisitos. Como ya hemos explicado en otras ocasiones, cada año que va pasando, se va incrementando la edad mínima de jubilación ordinaria y con ella, también la edad mínima de jubilación anticipada.
Para este año 2015, la edad mínima de jubilación anticipada voluntaria varía, dependiendo de los años cotizados y siempre que se cumplan los requisitos, entre a los 63 años y los 63 y 3 meses. Para el año 2027 está previsto que la edad de jubilación anticipada sea de 65 años, dos menos que la edad mínima de jubilación para entonces, los 67 años.
¿Qué requisitos son necesarios para jubilarse de forma anticipada?
– Haber cumplido una edad que sea inferior en dos años, como máximo, a la edad exigida para la jubilación ordinaria (en 2015 es de 63 años). A estos efectos no se pueden aplicar las bonificaciones de edad por actividades peligrosas para la salud (penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres) ni tampoco las personas con discapacidad igual o superior al 45% o al 65%.
– Tener cotizados 35 años como mínimo sin tener en cuenta “la parte proporcional por pagas extraordinarias ni el abono de años y días de cotización por cotizaciones anteriores a 01-01-1967”. Los períodos de servicio militar o servicios sustitutorios también cuentan, pero como máximo 1 año. Además, de todo el periodo de cotización, al menos dos años deben estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
– Estar dado de alta o situación similar.
A pesar de tener en cuenta estos requisitos en los que se basa cómo es la normativa de la jubilación anticipada en España en la actualidad, también hay que tener en cuenta algunas excepciones:
– Trabajadores incluidos en el sistema especial para trabajadores por cuenta ajena agrarios. En los últimos 10 años deben acreditar 6 años completos de actividad efectiva. Se computarán también los períodos de prestaciones por desempleo en este sistema.
– Trabajadores a tiempo parcial. En este caso, para acreditar el periodo mínimo de cotización de 35 años, se aplicarán, a partir del 04-08-2013, las reglas establecidas en el Real Decreto-ley 11/2013, de 2 de agosto. Como esta excepción es algo más compleja, lo más aconsejable es consultar la página del Ministerio.
Existen otros casos en los que se puede acceder a la jubilación anticipada que no son tan comunes como los que hemos descrito, y que por su nivel de detalle a la hora de cumplir los requisitos remitimos directamente a la página de la Seguridad Social.
En líneas generales, así es la normativa de la jubilación anticipada en España. Si estás pensando en solicitarla deberás tener en cuenta, sobre todo, la edad y los años cotizados. Y recuerda que para llegar a este momento en plenas facultades y poder disfrutar de todos los momentos que te brinda esta nueva época, nada mejor que contar con un Seguro de Salud MAPFRE que te respalda en las situaciones más críticas.
- Para acceder a la jubilación anticipada es necesario tener, al menos, 35 años cotizados a la Seguridad Social.
- La edad mínima se incrementa cada año hasta llegar a los 65 años en 2027, por tanto debes informarte cada año de ese dato.
Buenas tardes tengo 62 y6 meses cuando termine el contrato llevaré 36 y 4 meses me puedo jubilar anticipadamente.Gracias
Hola Mapaga,
Podría acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años. Un saludo
Hola quisiera saber si puedo acceder a la jubilación anticipada, soy argentino con nacionalidad española,tengo 63 años y tengo cotizados en España 19 años y en Argentina 6 años, actualmente no estoy cotizando ni cobrando ninguna ayuda, resido en Argentina . quisiera volver a España , puedo pedir la jubilación anticipada.
muchas gracias.
Hola Fernando,
Para poder acceder a la jubilación anticipada voluntaria tendría que tener cotizados mínimo 35 años. Un saludo
Hola tengo actualmente 60 años y en mi vida laboral me reconocen como de alta en la seg social 50 años ( todo ello por pluriactividal), a efectos computables me dicen que son 30 años y 5 meses. Tengo alguna posibilidad de prejubilarme? y si no fuera posible, cual sería mi fecha de jubilación legalmente? Gracias por anticipado.
Hola Manuel,
Su edad legal de jubilación son los 66 años y 2 meses. No puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria ya que no dispondría de los años exigidos de cotización. Un saludo
hola tengo 36 años y 6 meses cotizados podria jubilarme?
Hola José,
Depende de la edad que tenga actualmente. Para poder jubilarse este año con esas cotizaciones tendría que tener 65 años. Un saludo
Hola buenas tardes, quisiera saber, tengo 12 años cotizados en jornada completa en hosteleria,, y tengo de edad 54 años, debido a la aparicion del cancer y operacion incluida y sigo con tratamiento de radio no puedo ejercer mi profesion habitual de cocinera. ¿tendre posibilidad en una prejubilacion?
Hola Aniblasor,
Sentimos su situación. Lo primero es tener reconocida una discapacidad, le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán informar de todos los pasos a seguir. Un saludo
Tengo 62 años y cotizado 10 años tengo derecho a una juvilacion actualmente estoy con vaja medica por artritis en los brazos y rodillas
Hola Rosario,
Para poder tener derecho a la pensión de jubilación tiene que tener cotizados mínimo 15 años. Podría acceder a la pensión no contributiva.
Hola soy Antonio tengo 60 años,tengo 30 años cotizados en España y 5 en EEUU más 1 de militar obligatorio me puedo jubilar ya ? Que tanto por % me descuentan por año que me faltaría para mi jubilación? Gracias.
Hola Antonio,
Su edad legal de jubilación serían los 65 años. Podría acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años con un coeficiente reductor del 2% por trimestre. Un saludo
Buenas tengo 60 años y 30 años cotizados Cuando podria acceder a la jubilacion anticipada y que recorte tendría en la pension? Gracias por adelantado.
Hola Bittor,
Su edad legal de jubilación serían los 66 años y 2 meses, podría acceder a la jubilación anticipada voluntaria 2 años antes pero tendría que tener cotizados mínimo 35 años. El coeficiente reductor sería del 2% por trimestre. Un saludo
Hola, actualmente estoy como autónomo. Tengo 18 años cotizados y 65 años de edad. A finales de este año me puedo jubilar, no lo hice antes ya que necesito cumplir los dos años que piden para jubilarse. En el año 1993 capitalice el paro y lo devolví. Mi pregunta es si de alguna manera puedo recuperar ese dinero. Gracias.
Hola Paco,
Ese dinero del paro no lo puede recuperar. Un saludo
Hola me llamo Alicia. Tengo 59 años y 29 años cotizados . Tengo 2 hijas y me gustaría saber con que edad puedo jubilarse o prejubilarme? Es verdad que por la crianza de hijos se cotiza a la seguridad social??
Me separé cuando eran pequeñas y aunque trabajaba yo sola me hice cargo de todo.
Tengo problemas de artrosis y adaptación laboral pero no tengo reconocida minusvalia; no lo he intentado , pero me gustaría saber que posibilidades tengo de prejubilación antes de ver la posible minusvalia.
Muchas gracias
Hola Alicia,
Su edad legal de jubilación serían los 66 años y 2 meses, puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria 2 años antes.Un saludo
56 años cumplidos y cotizados 10 años y dos meses ingresos 0 desde el 2013 tengo algun derecho?
Hola Antonio Alonso,
Si cumple con todos los requisitos podría solicitar el subsidio de mayores de 55 años. Para tener derecho a pensión de jubilación tiene que tener cotizados mínimo 15 años. Un saludo
Hola me llamo Javier y mi pregunta es la siguiente. Tengo 51, tengo la posibilidad de que me indemnicen para salir de mi empresa, si me voy dos años al paro y después me pago yo la seguridad social, teniendo en cuenta que llevo actualmente cotizados 29 años a que edad podría acceder a la jubilación. Gracias y un saludo.
Hola Javier,
Su edad legal de jubilación serían los 65 años siempre que tenga 38 años y 6 meses cotizados. Si el despido es por causas objetivas podría acceder a la jubilación anticipada forzosa a los 61 años con 33 años cotizados como mínimo. Un saludo
Hola, me llamo Ana Maria. Tengo 57 años, una minusvalia del 55 %, por escoliosis e insuficiencia venosa, tengo cotizados 23 años y trabajo fijo hasta edad de jubilación. Me podrian informar si tengo derecho a una jubilación anticipada, a que edad podría accedee a ella y cuanto me descontarian?. Muchas gracias. Un saludo,
Hola ANA mARÍA,
una persona con discapacidad igual o superior al 45 % puede jubilarse anticipadamente,sin perder sus beneficios siempre y cuando haya cotizado 15 años o más y haya cumplido los 56 años.Un saludo
Hola tengo 61 años ,este año cumplo 62 en Noviembre,soy funcionario interino de la administración local,a mes de Marzo de 2017 tengo cotizados 38 años, 11 meses y 25 días que se quedan,por periodos superpuestos ( pluriempleo), en 34 años y 27 días.Mi pregunta es ,me puedo prejubilar? Si es afirmativa la respuesta cuándo puedo acceder a ello ? Gracias .
Hola María,
Puede acceder a la jubilación anticipada a los 63 años. Un saludos
Tengo 56 años y 29 cotizados , minusvalía del 56%, podría jubilarme anticipadamente? Cuando me corresponde? La minusvalía es por serios problemas de columna y distimia
Hola Carmen,
Si podría jubilarse anticipadamente. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social. Un saludo
Hola, acabo de cumplir 61 años y he cotizado durante 41 años y aparte estuve haciendo el Servicio Militar durante 15 meses.
Cuando tenía 56 años y llevaba 36 años trabajando y los mismos cotizando fui objeto de (despido objetivo) .
En los últimos 5 años llevo: 1 año en paro, 3 años de autónomo en hostelería (tuve que cerrar el negocio por las pérdidas económicas) y 1 año en paro pero sin percibir ningún subsidio por tener agotada la prestación y con un (Convenio Especial) de la seguridad social, respectivamente.
El Convenio Especial es una solución que te da la Seguridad Social para ir cotizando para la jubilación sin tener trabajo.
Llevo apuntado como demandante de empleo los últimos 5 años.
En el INEM me dicen que no tengo derecho a ningún subsidio por tener ya las prestaciones cobradas y por estar dado de alta en la Seguridad Social como autónomo con Convenio Especial.
Y en la Seguridad Social me dicen que me puedo jubilar a los 63 años.
Mi pregunta es la siguiente: ¿con la Vida Laboral que tengo, no puedo pedir la jubilación anticipada ahora a los 61 años?
Muchas gracias.
Hola Jesús,
Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social, ya que en muchos casos con los años que tiene cotizados y ser parado de larga duración se podría jubilar a los 61 años. Un saludo
Hola mi nombre es Manuel
Este año cumplo 60 años y tengo cotizados 40 años a s.Social.cuando podría prejubilar me
Muchas gracias
Hola Manuel,
Su edad legal de jubilación son los 65 años. Puede acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años. Un saludo
Hola, soy Juan, este año cumpliré 61 años y llevo cotizados desde el año 1971.Mi pregunta es si puedo jubilarme anticipadamente. Hay empresas que a los 61 años y poniendo una persona fija en su puesto se pueden jubilar antes de los 63.
En mi caso como funcionaria si se puede hacer este sistema con el acuerdo con la empresa
Gracias
Hola Juan,
Lo sentimos pero en su caso no sabríamos darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Buenos días en la actualidad tengo 61 años y dos mesese, m i intención es jubilarme a los 63 años, tengo cotizados más de 42 años y una minusvalía del 50%, durante los últimos veinte años la base de cotización ha sido la máxima, o sea, 3642 euros, ¿Cuánto me quedaría de paga?
Hola Juan,
Le aplicarían un coeficiente reductor del 1,750% por trimestre sobre la base reguladora. Un saludo
Hola, tengo 57 años y 42 de cotización en régimen general. A qué edad podría jubilarme anticipadamente de manera unilateral y voluntaria?
Hola Pere,
Podría jubilarse a los 63 años. Un saludo
Buenas noches, acabo de cumplir 62 años el 2 de enero, tengo 36 años y 5 meses cotizados, me puedo jubilar a los 63 años, sin la coletilla de 10 meses por tener mas de 37 años cotizados, estoy en el paro y me quedan 13 meses.
Gracias un saludo.
Hola Juan,
Para el año 2018 para poder jubilarse a los 65 hay que haber cotizado 36 años y 6 meses. Si el tiempo de cotización es menor a los 36 años y 6 meses la edad jubilación sube a 65 años y 6 meses y para acceder a la jubilación anticipada son dos años menos de la exigida en cada caso. Un saludo
La seguridad social me envio un informe en el cual me decia que el 27 del 01 de 2017 podia jubilarme,soy nacido en 1953,tengo 63 años y 32 años cotizados mi pregunta, es eso normal hay alguna normativa que me incluya,un saludo,gracias
Hola José,
Desconocemos los motivos del envío de dicha carta para poderse jubilar, ya que por edad y años cotizados no le correspondería la jubilación. Le recomendamos solicite información de su expediente en la Seguridad Social. Un saludo
Buenos días, desearía que me dijeran las opciones y la edad reglamentaria para poder jubilarme parcialmente o anticipadamente, a fecha 15 de diciembre del 2016 tengo cotizados 38 años y 9 meses, en Mayo del 2017 cumpliré 60 años, muchas gracias
Hola Jorge,
Podría acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años; también otra opción es acogerse a la jubilación parcial a los 61 años y 6 meses. Un saludo
Buenos dias. Soy funcionaria con un 33% de minusvalia i 4o años cotizados. Quieo jubilarme el 2017 con 64 años. Qual és la reducción ?
Tengo derecho a cobrar la bonificació por tener dos hijos ?
Hola Rosa,
Coeficiente del 1,875% por trimestre cuando se acredite un periodo de cotización igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses.Si tendrá el complemento por hijos. Un saludo
Tengo 63 años y 36 años cotizados en españa.estoy en el paro cobrando el subsidio de mayores de 52 desde ace tres .me hicieron una simulación de jubilación anticipada y me dijeron que ya podia prejubilarme.cuando la solicito me la deniegan porque dicen q tengo q tener 2195 días trabajados en los últimos diez años.porque me dicen en al simulación que si que la solicite?
Hola Pedro,
Lo sentimos pero no disponemos de toda la información para poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite la revisión de su expediente en la Seguridad Social. un saludo
hola me llamo Antonio tengo 61 y 41 año cotizado que penalisacion tengo si me jubilo ahora
Hola Antonio,
Para poder acceder a la jubilación anticipada 4 años antes de la edad legal de jubilación ( que en su caso sería a los 61 años) , el cese en el trabajo tiene que ser por despido objetivo. El coeficiente reductor sería del 7% anual.Un saludo
Hola, tengo 52 años, discapacidad 50% con 20 años cotizados a la S.S. he agotado la R.A.I , Me he puesto como autónomo pero no gano casi nada, no tengo vivienda propia ni otros ingresos.
¿Alguien sabe a que edad me pertenece alguna ayuda ? Gracias
Hola José Carlos,
Sentimos su situación. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán informar de las ayudas a las cuales pudiese acceder. Un saludo
Hola tengo 55 años i15 años cotizados pregunto si tengo derecho a jubilar mi i si es si que es lo que me toca gracias i que tengo que hacer gracias.
Hola Abdesllam,
Su edad legal de jubilación son los 66 años y 10 meses. Un saludo
hola me llamo hassan tengo 45 años
quiero preguntar si puedo pedir la jubilacion anticipada o alguna ayuda hace 3 año sin ayuda y sin paro.tengo 15 años cotizados
Hola Hasan,
Le recomendamos solicite cita con el INEM donde le podrán explicar los subsidios a los que puede acceder. Un saludo
Tengo 60 años y 38 cotizados.Puedo prejubilados?
Hola Juan,
La prejubilación es un acuerdo entre empresa y trabajador. Para acceder a la jubilación anticipada voluntaria en su caso tiene que ser a los 63 años. Un saludo
Mar.
Tengo 52 años y 27 cotizados y con mi empleo. Con qué edad puedo jubilarme anticipadamente?
Hola Maria del Mar,
Su edad legal de jubilación serían los 65 años teniendo 38 años y 6 meses cotizados;podría acceder a la jubilación anticipada 2 años antes. Un saludo
Cumplo los 61 años y tengo 37 y 5 meses cotizados me puedo prejubilar .:…..;,,,;,,,,,,,., TÚ E QUE CERRAR SIENDO AUTÓNOMO TENGO ALGÚN DERECHO A COBRAR ALGUNA PRESTACIÓN
Hola Antonio,
Si ha pagado cuota de cese de actividad si tendría derecho a paro. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social ya que si el cierre de empresa está justificado por motivos objetivos podría jubilarse anticipadamente. Un saludo
tengo 61 años cumplidos el 30 de julio y ahora mismo tengo 28 años y 1 de mili cuando puedo cobrar la pension
Hola José,
Hasta los 65 años y 10 meses no se podría jubilar. A esa edad tendría cotizados 32 años por lo que la cuantía de la pensión sería del 94% de la base reguladora. Un saludo
Hola tengo 64 años 16 años cotizados, puedo jubilarme ya, gracias
Hola Felipe,
Hasta los 65 años y 5 meses no podría acceder a la jubilación. Un saludo
En Octobre 2016 tendre 63años y 6 meses. Estoy en el paro que termina en Octobre 2016. Tengo derecho la jubilacion anticipada? Tengo cortizada 27 años en España y 12 en Inglaterra, total 39 años. Es verdad que si no cortizado antes de 1/1/67 no tengo derecho.
Gracias
Hola Coryn,
Si podría acceder a la jubilación anticipada. Un saludo
Hola he cotizado en españa13 años cuanto me falta para pedir la jubilacion
Hola Oscar,
El periodo mínimo de cotización es de 15 años. Un Saludo
hola queria saber ,,tengo a mi mama de 81 años, es española,, pero sin aportes en españa..
se puede jubilar de alguna manera gracias..
Hola Omar,
Si no ha cotizado nunca no le corresponde pensión. Un saludo
Hola.soy Mohamed.
Quero saber.Tengo 13ans de gutizasion e quero jubilaciones anticipadas .e tengo 43ans.
Cuáles los requisitos.
Gracias
Hola Mohamed,
Su edad legal de jubilación serían los 67 años, no podría acceder a la jubilación anticipada hasta los 65 años y con un periodo mínimo de cotización de 35 años. Un saludo
ME LLAMO RICARDO RAMON LORENZO Y QUISIERA QUE ME RESPONDAN POR FAVOR QUE FUI DESPEDIDO EN DICIEMBRE DEL AÑO 2009 ,, FUE UN DESPIDO IMPROCEDENTE , ME PAGARON 45 DIAS POR AÑO Y DOS AÑOS AL PARO,
QUERIA PREJUBILARME ESTE AÑO YA QUE CUMPLO 61 AÑOS EL 26-08-2016 Y TENGO COTIZADOS 40 AÑOS EN LA EMPRESA SIN CONTAR EL SERVICIO MILITAR, Y AHORA ME CONTESTAN POR CORREO LA SEGURIDAD SOCIAL QUE NO TENGO DERECHO A PREJUBILARME A LOS 61 AÑOS POR NO ESTAR DE ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL, YA QUE EN EL AÑO 2013 MARCHE A COLOMBIA POR NECESIDAD ECONOMICA YA QUE NO ME LLEGABA MI SITUACION ECONOMICA NI PARA COMER, Y TUVE QUE ALQUILAR MI VIVIENDA HABITUAL Y CON ESE DINERO TUVE PARA COMER ,VIVIR Y PAGAR UNA CASA DE ALQUILER Y REGRESE A MI PAIS(ESPAÑA PARA PREPARAR MI PREJUBILACION Y AHORA ME DICEN QUE HE PERDIDO MIS DERECHOS,, CUANDO YO PUEDO DEMOSTRAR QUE TENGO TODO EN REGLA PARA ACOGERME A MI PREJUBILACION,, TENGO 40 AÑOS COTIZADOS, FUE UN DESPIDO IMPROCEDENTE POR CAUSAS OBJETIVAS, Y SOY DEMANDANTE DEL PARO MAS DE SEIS MESES,, LA VERDAD QUE NO ENTIENDO NADA DE LO QUE AHORA ME ESTA PASANDO, PORQUE ANTES DE MARCHARME A COLOMBIA PREGUNTE A TODOS LOS ORGANISMOS Y NADIE EN SU DIA ME COMENTO LO CONTRARIO,, POR FAVOR RUEGO ME RESPONDAN A ESTE GRAN PROBLEMA QUE AHORA ME COMENTAN,,, MUCHAS GRACIAS POR SU BUENA COLABORACION RICARDO
Hola Ricardo,
Lo sentimos pero en su caso no podemos darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Cumplo 54 años en breve, tengo 31 y 6 meses cotizados. Tengo trabajo fijo hasta la edad de jubilación
A que edad podría jubilarme anticipadamente?
Que porcentaje reductor se aplica por cada período que falte?
Gracias
Diana
Hola Diana,
Podría acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años. El coeficiente reductor va por tramos de cotizaciones:
Inferior a 38 años y 6 meses: 2% trimestral
Igual o superior a 38 años y 6 meses e inferior a 41 años y 6 meses: 1,875% trimestral.
Igual o superior a 41 años y 6 meses e inferior a 44 años y 6 meses: 1,750% trimestral
Igual o superior a 44 años y 6 meses: 1,625% trimestral. Un saludo
Buenos días.
En 1978 ingresé en el Ejercito del Aire con 16 años hasta los 21 años. En Septiembre del 83 ingresé en la Guardia Civil, permaneciendo hasta finales del 89 y pasé a Iberia, Lineas aéreas de España hasta finales del 1994 y de ahí a Spanair por 3 años, mas 1 año en otra aerolínea de carga y regresé a Iberia en 1998 por 8 meses aproximadamente y desde agosto de 1999 hasta la actualidad ( 16 años ) en otra aerolínea.
En definitiva 38 años de vida laboral pero al pasar 10 años aprox. como militar, no se como se computaría en este caso, ya que si hubiera que descontar algo del periodo del servicio militar, me gustaría saber cuanto tiempo sería este periodo y en que régimen coticé.
Creo que por mi edad (54) y según la legislación vigente, me jubilaría con 67 años pero mi duda es : podré jubilarme con menos años ya que llevo 38 años cotizados?.
Gracias.
Hola Fernando,
Con 38 años y 6 meses o más cotizados se puede jubilar a los 65 años. También se puede jubilar anticipadamente a los 63 y 6 meses. Un saludo
Hola con una minusvalía del 42% con que edad puedo a cojeme ha la jubilación anticipad cuantos años de cotización me Ace falta gracias
Hola Luis,
Lo sentimos pero no podemos darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le podrán aclara todas sus dudas. Un saludo
hola mi pregunta es la siguiente. 2008 la empresa nos hicieron un ere, nos fuimos al paro ,en 2009me llamaron para ,trabajar seis meses,nos echaron ,segui cobrando eñ paro hasta se acabo,y cogi en sudsilio de mayores de55 años hice un convenio con la seguridad social, tengo mas de 43 años de cotizacion y la duda la tengo por los seis meses que trabaje en 2009,podre jubilarme alos 61años tengo todos requesitos pero los seis meses es mi duda
Hola Manolo,
Al trabajar esos 6 meses ya no se podría acoger a la jubilación anticipada forzosa, ya que uno de los requisitos es el despido objetivo. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le podrán dar toda la información sobre su caso. Un saludo
Buenas noches. Llevo cotizados en la empresa privada 8 años y luego entre como.funcionario de.carrera. Llevo 8 años. Si hoy me jubilan por.incapacidad absoluta. Que pensión de jubilación cobraría. Sería contributiva? O no tendría derecho a.pensión alguna?. Me.refiero.al momento de.llegar a la.edad.obligatoria.de.jubilación.. Es.que parece ser que hay un periodo de carencia en clases pasivas.de.15 años. Gracias
Hola Jesús,
En MAPFRE no tenemos todos los datos para darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social donde le podrán aclarar todas las dudas sobre la pensión. Un saludo
Hola soy Argentino tengo 61 años con 40 años de aportes en Argentina hace 4 años vivo en España solo estoy empadronado en Granada no tengo la residencia pregunto si puedo recibir la jubilación anticipada y cobrarla en España . Desde ya muchas gracias
Hola Carlos,
Lo sentimos pero a través de este buzón solo atendemos consultas relacionadas con el territorio español. Le recomendamos se informe en la Seguridad Social de Argentina.
Un saludo
Buenas, tengo cumplido los 61años ,cotizados 37 y 4 meses ,tengo 10 meses de cooficiente reductor del rejimen del mar, estoy en paro hasta junio.
Fui despedido en junio del 2014 final de contrato por obra ,mi pregunta podria juvilarme. Cuando termine el paro,muchas gracias…t
Podrá jubilarse si la jubilación se produce por causas ajenas a su voluntad, en una jubilación anticipada forzosa, ya que cumple con el requisito de edad y de años de cotización. Le facilitamos el número de atención telefónica de la Seguridad Social para todo lo relacionado con pensiones: 901 16 65 65