Entre las medidas de la reforma de las pensiones emprendida por el Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra la de elevar del 52% al 60% la base para calcular la pensión de viudedad. Sin embargo, esta modificación con la […]
Entre las medidas de la reforma de las pensiones emprendida por el Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero se encuentra la de elevar del 52% al 60% la base para calcular la pensión de viudedad. Sin embargo, esta modificación con la que las personas viudas verían incrementada su pensión fue aplazada por el actual Gobierno de Mariano Rajoy por la mala situación económica y los duros recortes a los que se ve obligado para reducir el déficit público.
Este aplazamiento ha llevado al PSOE a registrar en el
Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a cumplir con esta medida que prevé incrementar las pensiones de viudedad. Además pide que se efectúen las recomendaciones del Pacto de Toledo, ya que la subida del 1 % anunciada para 2012 no se corresponde con lo que establece la Ley de Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social, según recoge EP.
El argumento esgrimido en esa proposición no de ley para llevar a cabo esta medida que beneficia a las personas viudas es que “no parece que la reducción del déficit que pueda conseguirse a través de ese aplazamiento sea lo suficientemente sustancial como para justificarla, teniendo en cuenta entre otras razones que el colectivo al que afecta se encuentra muy acotado”.
El aumento de la base al 60 % iba a acometerse de forma paulatina en ocho años, incrementando un 1% cada año para los viudos mayores de 65 años que no tengan otros ingresos.
Leer más
Piden al Gobierno que suba las pensiones de viudedad, como estaba previsto en la reforma de las pensiones
Valora este artículo
Deja un comentario