⌚ 4 Min de lectura | Las pensiones de viudedad existen para paliar, en el aspecto económico, la pérdida por fallecimiento de un cónyuge o pareja de hecho. Estas son las cuantías máximas y mínimas de las pensiones de viudedad en 2020.
Resumen del contenido
La pensión de viudedad es una prestación económica de carácter vitalicio con la que se pretende proteger la situación de necesidad económica del cónyuge o pareja de hecho sobreviviente, ocasionada por el fallecimiento de la persona que origina la prestación. A continuación, detallamos la cuantía máxima y mínima de la pensión de viudedad.
Pensiones de viudedad máximas y mínimas en 2021
La cuantía de la pensión se obtiene aplicando a la base reguladora el porcentaje correspondiente. En los casos de accidentes de trabajo (AT) y de enfermedad profesional (EP), la prestación aumenta, según la gravedad de la falta, de un 30 a un 50 por ciento cuando la lesión se produzca por falta de medidas de prevención de riesgos laborales.
Porcentaje
Con carácter general, la pensión asciende al 52 por ciento de la base reguladora.
Sin embargo, este porcentaje se puede elevar hasta el 60 por ciento en los siguientes casos:
- Si se tiene una edad igual o superior a 65 años.
- Si no se tiene derecho a otra pensión pública.
- Si no se perciben ingresos por la realización de trabajos por cuenta propia o ajena
- Si no se disponen de rentas de capital mobiliario o inmobiliario ganancias patrimoniales o rentas de actividades económicas, superiores a 7.569,00 euros/año.
Y más aún, puede llegar hasta el 70 por ciento si se cumplen determinados requisitos:
- Que el pensionista tenga cargas familiares.
- Que los rendimientos de la unidad familiar, divididos entre el número de miembros que la componen, no superen, en cómputo anual, el 75 por ciento del SMI vigente.
- Que la pensión de viudedad constituya la principal o única fuente de ingresos.
- Que el pensionista no supere unos determinados límites por rendimientos anuales.
Complemento por maternidad
Además, desde 2016, cuando la beneficiaria de la pensión de viudedad sea una mujer que haya tenido dos o más hijos biológicos o adoptados, se le aplicará un complemento por maternidad consistente en un porcentaje adicional al importe de la pensión del:
- 5 por ciento en el caso de dos hijos.
- 10 por ciento con tres hijos.
- 15 por ciento en el caso de cuatro o más hijos.
Separación judicial o divorcio
En los casos de separación judicial o divorcio, si existe un solo beneficiario con derecho a pensión, el importe de la cuantía será íntegro.
Si a causa de un divorcio existen varios beneficiarios, se reconocerá en cuantía proporcional al tiempo de convivencia, garantizándose en todo caso el 40 por ciento a favor del cónyuge o superviviente de una pareja de hecho con derecho a pensión de viudedad.
Cuantía mínima
Se garantizan cuantías mínimas mensuales en determinadas prestaciones, que variarán en función de que el pensionista haya cumplido determinada edad y de que tenga o no familiares a su cargo, siempre que no supere el límite de ingresos establecido:
- Titular con cargas familiares: 790,90 euros mensuales.
- Titular con 65 años o con discapacidad en grado igual o superior al 65 por ciento: 689,70 euros.
- Titular con edad entre 60 y 64 años: 645,30 euros.
Titular con menos de 60 años: 522,50 euros.
TITULAR | CUANTÍAS MENSUALES | CUANTÍAS ANUALES |
Con cargas familiares | 790,90€ | 11.170,70€ |
Con 65 años o con discapacidad superior o igual al 65% | 689,70€ | 9.665,80€ |
Entre 60 y 64 años | 645,30€ | 9.034,20€ |
Menos de 60 años | 522,50€ | 7.315,00€ |
Cuantía máxima
El límite máximo de percepción de las pensiones públicas de 2021, y aquellas que ya estuvieran causadas a 31 de diciembre de 2010, perciban solas o en concurrencia con otras, es de:
- 683,34 euros mensuales, sin perjuicio de las pagas extraordinarias que pudieran corresponder al titular, cuya cuantía está afectada, también, por el citado límite.
- 566,76 euros anuales.
Como se decía anteriormente, la cuantía de las pensiones de viudedad se establece aplicando un determinado porcentaje a la base reguladora. El cálculo que se realiza para establecer dicha cuantía puede variar dependiendo de las circunstancias personales del causante y de la causa del fallecimiento.
Por este motivo, no se pueden dar cifras absolutas de pensiones máximas, pero, en cualquier caso, están supeditadas al límite máximo establecido en 2021 para cualquier tipo de pensión. Lo que sí se garantiza por ley son las pensiones mínimas cuya cuantía depende de la situación personal de cada perceptor, como se indicaba anteriormente.
Abono de la pensión
La pensión se abona a los beneficiarios mensualmente, con dos pagas extraordinarias al año en junio y noviembre. En los casos de accidente de trabajo y enfermedad profesional, están prorrateadas dentro de las doce mensualidades ordinarias.
La pensión está sujeta a tributación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y sometida al sistema general de retenciones a cuenta del impuesto.
Ahora que sabes cómo el Estado contribuye en caso de un fallecimiento, puedes valorar si tu calidad de vida puede verse afectada y así también a decidir si es hora de contratar un Plan de Pensiones MAPFRE a tu medida con el que puedas asegurar tu futuro.
MAPFRE

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Hola mi marido fallecido desde hace 2 años y yo trabajado y me dejaron un 52’ con dos hijos a mi cargo y ahora estoy parada y con 47 años .
Mi pregunta es tengo el mismo derecho de cobrar el 52’ o al no estar trabajando sería lo mismo ?
Hola Isabel,
Puede solicitar en la Seguridad Social la revisión de la pensión. Un saludo
Mi mujer cobra una pension de incapacidad total.de 1300 euros .Yo trabajo cobro 1500 .Que pension me qyedaria si le pasa algo.Y vicecersa
Hola Marta,
Por regla general la pensión de viudedad es el 52% de la base reguladora del fallecido, puede subir hasta el 60% en mayores de 65 años sin derecho a otra pensión ni trabajo por cuenta propia o ajena y en algunos casos hasta el 70% cumpliendo una serie de requisitos. Un saludo
Hola,
Mi padre murió hace 4 años, mi madre cobra pensión de viudedad . Mi padre en ese momento estaba trabajando. La base reguladora se fijó en lo último trabajado y hemos visto que mi madre puede elegir a qué base acogerse dentro de los últimos 15 años trabajados. Mi padre tenía mejor contrato y era oficial de primera en otra empresa (que entra dentro de sus últimos 15 años trabajados) se puede revisar la cuota ?
Gracias
Hola Aroa,
Puede solicitar en la Seguridad Social que le revisen la pensión. Un saludo
Hola tengo 50 años no trabajo cobro prestacion del paro.Mi esposa fallecio el 29 de Noviembre del 2021 ella no trabajo nunca aqui en españa pero en su pais si trabajo dos años. Me ha dejado un niño de 5 años.Que prestacion de viudedad me queda a mi ? Y que prestacion de orfandad le queda a mi niño? Porfavor.
Hola Ricardo,
Si no ha cotizado aquí, no le corresponde pensión de viudedad. Tendría que solicitar información en el país donde haya trabajado. Un saludo
Buenos días,
mi esposa cobraba el SOVI y acaba de fallecer. Yo tengo una pensión de jubilación de 892€. ¿Me corresponde pensión de viudedad compatible con la pensión de jubilación? Si es así, ¿de qué importe?
Muchas gracias
Hola José Manuel,
Lo sentimos pero en su caso no tenemos suficiente información para poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad social. Un saludo
Soy periodista por enfermedad, mi base reguladora es de 1855€.. en casó de fallecimiento?.. a mi mujer le corresponderían las 14 mensualidades, y que tanto x ciento?.. gracias.
Hola Ángel,
Le correspondería el 52% de la base reguladora, con carácter general. Puede llegar al 60% o 70% si cumple una serie de requisitos. Le facilitamos la página de la Seguridad Social donde se explica con detalle las cuantías de la pensión de viudedad. Un saludo
Hola, mi padre ha fallecido, cobraba una pensión de 1100€. Mi madre cobra el Sovi de alrededor de 400€. Mi pregunta es…¿Tiene derecho mi madre a cobrar el 52% de la pensión de viudedad manteniendo su Sovi?….. gracias
Hola Jesús,
Se puede mantener siempre que la suma no puede ser supere al doble del importe de la pensión mínima de viudedad para beneficiarios con 65 o más años. Un saludo
Mi marido murió hace 3 meses y he estado cuidando de él durante este tiempo cuál sería mi paga de viudedad? Gracias
Hola Juan Carlos,
Por regla general el 52% de la base reguladora. Puede llegar a percibir el 70% siempre que cumpla una serie de requisitos
1.- Tener menores cargas familiares
2.- Los rendimientos de la unidad familiar, divididos entre el número de miembros que la componen, no superen, en cómputo anual, el 75% del salario mínimo interprofesional
3.-La pensión de viudedad sea la única fuente de ingresos
4.- Si es mayor de 65 años puede percibir hasta el 60% si la pensión es el único ingreso.
Un saludo
Hola, tengo una pensión de viudedad con cargas familiares, en concreto una hija de 23 años.
Mi pregunta es cuando mi hija tenga 26 años y le quiten la paga de orfandad, mí pensión de enviudez seguirá siendo la misma??
Hola Raquel,
Si su hija sigue a su cargo, la pensión de viudedad no variará. Un saludo
Hola mi padre acaba de fallecer y cobraba una pensión de 1.080 y mi madre 565 euro cuanto le quedará de viudedad
Hola Agu, lo sentimos pero no tenemos datos para darle una respuesta. Le recomendamos se ponga en contacto con una oficina de la Seguridad Social. Un saludo
Hola,Mi esposa murió hace 6 meses.ella tenía 35 años.estuvimos casados por 7 años.tenemos un hijo de seis anos.mi esposa nunca trabajó un contrato. Puedo solicitar una pensión?
Hola Juan,
Si nunca ha cotizado no tiene derecho a pensión. Un saludo
Hola, mi mujer ha fallecido con 38 años. Cobraba un sueldo con una base de cotización 2778€ y tenemos un hijo de 7 años. Yo estoy trabajando y tengo un sueldo de unos 900€, voy a solicitar la pensión de viudedad y quisiera saber cuanto cobraría porque me estoy volviendo loco con los porcentajes
Hola Anónimo,
En su caso la cuantía de la pensión de viudedad es el 52% de la base reguladora del fallecido. Un saludo
Buenas tardes
Mi abuelo que ha fallecido tenia una pensión por enfermedad (pensionista) la cual ahora están gestionando para que pase en condiciones legales a mi abuela por viudedad en función de la cuantía que corresponda. Mi pregunta es porque mi familia me esta reclamando que para que mi abuela cobre esa pensión por viudedad yo ( su nieta ) al estar muerto mi padre ( en este caso , su hijo ) me obligan a mi a firmar y a entregar mi DNI para que pueda recibir la pensión. Yo en este caso, vivo a parte no vivo con mi abuela, ni ella tiene que hacerse cargo de mi para nada ya que yo soy mayor de edad y tengo mi vida aparte. Tenemos una situación familiar en la que no nos llevamos bien y estoy un poco asustada, busco simplemente si alguien sabe de esto y me pueda decir si es cierto que para que mi abuela en este caso pueda cobrar su pensión tengo yo que firmar… porque tenía entendido que esto no es cierto ni legal.
Hola Sandra,
Según la información que disponemos la pensión de viudedad pasa directamente a su abuela y quien tiene que firmar es ella que es la beneficiaria. Un saludo
Hola. Soy Mª Carmen. Mi marido ha fallecido el pasado 16 de septiembre. Estoy con arreglos de papeles, pero mi duda es. El estaba de baja por IT, y le pagaba la mutua de trabajo. ¿Cuantos dias le han de pagar del mes del fallecimiento?
Muchas gracias
M. Carmen,
Le corresponderían los 16 días del mes. Un saludo
Si mi madre es pensionista y cobra 645 y mi padre que acaba de fallecer cobraba 705€. Mi madre debería poder cobrar la pensión de viduedaz además de la suya de pensión. Que porcentaje le debería corresponder y si podría cobrar ambas? . Muchas gracias
Hola Emilio,
Sobre la pensión de viudedad le corresponde el 52% de la base reguladora del fallecido. Podrá cobrar las 2 pensiones ya que no sobrepasa el máximo. Un saludo
Si me quedo viuda mi marido cobra 1400 € , puedo yo reclamar los 8 año que he cotizado .muchas gracias .
Hola Pilar, para recibir una pensión de jubilación tiene que haber cotizado mínimo 15 años. Un saludo
Hace tres meses falleció mi padre, he tramitado la pensión de viudedad y al final le ha quedado a mi madre 631,00.-€ pero resulta que mi madre cobraba por su pensión 939,00.-€ y hoy he visto que le han bajado su pensión a 839,00.-€ total 100,00.-€ menos, puede ser que fuera porque su pensión es por invalidez total ?
Hola Juan,
Lo sentimos pero no disponemos de los datos suficientes para poder darle una respuesta correcta. Desconocemos los motivos de la redución de la pensión. Le recomendamos ponerse en contacto con la Seguridad Social para que la revisen la pensión. Un saludo
hola mi padre cobraba de pension 580 euros y fallecio y mi madre cobra 610 euros de jubilacion.
queria preguntar que pension de viudedad le corresponde a mi madre.
gracias
Hola Francisco,
Le corresponderá el 52% de la base reguladora. Un saludo
Buenas tardes.
Tengo varias dudas.
Falleció mi marido que era jubilado por incapacidad permanente absoluta con una pension de 1500 euros en 14 pagas. Para hacer el 52% que me corresponderia porque soy menor de 65 años, ¿Como se haria? ¿Es el 52% de los 1500 euros? No entiendo que es la base reguladora. Llevaba desde el 2006 jubilado.
La otra cuestión es que cuando yo cumpla los 65 años, ¿podria pedir la subida al 60%?
Gracias
Hola Marta,
La pensión se realizada según las bases de cotización. A los 65 años puede solicitar una revisión. Un saludo
mi esposa y yo , somos pensionistas. ella minusvalia mayor del 65% y yo minusvalia mayor de 33%. en caso de fallecimiento de uno de los dos . Que porcentaje nos pertenece ade la pension del otro.
Mi esposa tiene una pension no contributiva.
En algun caso podría superar el importe a cobrar de la pension maxima
Hola Perfecto,
Lo sentimos pero no tenemos datos suficientes para darle una respuesta correcta. Le recomendamos se ponga en contacto con una oficina de la Seguridad Social donde le podrán resolver sus dudas. Un saludo
Buenos días,
Mi padre ha muerto,y hemos solicitado la paga de viudedad, mi madre no ha cotizado nunca, y mi padre estaba cobrando 883 €, su base reguladora era de 809 €, como tendría que calcular lo que le puede quedar a mi madre??
Muchas gracias
Hola Olivia,
Le facilitamos la página de la Seguridad Social donde encontrará toda la información sobre la cuantía de las pensiones de viudedad. Un saludo
Hola! Ni madre tiene menos de 60 años, cual sería la paga que le corresponde?
Hola Cristina,
Lo sentimos pero no tenemos datos para darte una respuesta correcta. Te sugerimos consultes en cualquier oficina de la Seguridad Social. Un saludo
Hola, mi madre de 81 años que cobra una jubilación de 642,90 € ha solicitado la pensión de viudedad por la muerte de mi padre el cual era pensionista y cobraba 640 €. Resulta que ahora le notifican a mi madre de que va a cobrar 301,22 € de su jubilación mas 319,44 € de la pensión de jubilación, haciendo un total de 620,66 €. Osea menos de lo que cobraba. ¿Es correcto esto? Gracias
Hola Rafael,
Según la información de la que disponemos, la suma de la pensión de jubilación de su madre y la pensión de viudedad, no supera el máximo estipulado; por lo tanto le deberían corresponder las dos pensiones, no disminuir la de jubilación. Le recomendamos solicite una revisión del expediente en la seguridad Social. Un saludo
Hola yo cobro una pensión de viudedad de 835,90 € con la revalorizacion y subida ,tengo una hija que tiene 18 años pero no vive conmigo ella se fue con el novio y por motivos personales decidió irse con el novio ,yo no me hablo con ella y tengo que presentar la declaración de ingresos mínimos como todos los años cuando tengo que presentar el padrón tengo que sacar un padrón individual donde salgo yo solo ,mi pregunta esto afecta a mi pensión o me la pueden bajar por no tener a mi hija conmigo? Gracias y un saludo
Hola José Manuel,
Si la cuantía de la pensión se realizó teniendo en cuenta los hijos a cargo, si le pueden revisar la pensión según su situación actual. Un saludo
hola mi padre ha fallecido y mi madre ha cotizado durante 35 años tiene una paga de 1020€ y le ha quedado una paga de 600€ de mi padre . Su paga se verà afectada o es independiente?
Hola Cristina,
Las dos pensiones son compatibles siempre que no se supere el máximo estipulado. Un saludo
Hola. Soy viudad hace 2 años empese cobrando 900 empese a trabajar me la bajaron a 500 ahora dejo de trabajar tengo 3 hijos 30..23.y 18 me la suben. Gracias
Hola Carmen,
Tendría que volver a solicitar una revisión de la pensión. Un saludo
Buenas tardes,
Mi madre de 74 años acaba de solicitar la pensión de viudedad. Ella cobraba un SOVI de vejez de unos 420€. En la Seg. Social nos han dicho que las pensiones son compatibles. Nos llega la resolución y le pertenecen unos 380€ de viudedad y su SOVi se le bajan a unos 400€. Mi pregunta es la siguiente: Si la pensión mínima de viudedad son 677€ porque le resuelven 380€ que es el 52% sobre la base de mi padre. ¿no debería cobrar 677 mas los 400 de su SOVI?
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.
Hola María,
Efectivamente le corresponde el 52% de la base de cotización del fallecido, con está pensión podría solicitar el complemento a mínimos, pero como cobra la pensión del SOVI seguramente no se la van a conceder.No obstante le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social dónde le podrán aclarar todas las dudas. Un saludo
Cobro una pensión de viudedad de la que me corresponde 50 euros al mes por la pensión compensatoria al divorciarme ,y me la complementan hasta los 436 euros mensuales ,tengo 61 años y la empecé a cobrar con 58 años , es mi único ingreso ,en la seguridad social me dicen que es lo que me corresponde ,mi pregunta es , ¿ Tengo derecho a el complemento a mínimos para alcanzar la pensión mínima establecida por ley ? Soy de Las Palmas de Gran Canaria , Gracias.
Hola Francisca,
Entiendo que lo que usted está cobrando es un complemento a mínimos de su pensión. En el año 2019 la pensión mínima por viudedad asciende a la cantidad de 513,10 euros en 14 pagas para aquellas personas que todavía no hayan cumplido la edad de 60 años. Por consiguiente, siempre que usted cobre 50 euros al mes de pensión de viudedad, deberían pagarle un complemento a mínimos de 463,10 euros.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
con 65 años trabaje 2 años en ESPAÑA y 13 en ARGENTINA., me corresponde pedir pension en ESPAÑA ., y cuanto seria
Hola Nicolas,
Para poder solicitar pensión en España tiene que tener cotizados mínimo 15 años. Un saludo
Nicolás Armando Spadea: ¿Perteneces a alguna «clase» especial? Por ejemplo, si has sido religioso, si entras dentro del convenio internacional España-Argentina…eso puede cambiar el requisito de los 15 años…De lo contrario, los 15 años son necesarios.
Hola Antonio,
Parta cobrar la pensión en España es necesario tener cotizados mínimo 15 años. Un saludo
Hola soy M Del CarmenValero Torres.
Cobro una pension de 642 euros.Mi marido ha fallecido y cobraba unos 1000 euros aproximadamente.Cuanto calculan ustedes que me quedara de pension en total.
Hola M. Carmen,
Depende de su situación. Con carácter general le corresponde el 52% de la base reguladora de su marido. Un saludo
Buenas tardes
tengo 79 años y una pensión de jubilación de 1200€ por incapacidad absoluta. Recientemente falleció mi marido que era funcionario y estaba mutuado en Muface. ¿qué tanto por ciento de pensión me corresponde si él cobraba 1500€ de jubilación? Tenemos 4 hijos, pero todos mayores ya
Hola Ana,
Por regla general el 52% de la base reguladora del fallecido. Un saludo
Hola, mi madre tiene 64 años y entendemos que le quedará una pensión de viudedad del 52%, pero tenemos la duda de si al cumplir los 65 años le aplicarán el 60% o si se quedará igual. Gracias y Saludos.
Hola Adrian,
A partir del 1 de enero de 2019, si su madre cumple 65 años y no recibe ninguna otra pensión pública ni otros ingresos, podrá pedir efectivamente el porcentaje del 60% pero dicho porcentaje se tiene que solicitar expresamente por su madre ante el INSS. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Hola.tengo 29 años.me casé en el 2011 y soy viuda en Alemania desde el 2016 finales de año.solo me pagaron dos años de pension.l a mínima.y la cual no.me corresponde más que esos dos años.alguien me podría explicar por qué?tengo un niño de 6 años que nació dentro del matrimonio.el cual no era suyo pero mantenía como tal.t tiene que ver que soy joven?por que son sólo dos años
Hola Marcelys,
Lo sentimos pero no tenemos información sobre las pensiones fuera de España. Un saludo
Hola!!! Mi madre cobraba la pensión de viuda con base reguladora del 52,,% en mayo cumplió 65 años y le ha llegado la carta de resolución con 52%, no debería ser de un 60%?
Hola Amparo,
Efectivamente desde el 01-01-2019 el porcentaje aplicable a la base reguladora para las pensiones de viudedad es del 60%, pero cuando cause efecto la pensión en esa fecha. Su madre ya tenia dicha pensión anteriormente. No obstante le recomendamos informarse en la Seguridad Social para que le puedan aclarar mejor sus dudas. Un saludo
Hola, cobro una pensión de viudedad aunque estaba divorciada de mi ex marido,bla pensión es del sovi, tengo derecho de completo a minimos?
Hola María Matilde,
Depende de la situación. Le recomendamos solicite dicha información en cualquier oficina de la Seguridad Social. Un saludo
Mí esposa falleció hace días ella se acogió a la reparacion histórica q decreto el gobierno sin realizar juicio es decir acepto. Mí pregunta si ese acuerdo reparación histórica pasa a mí pensión? O se pierde
Hola Mario Daniel,
Lo sentimos pero por este portal solamente se atienden cuestiones referentes al territorio español. Un saludo
Hola ,soy viuda de un autónomo desde hace un año y leído por aqui veo q la pension minima es de 5oo y algo ,mi pregunta es porqué yo cobro solo 478 cuando tengo una hija a cargo de 19 años q esta estudiando.
Hola Camelia,
Es la pensión mínima en régimen general. La pensión de autónomo depende de las cotizaciones que haya hecho, aún así, le recomendamos solicite una revisión de la pensión en la Seguridad Social, indicando sus circunstancias familiares. Un saludo
Tengo una pensión de 2000 € por incapacidad permanente absoluta, si falleciera ¿Cuánto le quedaría a mi viuda?, ella es ama de casa, llevamos 35 años casados.Gracias
Hola José Antonio,
En general, se aplica el 52 % de la base reguladora o el 70 %, si el beneficiario cumple las siguientes condiciones:
Tenga cargas familiares(hijos o acogidos menores de 26 años o discapacitados, siempre que convivan y sean dependientes).
La pensión suponga al menos, un 50% de sus ingresos y que los rendimientos anuales de toda la unidad familiar dividida por el número de miembros sea inferior al 75 % SMI. Un saludo
Yo cobro una pensión de viudedad desde hace años y mi pregunta esta relacionada con el tema del ingreso en cuenta.¿ Es imprescindible que en la cuenta donde se realiza el ingreso figure yo como titular? por un tema personal he decidido poner la cuenta a nombre de otra persona y ponerme yo como autorizada.
Hola Carmen,
Normalmente el ingreso de su pensión se hace en la cuenta que esté como titular, no obstante le recomendamos solicite dicha información en la Entidad Bancaria donde tenga la cuenta. Un saludo
HOLA SOY UNA PERSONA QUE TIENE 51 Y SOY VIUDA DESDE HACE UN AÑO SOY TRABAJADORA DE LA SEP ,NO TENGO HIJOS ..QUE PORCENTAJE ME TOCA COBRAR DE LA PENSION DE PARTE DE EL?? …..Y NO SER EL 100 PORCIENTO SE PODRA PELEAR QUE SEA EL 100 POR CIENTO??..
Hola Elisabeth,
Con carácter general, la cuantía de la prestación corresponderá al 52% de la base reguladora del fallecido. Un saludo
HOLA MI NOMBRE ES LUIS ME DICEN QUE LLEGANDO A LOS 100 AÑOS TE QUITAN LA VIUDEDAD ,,,ES CIERTO
Hola Luis,
La pensión de viudedad se cobra hasta el fallecimiento del beneficiario. No hay edad límite. Un saludo
Tenqo 55 y no se cuanto subio mi pension si cobro 600 cuanto cobraria al fina
Hola Dolores,
Lo sentimos pero no sabemos realmente a que pensión se refiere. Un saludo
Buenos días. Mi madre está cobrando la pensión de viudedad. Sobre unos 700 € y ha recibido un dinero extra donativo de una persona de la cantidad de 15.000 €, tiene que comunicarlo en algún organismo? Tiene que pagar alguna sanción?
Un saludo
Hola Alejandro,
Le recomendamos se ponga en contacto con la Seguridad Social, donde le podrán resolver todas sus dudas. Un saludo
hola soy divociada por violencia de genero .y tengo una paga compensatoria por dos años y tengo un hijo menor a mi cargo,y mi ex a fallecido tengo derecho ala paga de viudedad y por cuanto tiempo estube casada 27 años y dinorciada llevo dos.gracias
Hola Marí,
Sí tiene derecho a la pensión de viudedad. Un saludo
Cobro una pensión de viudedad de 1.250 euros . Estoy en paro desde 2009 con 25 años cotizados . La cuantía de la viudedad me deja sin jubilación ?.
Gracias por adelantado por la respuesta
Hola Xavier,
La pensión de jubilación es compatible con la de viudedad.Entre las dos no puede superar el máximo establecido. Un saludo
1-hola recientemente he cumplido 19 anos de edad y aun estoy estudiando quisiera saber como es el proceso para seguir recibiendo mi pension de orfandad ?
2- por otra parte mi madre recibe una pension de viudedad y ha recibido una carta en la que se le niega el aumento del 70 por ciento, cuales son los requisitos que necesita cumplir para aplicar a este incremento?
Hola Patricia,
Mientras estés estudiando la pensión de orfandad de amplia hasta los 25 años. Te facilitamos la páhgina de la Seguridad Social donde encontraras todos los requisitos necesarios para cobrar el 70% de la pensión de viudedad. Un saludo
TEngo 69 años y soy viuda desde el año 2002 y cobro una pension de 235 porque como me he jubilado y me han concedido 511 euros en total me pagan la pension miinima de 639 euros mi pregunta es?
no son independientes y compatibles una pension y otra, mi pension de jubilacion es contributiva,
Esto es correcto?
Puedo solicitar el complemento a minimos de ambas pensiones ya que en 2018 la pension maxima que paga el estado de mas de 2500 euros/mes y actualizando dichas pensiones el total seria de 1280 euros / mes
Muchas gracias de antemano
Hola Adoración,
Efectivamente las dos pensiones son compatibles. La cuantía depende de las bases de cotización. Un saludo
Muchas gracias canalJUBILACIÓN por su detallada respuesta. Muy amable.
Hay una cosa que no comprendo. Usted me dice en el segundo punto que en caso de mi padre
no es asi lo de haber cotizado un mínimo de 15 años. Mi padre cotizo desde el ano 1944 hasta el 1961 en total 17 años, mas que el mínimo. O se refiere usted a mi madre?
Su respuesta:
2º Para poder tener derecho su madre a una pensión de viudedad en España el artículo 219.1 establece la obligatoriedad de haber cotizado un mínimo de 15 años. En su el caso de su padre no es así. Podrían solicitar la aplicación DEL COEFICIENTE GLOBAL DE PARCIALIDAD, si su padre trabajó a tiempo parcial.
Hola Carolina,
Sentimos la confusión, Si su padre trabajó más de 15 años si tendría derecho a pensión de viudedad. Un saludo
Hola,
Mis padres emigraron de España a Holanda en los años 60. Mi padre (nació el 28 de marzo 1930) cobraba en Holanda una pension de vejez SOVI de € 408,- al mes. Mi padre falleció hace un mes y quisiera saber si a mi madre (ella tiene 81 años) le corresponde una pension de viudedad? Han estado casados y tuvieron dos hijos juntos. Mi padre cotizo en España mas de 5100 días (desde el año 1944 hasta mas o menos el año 1961). Mi madre cotizo unos 3 años y medio en España y cobra una pequeña pension de jubilación de € 48,- al mes.
Me cuesta trabajo entender las informaciones que he encontrado el la pagina de la seguridad social. Pone que si falleció después del 1-1-1967 que los requisitos para obtener una pension de viudez son las mismas del régimen social.. allí es donde me lió porque no encuentro que son exactamente los requisitos. El segundo problema es que hay un convenio entre Holanda y España y cuando llamo a la seguridad social me dicen que todo se tiene que arreglar desde Holanda y aquí no me informaran de lo derechos de mi madre.
Muchas gracias por su información en adelante.
Hola Carolinha,
1º Con relación a su pregunta sobre la fecha «1 de enero de 1967». Se trata de determinar el régimen legal de acceso a prestaciones. Con carácter transitorio se aplicar la normativa anterior a 1967 para el caso de que su padre hubiera fallecido antes de esa fecha, lo cual obviamente no se encuadra dentro del supuesto planteado.
2º Para poder tener derecho su madre a una pensión de viudedad en España el artículo 219.1 establece la obligatoriedad de haber cotizado un mínimo de 15 años. En su el caso de su padre no es así. Podrían solicitar la aplicación DEL COEFICIENTE GLOBAL DE PARCIALIDAD, si su padre trabajó a tiempo parcial.
3º No existe convenio bilateral entre España y los Países bajos. Por lo tanto, es de aplicación la normativa de Holanda en cuanto a prestaciones de viudedad que pudieran corresponder. Un saludo
Hola buen dia..tengo una pregunta mi mama esta pensionada por viuda ya varios años pero su pension es muy poquita cosa aproximadamente $2000 pesos al mes y mi duda es: para a ver sido mi padre socio del muelle del puerto veracruz es esa cantidad tan minima que le toca a mi mama?? Alguien que me apoye en comentarios para salir de duda se los voy a agradecer de ante mano mil gracias…
Hola Ruby,
Lo sentimos pero por este portal solamente se tratan temas relacionados con el territorio español. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social de su país. Un saludo
Hola solo quiero información me quede viudo hace 20 años con dos niñas un a de 12 y otra de 2 mi mujer trabajo sin seguro unos años me tenia derecho a algo o mis hijas solo informarme ya se q ya paso el tiempo .Gracias
Hola Fernando,
Si nunca cotizo no le correspondería ningún tipo de pensión. Un saludo
Hola soy divorciada con una pension compensatoria y mi hijo pensión de alimentos mi ex falleció con una pension de 2600 euros cuanto me kedaria de pensión? Muchas gracias
Hola Nedy,
En lo casos de separación divorcio o nulidad matrimonial y en lo relativo a la cuantía de la pensión de viudedad es de aplicación lo dispuesto en el artículo 220 de la Ley General de la Seguridad Social.
Usted tiene derecho a la pensión de viudedad en la cuantía reconocida por ley, esto es, el 52% de la base reguladora. Sin embargo, en su caso existe una salvedad: la cuantía de su pensión de viudedad no podrá superar en ningún caso el importe percibido por usted como pensión compensatoria NO SE TIENE EN CUENTA EN NINGÚN CASO la pensión de alimentos a los hijos.
Si su ex cónyuge se hubiera casado nuevamente se produciría una concurrencia de beneficiarios con derecho a pensión. En tal caso se reconocerá la pensión al cónyuge supérstite y al ex cónyuge en la cuantía proporcional al tiempo de convivencia con el difunto, garantizándose en todo caso el 40% a favor del cónyuge sobreviviente.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenas noches..yo soy viuda desde hace 12 años , me quedo una pension de 420€ ahora yo voy a cumplir los 65años, como no figua que tenga cargas familiares no me dan mucho mas y sin embargo estoy manteniendo dos casas, que podría hacer para ver si se me puede mejorar en algo, ya que con lo que cobro no me da para nada….Gracias espero su respuesta
Hola Victoria,
Lo sentimos pero al no tener cargas familiares no le corresponde nada más que el 52% de la base reguladora que tuviese el fallecido, no obstante ya que va a cumplir 65 años,le recomendamos solicite una revisión de su pensión en la Seguridad Social por si la pudiesen sumar los complementos a mínimos. Un saludo
Somos un matrimonio con una pension de jubilación cada uno. Una de ellas es como consecuencia de una incapacidad absoluta y esta exenta de IRPF, en caso de fallecimiento también estaría exenta la pension de viudedad?
Hola Victor,
La pensión de viudedad no está exenta de IRPF. Un saludo
Hola. Me gustaría saber si mi madre, que cobra una pensión de viudedad de 482€ y es el único ingreso en casa, puede solicitar los complementos para mínimos. Gracias.
Hola Rebeca,
Según las circunstancia familiares si podría solicitarlo. Le recomendamos pida cita en la Seguridad Social para que la revisen la cuantía de la pensión. Un saludo
Hola queria saber mi pareja de hecho conviviente ha fallecido, tenemos un hijo en comun de 15 años convivencia de 17 años, un acta notarial del 2008, en la cual dice que Yo convivo con el , tenemos un hijo y dependo economicamente de el, esto lo hicimos en Madrid.
Ahora en el 2017 el ha fallecido en alicante y queria saber si esta acta de convivencia me servira para solicitar la viudedad ya que tuvimos un hijo en comun y dependiamos de el.
Hola Juana,
El acta de convivencia si sirve para poder solicitar la pensión de viudedad. Un saludo
Buenas tardes. Mi padre falleció en el mes de octubre. Cobraba una pensión de jubilación de 408 euros. Qué pensión de viudedad le correspondería a mi madre, la totalidad o un porcentaje de la misma? Gracias.
Hola Inés,
En general corresponde un 52% de la base de cotización del fallecido + complemento por maternidad. Un saludo
Hola estoy me eprecupada mi marido a fallecido 20 de septiembre de una enfermdad mala y esta jubilado tiene una pension de 1ooo € y yo no trabajo le unico sueldo que entra a la casa me a dejado con daueda y tengo miedo con me paga la pension de viudad estaba cotizando durante 30años
Hola Alima,
Si le corresponde pensión de viudedad. Un saludo
Tengo una pension de viuedad y me an concedido una discapacidad del 40 porciento puedo pedir una revision de mi pension un cordial saludo
Hola Montse,
Para que le puedan conceder una pensión de discapacidad suele ser a partir del 45%, no obstante, le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán aclarar todas las dudas. Un saludo
Mi marido cobraba 1400 de pension y queria saber que porcentaje me pertenece de pension de viudedad, tengo 42 años,
Hola maría,
Con carácter general el 52% de la base reguladora. Puede acceder al 70% cumpliendo una serie de requisitos. Le facilitamos la página de la Seguridad Social donde encontrará toda la información sobre la pensión de viudedad. Un saludo
Hola yo me divorcie hace 7años casada 25 años y no mediocompensatoria por ser enfermo mental desde que me casé, el de casa un año y ocho meses por qué yo no soy la que cobra la viude con hijos a mi cargo para septiembre hace un año de su suicidio y teniendo un móvil por maltrato no por el juez si no por lo del derecho de la mujer dígame qué puedo hacer no tengo medios trabajo en una casa mi edad es 53 años gracias
Hola Isabel María,
Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social aportando toda la documentación que tenga sobre el maltrato. Un saludo
Hola! Tengo una pregunta: nunca he trabajado, fui ama de casa. Tengo 60 años y llevo casada desde hace 1 año, mi marido esta muy enfermo y quería saber si me toca la pensión de viudez y por cuánto tiempo? Mi marido está jubilado hace muchos años. Muchas gracias! Un saludo!
Hola Lidia,
Si le correspondería pensión de viudedad. Un saludo
Hola, tengo una consulta: mi madre lleva casada u poco más de 1 año y tiene 61 años, mi padrastro está jubilado. Queria saber si le toca a ella pensión vitalicia? Gracias! Saludos
Hola Elena,
Si le pertenecería pensión de viudedad. Un saludo
Mi padre cobra una pension de jubilación de 700 euros y de mi madre una pension de viudedad de 90 euros de España y 300 euros de Francia ,tiene a cargo un hijo con discapacidad declarada de un 70 por ciento y una nieta de 7 años ,le correspondería un complemento a minimos de la pension de viudedad o de la de jubilación ,gracias.
Hola Chelo,
Lo sentimos pero no estamos seguros de poder darle una respuesta correcta. En su caso le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
hola,mi padre ha fallecido hace poco y tenia una pension de 1100 euros esta separado de mi madre que cobra una pension de 600,queria saber si mi madre puede solicitar pension de viudedad y si perderia su actual pension,gracias
Hola Luis,
Depende de diferentes circunstancias. Le facilitamos la página de la Seguridad Social donde podrá encontrar toda la información sobre las pensiones de viudedad. Un saludo
Hola mi padre fallecio y vivo con mi madre ,le han quedado 750 euros de pension viudedad,y cobra una no contributiva jubilacion de 368 mes ella tiene 75 años.Mi pregunta es si se la quitaran vivimos ella y yo ,y actualmente encontre trabajo con contrato de 17500 brutos año,pero se que es solo para 6 meses.Gracias de antemano
Hola Rug,
La incompatibilidad está en la cuantía y en las circunstancias personales y/o familiares.Lo correcto es comunicar la resolución de la pensión de viudedad, cuando se disponga de ella, al órgano gestor para que actúe en consecuencia .Un saludo
Mi madre cobra una paga de viudedad de 508€. ¿Le corresponde paga extra de verano y navidad? Gracias un saludo.
Hola Rubia,
Si le corresponde las pagas extras. Un saludo
Mi hermana ha fallecido con 39 años recien cumplidos por causa de una metastasis. Ella trabajaba y al comenzar la quimio se vio obligada a dejar el trabajo, las sesiones eran cada 15 dias y se quedaba agotada.. Solo tiene cotizados 14 años Y DEJA A UNA NIÑA DE 7 AÑOS. Tiene derecho mi sobrina a un apaga de orfandan de su madre aunque no haya superado el minimo de cotización de 15 años. Y mi cuñado de viudedad.?
Hola Santiago,
En este caso le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán aclarar todas las dudas, ya que si ha seguido con la demanda de empleo en vigor puede que si que les corresponda pensión. Un saludo
Hola. Mi padre tras una invalidez cobraba una pension de 864 al mes y al fallecer a mi madre apenas le dan 50 euros al mes por su viudez. Ella a su vez tiene una pension de 600 euros al mes y alguna otra pequeña de años trabajados en el extranjero. Entiendo que no le den 864 pero erradicar por completo esa cifra?. Saludos.
Hola José,
Le indicamos que no entendemos sinceramente su consulta, lo único en todo caso indicarle que su madre debería cobrar el 52% de la base reguladora de la pensión de su padre y que sin duda al recibir cuantías adicionales, no tendría derecho a a cuantía adicional hasta alcanzar el 70%.
No obstante si lo desea nos podría volver a remitir su consulta detallando con claridad la misma, para poder contestarle con mayor exactitud.Un saludo
Hola mi padre acaba de fallecer,aun no nos han arreglado nada,tenia una pension de jubilacion de 1243 euros al mes,mi madre cobra una pension no contributiva por jubilacion 367 euros mes ,tiene 75 años y vivimos ella y yo, y yo llevaba tiempo en paro y justo ahora encontre trabajo ,Cuanto le quedara a mi madre?y la pension no contributiva se la quitaran?
Hola Rug,
Depende de la cuantía de la pensión y de las circunstancias familiares. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán aclarar todas las dudas. Un saludo
Me he jubilado con 65 años y 5 meses. Tengo cotizados 16 años y 3 meses.
Me han reconocido una pensión de 526€ incluyendo 20€ por maternidad (5hijos).
Yo pensaba que la pensión mínima eran 637€ con el complemento de mínimos más el 15% sobre el importe de la pensión.
Hola Marí Cruz,
Efectivamente la pensión mínima es de 637,70€ y por 5 hijos es el 15% sobre la pensión. Le recomendamos solicite la revisión de su pensión en la Seguridad Social. Un saludo
Hola,estuve de baja un año y me dieron seis meses más, al cumplirse esos meses,me dieron de baja en la empresa,me llamaron del INSS y tras unos días me mandan una carta en la cual dicen que van a solicitar una incapacidad,fui a la seguridad social a entregar los papeles que me pedían, pero al volvera ese mismo día a casa ,me encuentro con otra notificación en la cual me dan seis meses más de baja.Mi pregunta es si al pasar ese tiempo me dieran el alta,sigo teniendo mi puesto de trabajo?….o la empresa ya no tiene obligación de guardarme el puesto?.Bueno a todo esto quiero añadir que tengo contrato indefinido.Gracias
Hola Pili,
Entendemos que sigue de alta en la empresa, si es así, usted sigue teniendo su puesto de trabajo. Un saludo
Cobro una pensión de viudedad de 450€ con complemento a mínimos total 637,70€ y ahora voy a pedir la pensión de jubilación que será también de 450€ . Me pueden seguir pagando el complemento a mínimos de una de las pensiones? No tengo otras rentas ni cónyuge.
Gracias.
Hola Emilia,
Al cobrar 2 pensiones, puede que en alguna le quiten el complemento a mínimos, no obstante, le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Muchas gracias por su atenta y rápida respuesta.
Un cordial saludo,
Manuel
Hola Manuel,
Gracias por confiar en canalJubilación. Un saludo
Me jubilé a los 63 años hace 5 años.
Tengo un Fondo de Pensiones desde que se crearon, creo que en 1997, y desearía saber si puedo rescatarlo de una sola vez en forma de capital y si me aplicarán la dedución del 40 por 100 sobre el importe acumulado hasta 2007.
¿Hay alguna fecha límite para poder rescatarlo todo en forma de capital para no perder la dedución del 40 por 100?
Muchas gracias,
Un cordial saludo.
Hola Manuel,
Según nos comenta se jubiló en el 2012, por lo tanto tiene de plazo para rescatarlo y beneficiarse del 40% de de exención hasta el 2020. Un saludo
Buenas noches. Mi padre ha muerto recientemente, y cobraba de pensión 1900€ (redondeando). Mi madre, que también está jubilada, recibe de pensión 1800€. Tiene derecho a la pensión de viudedad? A cuánto ascendería la cuantía? Un saludo y muchas gracias
Hola Carlos,
Si tiene derecho a la pensión de viudedad.
Con carácter general es el 52% de la base reguladora del fallecido. La suma de las 2 pensiones no puede superar el máximo establecido.Un saludo
hola buenos dias . tengo 55 años, cobro pension de viudedad , tengo una hija cobrando horfandad, ahora tengo pareja. me gustaria saber si mi pareja actual se empadrona en mi domicilio,y trabaja, afectaria a mi pension?. muchas gracias por informarnos .
Hola Tina,
No le afectaría en la pensión mientras no contraiga matrimonio. Un saludo
Buenos días, querría saber si mi madre tendría derecho a pensión de viudedad si mi padre fallece, porque aún no nos han concedido la nacionalidad española (esta en proceso desde hace casi medio año, aunque llevamos quince años viviendo aquí) ¿Se le concedería una pensión de aquí de España o de mi país de origen (Hungría)?
Saludos.
Hola Rebeka,
Depende de las cotizaciones que tenga en cada país. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social donde le podrán aclarar todas las dudas. Un saludo
Buenas tardes,el año pasado falleció mi marido y al solicitar la pensión de viudedad,ésta me fue denegada.Me explico,hace 30años,más menos nos separamos,pero al mes decidimos retomar la relación, al hablar nuevamente con la abogada para comunicárselo, ésta dijo que ya estaba todo arreglado,con lo cual seguimos adelante juntos,con nuestros hijos.Lo que no nos dijo,y nosotros desconocíamos, es que teníamos que firmar un papel de reconciliación. Mi pregunta es…tengo derecho a la pensión? Yo presenté todos los papeles,incluidos los del censo,donde pone que llevamos viviendo juntos todos estos años,y también cuentas comunes en el banco e incluso la compra del piso del cual aun estoy pagando la hipoteca.Gracias.
Hola Pili,
Efectivamente si hubo una separación legal y ustedes no la revirtieron, presentando escrito de reconciliación judicial, para poder tener derecho a la pensión de viudedad estando separado legalmente deberían haber percibido una pensión compensatoria.
Como ve legalmente no tendría derecho, otra cuestión es que ustedes lo pidieran y se lo deniegue y lo recurran a los tribunales para ver si explicando todo lo que usted ha manifestado, de forma excepcional se pudiera conceder. Un Saludo
Buena tengo pension de viudedad 789,71€ de hace 6 meses de 70% con cargas familiares dos Niños uno 2 años y otro 8 meses.me han madado una carta donde tengo que poner lo que gane aparte de la pension el año 2016 :7430,11€y lo que ganare 2017 :6710,54€.
Mi pregunta es me la dejaran al 70% o 50% gracias.
Hola Manuel,
Lo sentimos pero en su caso no podemos darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Cumplo los 65 años en noviembre, mi pregunta es: si trabajo un año más cobraría un poco más la pensión me suben 1punto ¿ es fiable?
Hola Antonio,
Se aplicaba un 2 % por cada año completo transcurrido desde que se cumplan los 65 años. Y un 3 % para los que han cotizado 40 años como mínimo al cumplir los 65 años.Un saludo
Tengo 64 años y cumplo los 65 en Noviembre.¿ Cuanto cobraría de mi pensión si he cotizado 4 años en Francia y 38 años en España?.mi sueldo actual es de 15000 al año
Hola Antonio,
Nosotros no podemos sacarle la cuantía de la pensión ya no dispones de sus bases de cotización, lo mejor es consultar en cualquier administración de la Seguridad Social, además por parte de España le quedaría el 100% de la pensión, pero no sabemos que le correspondería por los años trabajados en Francia. Un saludo
Mi padre cobra una pensión de 1.037,29 Euros y tiene 86 años. Mi madre cobraba una pensión de 603,50 euros. Los dos son grandes dependientes y tienen concedida una plaza residencia de 1551,31 Euros, donde ya esta descontada la bonificación por dependientes.
Mi madre falleció el 09/0/2017. A mi padre le han concedido por viudedad 46,50 Euros.
Es correcta esa valoración
Muchas gracias
Hola María Antonia,
La cuantía de la pensión de viudedad es el 52% de la base reguladora del fallecido. Le recomendamos solicite revisión de la pensión, ya que 46,50€ no es correcto. Un saludo
¿Existe alguna incompatibilidad para cobrar una pensión de viudedad concedida como pareja de hecho,con la de jubilacion? Me han dicho desde el Innss que tengo que optar por una de las dos por haber sido pareja estable y no haberme casado por el jugado.
Hola Luis,
Le indicamos que la pensión de viudedad y la de jubilación son totalmente compatibles, tanto en el caso de matrimonio como de parejas de hecho, no obstante, la suma de las dos pensiones no pueden superar el límite de las pensiones máximas establecidas anualmente.Un saludo
Hola, tengo una duda bastante razonable.
Mi padre falleció en 2013, dado que habia cotizado gran parte de su vida en Alemania, pero tambien unos cuantos años en España, le concedieron a mi madre ambas pensiones de viudedad.
El tema esta en que ella es mayor de 65 años, estaba jubilada cuando falleció mi padre, y supuestamente solo le concedieron un 52% de lo cotizado, que ascendia a no mas de 303 €, el tema es que por lo que pude entender, por el periodo cotizado en alemania, España solo se hacia cargo del 19.79% de la pension de viudedad, que con el complemento del minimo, y la actualización y 18 euros de complemento de minimos, en total no superaba los 104 €. Personalmente a mi madre le parecia poco, pero lo ignoró, Alemanía sin embargo fue mas generosa y finalmente cobraba como unos 320€ extra de alemania.
Hace poco investigue y descubri todo el tema, y tras una revisión en 2016 se lo compensaron entero, y le subieron el complemento de la minima de 18€ a 220€ hasta alcanzar en la pensión unos 308 € en España, manteniendo los 320 de alemania.
El Caso es que se lo suben, le pagan 2200 euros por todo 2016, y pense que ahora si lo veia mas logico, porque tras comprobarlo la pension minima en 2013 era de 618€ en España, lo logico es que entre la pension Española y la Alemana, que minimo que se aproximaran a la pensión minima Española. No me encajaba, pero finalmente para no hacer mucho revuelo, así se quedo, porque realmente llevaban desde 2013 dandole una pensión mas baja de la que le corespondía a mi madre, y lo deje pasar. El tema es que ahora la misma persona que hizo la revisión nos comunica por correo que debemos 188€ de todo el año de 2014 por haber superado los ingresos obtenidos distintos al de la pensión. Tras comprobar los datos de la pension mensuales, compruebo que aparece como que en 2014 ella hubiera estado cobrando los 308 € debido a los 221 de complementos de minimos que le han aumentado en 2016, cuando realmente ella de complemento de minimos en 2014 estuvo cobrando solo 18 euros y durante ese periodo había estado cobrando solo 104 €, no 308€ como aparece.
Sinceramente estoy muy muy perdido, y en parte cabreado y tengo varias preguntas… si supuestamente mi madre esta cobrando el 19% de la pension de viudedad de España,
¿es correcto que ahora le ingresen 308 euros, siendo el minimo para personas mayores de 65 de 678€?
No querría que en un año o dos, me vengan con que le han pagado demás y tenga que devolver una millonada…
¿Es lógico que le reclamen los 188€ cuando realmente no cobraba una pensión de 308€\mes en 2014?
¿Debería reclamar las cantidades de 2013, 2014 y 2015 para que se las paguen?
¿Podría compensar los 188€ con las cantidades que le deben?
Esto es que me parece de cuento de fantasía, no se si se equivoco el primer funcionario en 2013, si se ha equivocado la nueva funcionaria en 2016, si me equivoco yo y todo es correcto… Lo que tengo claro es que esto es una locura y me gustaría aclararlo cuanto antes.
No se si le deben dinero a mi madre, o mi madre le debe dinero a INSS, pero sea lo que sea quiero aclararlo y pronto y como la primera vez que fue mi madre le fijan una pension misera, y cuando vuelve conmigo se la triplican, y luego me vienen con que mi madre les debe dinero, yo ya no puedo fiarme ni un pelo del INSS, capaz que luego me vienen con una deuda de mas de 10.000 euros y tengo que hipotecar mi casa para ayudar a mi madre… ¿Alguna idea?
Hola AceAttorney,
Le indicamos que debido a la extensión de su consulta resulta difícil resumirla pero si debemos indicarle que a día de hoy la pensión mínima de viudedad está en 637,70, no obstante para poder atender correctamente a su consulta, le ofrecemos la posibilidad de que nos remita la documentación sobre todo lo alegado para poder examinarla y ver si es correcto lo que le han concedido, en todo caso recordarle que si su madre recibió en su momento una resolución del inss, se debería haber recurrido en su momento.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Un saludo
¿Qué es la base reguladora? ¿Que relación tiene con la cantidad neta percibida?
Hola Tomás,
La base reguladora se utiliza para determinar las prestaciones que se tienen derecho a percibir por parte de la Seguridad Social y se determina en función de las bases de cotización de un determinado periodo.Sobre dicha base reguladora se aplicarán coeficientes reductores (cuando correspondan)para determinar la cuantía neta. Un saludo
hola, yo cobro una pension de viudedad hace 7 años, supongo que se actualizan automaticamente,
pero desde hace dos años tengo una enfermedad degenerativa y tengo un grado del 37% con movilidad reducida.Puede este hecho cambiar mi pension de viudedad?
Hola Isabel,
Le recomendamos solicite en la Seguridad Social una revisión de la pensión aportando el certificado de incapacidad. Un saludo
Hola soy Irene castellano
Soy viuda desde hace 6 mesesy mi marido solo cotizo 3 años y medio pero su ultimo año de vida tubo contratos basura pero nunca dejo de sellar en el inem.
Mi prgunta es :Si los ultimos 500dias estubo sellando y con contratos basura ¿me pertenece viudedad?
Hola Irene,
Según de la información que disponemos si puede cumplir los requisitos para solicitar la pensión de viudedad. Un saludo
Me quedé viudo el 30/12/16 y querría saber si tengo derecho a cobrar pensión de viudedad. Mi esposa estuvo de alta desde el 14/05/91 con efecto de 21/05/91 hasta el 11/02/02 y cobro la prestación desempleo.extincion desde 09/03/02 hasta el 08/03/04 fue trabajadora a tiempo parcial pero según sentencia Stc 253/2004 de 22 de Diciembre de 2004, del Tribunal Constitucional dice que para determinar los periodos de cotización de las prestaciones de Seguridad Social,incluida la de protección por desempleo,se computarán los días trabajados y no las horas trabajadas en el caso de estos trabajadores a tiempo parcial. En espera de su contestación reciban un cordial saludo,
Atentamente
Hola Fernando,
Sentimos su situación pero no podríamos darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
DONDE ESTÁ EL LINK PREGUNTE A LOS EXPERTOS ? GRACIAS
Hola Angel,
Esta sección no se encuentra activa, pero puede realizar cualquier consulta en la zona destinada para comentarios. Un Saludo
buenos días, a mi madre le queda una pensión de viudedad en torno a 460 € , ¿puedo o debo solicitar una revisión al mínimo para 2016 que entiendo que andará por los 635 euros ? Ella vive sola y tiene casi 90 años. Muchas gracias
Hola Angel,
Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Mi madre cobra una pensión de viudedad y por una enfermedad ha quedado con una discapacidad del 79%. Este hecho puede hacer que la cuantía de su pensión se vea modificada?
Gracias
Hola Candela,
Lo sentimos pero en su caso no podemos darle una respuesta correcta. Le facilitamos el número de la Seguridad Social 901166565 donde le aclararán todas las dudas. Un saludo
Hola,
Os escribo por si podéis ayudarme, mi padre ha fallecido recientemente, y que no me queda claro si mi madre va a cobrar el 52% o 70% de la base reguladora.
Os explico la situación: Mi padre cobraba una pensión de 2200€ y de esa pensión dependía mi padre, mi madre y mi hermano con su mujer y sus hijos pequeños, (ya que mi hermano y su mujer están en paro). Mi madre no percibe ninguna pensión y mi hermano tampoco recibe ningún tipo de subsidio.
En definitiva, ahora mi madre tiene a su cargo 4 persona más ella y he leído que la pensión de viudedad puede llegar al 70% de la base reguladora si se cumplen una serie de supuestos: 1.Tener cargas familiares.
2.Que los rendimientos de toda la unidad familiar, dividida entre el número de miembros que la componen no supere en cómputo anual el 75% de SMI
3. Que la pensión de viudedad constituya la principal fuente de ingresos
En resumen que la familia de mi hermano dependa de la pension de mi madre se puede considerar carga familiar?
Hola Manuel,
Si todos conviven en el mismo domicilio si se puede considerar unidad familiar, no obstante, le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
cuando se queda uno viudo sigues cobrando tu pension integra
Hola Andrés,
Si, siempre que la suma de las dos pensiones no superen el máximo establecido. Un saludo
Hola, mi abuelo se acaba de quedar viudo, cobra 900€ de jubilación. Mi abuela cobraba el sovi (creo que unos 400 euros). Mi abuelo puede pedir pensión de viudedad?
Hola Soraya,
Lo sentimos pero en este caso no estamos seguros de poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite dicha información en la Seguridad Social. Un saludo
Hola. Quería hacer una consulta sobre la pensión de viudedad y la de jubilación.
El caso es que mi suegro ha fallecido hace pocos meses, estaba jubilado y tenía una pensión aproximada de 700 euros , mi suegra esta jubilada como autónomo con una pensión de 603,50 euros. Al solicitar la pensión de viudedad, la Seguridad Social le ha concedido una pensión de 376 euros y la pensión de jubilación como autónoma se la han rebajado a 363,47. Tengo entendido que las dos pensiones son compatibles, por lo que no entiendo la reducción del importe de las mismas y menos la de mi suegra jubilada como autónoma.
¿No debería cobrar las dos pensiones integras ? , o por lo menos ¿no debería seguir cobrando la pensión de jubilación íntegra?. Les agradecería si me pueden aclarar este tema. Saludos.
Hola José,
Para la pensión de viudedad es el 52% de la base reguladora, con carácter general. Las dos pensiones son compatibles mientras no se supere el máximo estipulado. Le recomendamos solicite en la Seguridad Social una revisión de la pensión. Un saludo
Hola mi padre fallecio y cobraba una pension no contributiva de 375 euros mi madre pidió la viuded cuanto puede cobrar ell por viuded.aparte ella no cobra nada del estado ya tiene 67 años.gracias
Hola Marjorie,
Puede solicitar una pensión no contributiva. Un saludo
Hola, soy Vasil Milshov-58 años bulgaro Mi mujer falecio 28 mayo 2016 y ella cobraba una pension por incapacidad absoluta de 620 euros con 12 años cotisados en España.Yo a partir de 1 junio empece ha cobrar una pension por incapacidad permamente de 360 euros,Solicite pension por viudedad y me han dado 321 euros! y a partir de 1 de augosto SSocial me han quitado suplemento de mi pension por incapacidad de 226 euros y ahora cobro entre los dos 455euros.Me e enterado que la pension minima de vuidad es de menores de 60 años -480 euros y que los dos pensiones son compartibles. que hago?-Gracias!
Hola Vasil,
Le recomendamos solicite una revisión de su pensión a la Seguridad Social. Un saludo
Hola queria saber si mi padre que esta jubilado con 64 años y acaba de faltar mi madre si recibira,su pension de viudedad aunque mi madre cotizo muy pocos años alla por el año 77 dejor de trabajar para ser ama de casa gracias
Hola José,
Tendría que haber cotizado mínimo 15 años. Un saludo
Buenas,
Una señora de 42 años que estaba cobrando el 70% de la base, pero posteriormente en 2015 se le bajó al 52 % por comenzar a trabajar y recibir una nómina de 551,51 mensuales. En la actualidad se le ha reducido la jornada laboral y por consecuente la nómina.¿ cuando se podría solicitar revisión de la pensión para ver si con los nuevos ingresos tiene derecho de nuevo al 70 %?¿cual es el limite para poder acceder de nuevo al 70%?
Gracias
Hola Carmen,
La revisión de la pensión la puede solicitar en cualquier momento.Para volver a tener derecho al 70% los rendimientos de la unidad familiar, incluido el propio pensionista, divididos entre el número de miembros que la componen, no tienen que superar, en cómputo anual, el 75% del salario mínimo interprofesional , excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias. Un saludo
mi abuelo a fallecido con 80 años y tenia una pensión de 1884 euros. Quisiera saber cuanto es el porcentaje que le quedaría a mi abuela que tiene 83 años y no tiene cargas familiares ni tiene pensión.
Un saludo y gracias por su respuesta
Hola Ana,
Sería el 52% de la base reguladora del fallecido. Un saludo
Mi madre tiene 96 ańos y siempre he cuidado de ella,no puedo trabajar ya que stoy al cuidado de ella
Tengo 53ańos y stoy divorciada,en caso de fallecimiento de mi madre,tendria yo derecho a su pensiòn?
Muchas gracias
Hola Dolores,
Si podría tener derecho a la pensión. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social.Un saludo
Buenos días. Leo en seguridad social que la pensión mínima de viudedad es de 481,60€ por catorce pagas. Sin embargo, una amiga es viuda y cobra 385€. Estoy intentando averiguar la razón pero no encuentro respuesta. Me podéis explicar el porque por favor?? Gracias.
Hola Miquel,
Le aconsejamos solicite la revisión de la pensión en la Seguridad Social. Un saludo
hola buenos días
mi padre acaba de fallecer y mi madre está cobrando una paga mínima de salario 600 por haber trabajado, mi madre tiene 86 años, mi pregunta es puede cobrar la paga de viudedad también o los una. y a cuando ascendería en el caso de mi padre también tenia una pension de 600€
muchas gracias un saludo
Hola Teresa,
La pensión de jubilación y viudedad si son compatibles. En general la paga de viudedad es el 52% de la base reguladora del fallecido. Un saludo
Buenos nos días, gracias por responder tan pronto, pero ¿es compatible incluso con pensiones de viudedad derivadas de pareja de hecho? Fijate que ellos deben cumplir muchos más requisitos y mantener este último del que te hablaba. Gracias y un saludo
Hola Cristina,
Tienes que tener los requisitos necesarios para poder acceder a la pensión, una vez que está reconocida es compatible con las retribuciones dinerarias del trabajo. Un saludo
Buenas tardes, mi hermana cobra una pensión de viudedad (eran pareja de hecho) con cargas familiares, tiene a mí sobrino de 6 años que cobra pensión de orfandad, de 736.7€, está trabajando y cobra una media de 250€ al mes, ahora va a cobrar un seguro de vida del fallecido, mi pregunta es, ¿ ese importe a cobrar de 225€ al mes se tendrá en cuenta cómo ingreso? Lo pregunto ya que al ser pareja de hecho para tener derecho a pensión debe cumplir el requisito de no cobrar más de, en su caso, 2 veces el sim al mes.
Hola Cristina,
La pensión de viudedad es compatible con los rendimientos de trabajo. Un saludo
Hola. Mi padre (62 años) falleció en un accidente laboral hace unas semanas. Su base de cotización era de €3,642. Cobraba 14 pagas anuales (12 mensualidades y 2 extraordinarias), y recibía una aportación por Dietas de €300 (por los que pagaba IRPF). Como puedo calcular la pension de viudedad que le va a quedar a mi madre (58 años)? Saludos.
Hola Juan,
En general la pensión de viudedad es el 52% de la base reguladora del fallecido más los complementos por maternidad. Un saludo
Hola
Entiendo que con un sueldo de aprox de 44000 euros brutos se alcanza la máxima cotización?
Hola Alfonso,
No depende del sueldo bruto sino de la base de cotización que tenga. Un saludo
Hola, mi hermana tiene una pensión de viudedad de 818,93 € brutos menos la deducción de 84,46 €, es decir 737,74. Se quiere jubilar y según la simulación del inss le quedará bruto 659,45 € ( 628,05 € + complemento). Cual será su pensión a partir de la jubilación? La suma de las dos pensiones brutas? Le aplicarán IRPF? Las percibe por separado? Le seguirán aplicando la deducción de 84,46 a la de viudedad? Muchísimas gracias!!
Hola Esther,
La pensión de viudedad y de jubilación son compatibles, seguirá cobrando la de viudedad y lo que le corresponda por la de jubilación. Un saludo
Hola, buenas tardes!
Tengo 24 años y a mi madre la han concedido la pensión con cargas familiares y a mi la pensión de orfandad, pero me gustaría trabajar.
Cuantas horas podría trabajar para que a mi madre no la quitaran la pensión de cargas familiares?
Con la de orfandad si que es compatible hacer las dos cosas pero con esa no se hasta que punto.
Un saludo y gracias 🙂
Hola Xxx,
Los rendimientos de la unidad familiar, incluido el propio pensionista, divididos entre el número de miembros que la componen, no tienen que superar , en cómputo anual, el 75% del salario mínimo interprofesional vigente en cada momento. Un saludo
Hola,
¿Cual es la base de cotización para tener la máxima pension de jubiliacion?
Hola Alfonso,
El tope máximo de cotización en el 2016 es de 3.642,00€. Un saludo
Hola
Sabiendo que la pensión máxima es 2.560,88, ¿Que salario bruto se debería ganar para poder cobrarla?.
Hola Alfonso,
No depende del salario bruto sino de la base de cotización. Un saludo
Hola buenos días, tengo una duda y querría preguntar por si me podéis aclarar algo. Mi madre tiene 69 años, cobra 600 euros de viudedad, ella esta trabajando en una casa, pero sin cotizaci