El envejecimiento de la población, un fenómeno común en todos los países desarrollados, determinará la formación de los médicos tanto de atención primaria como especializada, sobre todo en patologías mentales y, en general, en enfermedades propias de las personas mayores. […]
El envejecimiento de la población, un fenómeno común en todos los países desarrollados, determinará la formación de los médicos tanto de atención primaria como especializada, sobre todo en patologías mentales y, en general, en enfermedades propias de las personas mayores. Así lo expuso el doctor William Reichman, profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto y presidente del prestigioso instituto de investigación biomédica en envejecimiento y función cerebral, Baycres.
El nivel de conocimientos y de formación de los médicos deberá incrementarse para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la tercera edad, ya que los facultativos cada vez atienden a más personas de este colectivo con problemas mentales, según los expertos que participaron en la “Jornada a la atención a la salud mental en población geriátrica” que se celebró en el Hospital de Basurto de Bilbao. La cita estuvo organizada por La Clínica Avances Médicos (AMSA), el Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, y el Servicio de Psiquiatría del citado hospital bilbaíno, informa Noticias Médicas.
Para Reichman, el envejecimiento de la población supone un reto para el sector sanitario y deberá reforzarse la atención primaria. Además, destacó la importancia de la labor de enfermería, cuyos cuidados están integrados en el día a día de las personas mayores.
Leer más
Deja un comentario