Lejos quedan los años en que los españoles emigraron a países como Alemania o Argentina, entre otros. Pero de nuevo se repite la historia: en 2011, en España ha habido más personas emigrantes que inmigrantes llegaron a nuestro país. Según […]
Lejos quedan los años en que los españoles emigraron a países como Alemania o Argentina, entre otros. Pero de nuevo se repite la historia: en 2011, en España ha habido más personas emigrantes que inmigrantes llegaron a nuestro país. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por primera vez desde 1996 los primeros han superado a los segundos. En total emigraron 507.740 personas mientras que se instalaron aquí 457.650 personas.
Así, desde que se recopilan estos datos, el saldo migratorio por primera vez es negativo con 50.090 personas. De ellas, 20.484 son de nacionalidad española (9.000 mujeres y 11.000 hombres) y 29.606 extranjeras. Y la proyección de INE apunta a la misma situación hasta 2020: el saldo migratorio negativo continuará hasta ese año. El INE estima que actualmente la población española es de unos 46,1 millones.
Mientras los españoles intentan encontrar un futuro mejor marchándose a otros países, el número de nacimientos en España sigue descendiendo. En 2011, se registraron 479.676 nacimientos en España, lo que supone 17. 689 menos que en 2010. En cuanto a defunciones, en 2011 se produjeron 386.234 defunciones mientras que en 2010 fueron 395.612 de 2010. Esto supone que en 2011 hubo 9.378 menos decesos.
Leer más
Deja un comentario