La rentabilidad del mes de agosto, continua con la tendencia positiva del mes de junio y julio. El dato de rentabilidad positivo del mes se debe al buen comportamiento que ha experimentado la renta variable euro, según el Servicio de Medición […]
La rentabilidad del mes de agosto, continua con la tendencia positiva del mes de junio y julio. El dato de rentabilidad positivo del mes se debe al buen comportamiento que ha experimentado la renta variable euro, según el Servicio de Medición de Fondos de Pensiones PIPS (Pension Investment Performance Service) de Mercer. La rentabilidad mediana estimada del mes de agosto es del 1,4%. La renta fija se ha comportado de forma positiva, al obtener una rentabilidad del 0,8%. La rentabilidad de la renta variable Euro ha presentado un comportamiento positivo de 5,0% mientras que la renta variable no euro no ha experimentado variaciones durante el mes de agosto.

En el siguiente gráfico se muestra la rentabilidad de los Fondos de Pensiones españoles en los últimos 12 meses y desglosada por los principales tipos de activos financieros en los que invierten su patrimonio. Estas oscilaciones mensuales en la rentabilidad de los diferentes activos son la representación gráfica de la volatilidad en la que han incurrido los Fondos.

Estos datos son el resultado de una estimación basada en el Informe PIPS (Servicio de Medición de Rendimientos de Fondos de Pensiones) que viene desarrollando Mercer en el mercado español desde 1997. Se trata de una muestra significativa de Fondos de Pensiones españoles, la mayoría de ellos del sistema de Empleo, que permite ofrecer a las Comisiones de Control participantes una comparación homogénea de los resultados obtenidos por su Fondo. En la muestra participan los principales Fondos de Pensiones y Entidades Gestoras de nuestro mercado, y representan un patrimonio superior al 50% del patrimonio de los Fondos de Pensiones de Empleo de nuestro país.
Leer más
Los Fondos de Pensiones españoles tuvieron una rentabilidad mediana del 1,4% en agosto de 2012
Valora este artículo
Deja un comentario