España es uno de los países más longevos del mundo y esa mayor esperanza de vida “está generando un envejecimiento nunca antes conocido”, señalan desde la Sociedad Española de Geriatría (SEGG). De hecho, ya hay más personas mayores de 65 […]
España es uno de los países más longevos del mundo y esa mayor esperanza de vida “está generando un envejecimiento nunca antes conocido”, señalan desde la Sociedad Española de Geriatría (SEGG). De hecho, ya hay más personas mayores de 65 años que del colectivo de entre 0 y 14 años. Esta tendencia ha comenzado y según los expertos hacia “2045 se empezará a perder población con un declive demográfico en el que ni los nacimientos ni la inmigración compensarán las defunciones”.
Los
retos que se presentan son muchos: “cambiar el modelo de persona mayor, la atención social y sanitaria que se le presta, la formación de las profesiones que los atienden, la visión que tienen tanto los mayores como la sociedad de la propia vejez, en el que la persona mayor tenga más protagonismo individual y social, en el que participe activamente y de forma positiva en su entorno”, señalan desde SEGG. Estos temas se tratarán en el
54 Congreso de la SEGG y el 24 Congreso de la SGXX que se celebrarán entre el 6 y el 8 de junio de 2012 en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela bajo el lema
‘Caminando juntos hacia un nuevo envejecimiento’.
Este declive demográfico “de no empezar a afrontarse inmediatamente, a partir de 2025 va a generar un tremendo tsunami generacional que la sociedad no va a ser capaz de solucionar”, advierte
Andrés Vázquez, presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría (SGXX). Precisamente Galicia, donde se celebrará este Congreso, es una de las regiones más envejecidas de España.
Leer más
Los mayores de 65 años superan en número al colectivo de niños de 0 a 14 años
Valora este artículo
Deja un comentario