Si alguien se lleva las manos a la cabeza ante esta pregunta, le pido prudencia. Cuando nos jubilamos hemos de saber que tenemos varias opciones para cobrar el plan de pensiones. Dependen fundamentalmente de nuestra contingencia y por supuesto de […]
Si alguien se lleva las manos a la cabeza ante esta pregunta, le pido prudencia. Cuando nos jubilamos hemos de saber que tenemos varias opciones para cobrar el plan de pensiones. Dependen fundamentalmente de nuestra contingencia y por supuesto de las necesidades que tengamos.
Es decir, siempre podemos decidir cómo cobrar el plan de pensiones dependiendo de si lo necesitamos como complemento a la pensión, si lo necesitamos en su totalidad o bien si lo necesitamos en parte para hacer algún pago. Pero a lo mejor no lo necesitamos de momento y no queremos cobrarlo aún.
- Debemos tener en cuenta las contingencias personales.
- Podemos decidir cobrar todo el plan, una parte, o aplazar el cobro.
- La mejor decisión será la que optimice el resultado y pague menos impuestos.
¿Qué pasa si no quiero cobrar aún mi plan de pensiones?
Es posible retrasar el cobro del plan de pensiones hasta necesitarlo, o bien hasta que se elimine el gravamen. Esto mejora considerablemente la fiscalidad al finalizar el gravamen complementario, aunque en todo caso hay que tener muy claros estos impuestos, pues algunos dependen de la Comunidad Autónoma específica. Obviamente el plan seguirá aumentando (teóricamente) y puede que en el futuro, cuando se necesite, ofrezca mayor prestación.
Leer más
Deja un comentario