Cómo declarar tus ingresos por bitcoins y otras criptomonedas

Resumen del contenido
Invertir implica pagar impuestos, también con Bitcoin y el resto de criptomonedas. En toda inversión hay un momento en el que tendrás que tributar por tus ganancias y con las criptomonedas no es diferente.
Lo que sí cambia son las dudas de los inversores en torno a cómo y cuándo tienen que declarar sus bitcoins. ¿La razón? Que hasta hace poco Hacienda tampoco se había pronunciado sobre este tipo de activos y, sobre todo, cómo incluir en el IRPF los diferentes ingresos que se pueden obtener con criptomonedas.
Ahora que ya lo ha hecho, te lo explicamos.
Cuándo hay que declarar las criptomonedas en la renta
La filosofía de la fiscalidad de Bitcoin no es tan diferente a cómo se declaran las inversiones en bolsa, empezando por cuándo incluir las criptomonedas en el IRPF.
Con carácter general, solo tendrás que poner tus criptomonedas en la renta si has realizado alguna operación con ellas. Como ocurre con las acciones, el mero hecho de tener bitcoin en tu wallet para criptomonedas no hace que estés obligado a hacer el IRPF (para eso está el Impuesto sobre el Patrimonio, como veremos más adelante).
A efectos prácticos, tendrás que declarar si has vendido tus Bitcoin, los has intercambiado por otra criptomoneda o has ganado dinero con ellos a través de stalking o criptolending (préstamos con criptomonedas).
Si te has limitado a comprar y mantener, no habrá nada que declarar.
¿A partir de qué cantidad hay declarar Bitcoin en el IRPF?
Los bitcoin se declaran desde el primer céntimo de ganancia. No hay un mínimo exento de declarar ni ninguna cantidad mínima para tener que declarar tus criptomonedas.
Otra cuestión diferente es si estás obligado a presentar la renta por el mero hecho de haber obtenido ganancias con tus bitcoin. La respuesta es negativa.
Hacer trading con criptomonedas no te obliga a hacer el IRPF, pero sí puede afectar a tu deber de presentarlo.
Para que lo entiendas mejor, los límites generales de ingresos salariales se mantienen. Es decir, tendrás que declarar si tu salario es superior a 22.000 euros o a 14.000 euros con dos pagadores y has percibido más de 1.500 euros del segundo y siguientes pagadores.
Además, como con casi cualquier inversión, también tendrás que hacerla independientemente de esos límites si , además, tus rendimientos mobiliarios y ganancias patrimoniales superan los 1.600 euros.
También tendrás que hacer la renta si tu única fuente de ingresos son tus inversiones y has ganado más de 1.000 euros en total o perdido más de 500 euros.

https://unsplash.com/es/fotos/sM4r-swmcoY
Cómo tributan las criptomonedas
Como norma general, las inversiones en criptomonedas tributan dentro de las rentas del ahorro, pero lo hacen de forma diferente según lo que hayas hecho con ellas. Para Hacienda no es lo mismo hacer trading que usarlas como depósito o prestarlas.
Estas son las operaciones más habituales con criptomonedas y cómo tributa cada una de ellas.
- Trading de criptomonedas. Aquí se engloba todo cambio de criptodivisas que hagas, desde comprar y vender hasta intercambiar Bitcoin por Ethereum, por ejemplo. Este tipo de operaciones son una ganancia y pérdida patrimonial que tributa dentro de la base imponible del ahorro.
- Ingresos por airdrops, referidos o regalos. Son una ganancia o pérdida patrimonial no derivada de transmisión de elementos patrimoniales. Esto quiere decir que los ingresos por estos regalos se sumarán a la base general y no a la del ahorro.
- Staking, intereses por préstamos y depósitos. Este tipo de operaciones que ofrecen muchos exchange de criptomonedas se consideran rendimientos de capital mobiliario en la renta y se suman a la base del ahorro, aunque en un apartado diferente al de las ganancias y pérdidas patrimoniales.
- Minería de criptomonedas. Minar bitcoin es una actividad económica y no una inversión a ojos de Hacienda.
Cuántos impuestos hay que pagar por tus criptoactivos
El funcionamiento básico de Bitcoin y el resto de criptomonedas en la renta es sencillo. Al declarar bitcoins en España lo que haces es sumar tus ganancias por un lado y tus pérdidas por otro.
El resultado es lo que incluirás después en el IRPF. Esa ganancia de criptomonedas se sumará a la que hayas obtenido por el resto de inversiones según se trata de una ganancia o pérdida patrimonial o de rendimientos de capital mobiliario.
Esto es lo que se conoce como compensar pérdidas y ganancias en la renta. Sobre el resultado final se aplicará la siguiente tabla con los tipos del ahorro:
Ganancias totales | Tipo a aplicar | |
Desde | Hasta | |
0 € | 6.000 € | 19% |
6.000 € | 50.000 € | 21% |
50.000 € | 200.000 € | 23% |
Más de 200.000 € | 26% |
Los referidos y otros ingresos que tributan en la base general se sumarán a tu salario o pensión pública y privada para tributar a los tipos generales que son:
Base imponible | Tipo a aplicar | |
Desde | Hasta | |
0 € | 12.450 € | 19% |
12.450 € | 20.200 € | 24% |
20.200 € | 35.200 € | 30% |
35.200 € | 60.000 € | 37% |
60.000 € | 300.000 € | 45% |
Más de 300.000 € | 47% |
Estas dos tablas funcionan de forma progresiva.
¿Qué pasa si has perdido dinero? ¿Hay que declarar Bitcoins con pérdidas? En este caso sí tendrás que declarar esas pérdidas, pero no pagarás impuestos por ellas. En primer lugar, las pérdidas se compensarán con las ganancias de otras inversiones, como ya has visto.
Si el resultado sigue siendo negativo, podrás usarlas para compensar pérdidas durante los cuatro años siguientes.
También el Impuesto sobre el Patrimonio
Al declarar bitcoins en España debes tener en cuenta otros tributos más allá del IRPF. Las criptomonedas tributan en el Impuesto sobre el Patrimonio, igual que el dinero de tus inversiones.
Este tributo grava tu patrimonio, es decir, los bienes y derechos que tienes, desde la casa hasta el coche, tus obras de arte, y, por supuesto, tus inversiones.
Las criptomonedas en el Impuesto sobre el Patrimonio se declaran en la casilla 1626 de este impuesto por el valor total que tengas, tanto en exchanges nacionales como extranjeros.
Recuerda que con MAPFRE puedes elegir la mejor forma de ahorrar e invertir tu dinero.

José Trecet
Amante de las finanzas, la economía conductual y los impuestos, ha hecho de su pasión su profesión y actualmente es orientador y formador. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la comunicación en finanzas e inversión y múltiples colaboraciones en medios del sector.
Comentarios (0)