⌚ 3 Min de lectura | Las pensiones de jubilación son consideradas, a efectos fiscales, como un rendimiento del trabajo, por lo que están expuestas a retención por IRPF. Los tipos mínimos van desde el 1% para prestaciones inferiores a los 12.000 euros anuales hasta el 15,59% para aquellas que superen los 30.000 euros (pensiones máximas).
Resumen del contenido
Las pensiones también están expuestas al pago de impuestos, ya que se consideran, a efectos fiscales, un rendimiento del trabajo. Por lo tanto, deberemos tener en cuenta la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que tiene la pensión de jubilación para ver el líquido a percibir cada mes. A continuación, detallamos esta carga fiscal directa de las prestaciones.
Pensiones más altas y mayores retenciones
La subida de las pensiones en 2022 es una realidad e incrementará las prestaciones entre un 2,5% y un 3%. Este incremento de las prestaciones se traducirá, asimismo, en un aumento de los ingresos del Estado por esta vía. Concretamente, a través del IRPF, cuyas retenciones se calculan de una forma similar a la de los salarios. Es decir, de forma progresiva.
Tabla de retenciones por IRPF para la jubilación
En la siguiente tabla, vemos los porcentajes de retención mínima que corresponden a cada uno de los tramos de pensiones percibidos por cada pensionista.
Tramo de pensión anual | Retención mínima |
Hasta 12.000 euros | 1% |
Entre 12.000 y 18.000 euros | 2,61% |
Entre 18.000 y 24.000 euros | 8,69% |
Entre 24.000 y 30.000 euros | 11,83% |
Más de 30.000 euros | 15,59% |
Factores personales y familiares

https://bit.ly/3njQsSb
Además de la cuantía de la prestación, la retención por IRPF también está condicionada por otros aspectos, relacionados con la situación personal y familiar del pensionista, entre los que destacamos los siguientes:
- Contribuyente soltero, viudo, divorciado o separado legalmente
- Cónyuge con ingresos de menos de 1.500 euros anuales
- Número de hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad de al menos el 33% sujetos a patria potestad
- Número de hijos menores de 25 años que conviven con el progenitor con rentas inferiores a los 8.000 euros anuales
- Pensiones compensatorias en favor del cónyuge
- Discapacidad del titular de la pensión de jubilación
¿Debo hacer la declaración de la Renta si soy pensionista?
Los pensionistas, como hemos detallado anteriormente, perciben una prestación que es considerada como un rendimiento del trabajo a efectos fiscales. Por tanto, deben presentar la declaración del IRPF como los demás contribuyentes. No obstante, según se desprende de la Ley del IRPF, aquellos pensionistas que perciban menos de 12.450 euros, contando todos los ingresos percibidos por todas las vías no tienen obligación de presentarla.
Pensionistas exentos
Los pensionistas que perciben una prestación por jubilación deben presentar la declaración, pero hay una serie de perceptores de pensiones que están exentos. Son los siguientes:
- Pensionistas que perciben una prestación por haber sufrido algún acto de terrorismo
- Prestaciones en favor de familiares menores de 22 años
- Pensiones de orfandad
- Pensiones por incapacidad permanente absoluta o gran invalidez
Borja Carrascosa Nogales
Consultor y MBA por IE Business School
Colaborador MAPFRE

Borja Carrascosa Nogales
Consultor, con una experiencia de más de seis años; periodista con 16 años de trayectoria como analista económico y financiero y MBA por IE Business School.
Buenos días, cuanto retienen % la jubilación de la Seguridad social cobrando bruto 1300 euros brutos mes ,casado y 1 hijo menor 26 años, gracias.
Hola Pablo, Le facilitamos la página de retenciones de la Agencia Tributaria donde podrá calcularlo. Un saludo
Hola buenas tardes ,según la la seguridad social cobraré una pensión de jubilación a los 64 años de 36104€ brutos que retenciones de IRPF me van a aplicar con dos hij@s
Hola Jorge, le facilitamos enlace al cálculo de retenciones de la Agencia Tributaria. Un saludo
Buenas tardes, soy ciudadana Italiana y percibo una jubilación de Uruguay.Voy a residir en España a corto plazo con mi esposo jubilado tambien en Uruguay. Quiesiera saber si el descuento de IRPF sería de acuerdo a la tabla publicada y si se toma el ingreso famiiar o individual.Gracias
Hola Anna,
El IRPF depende de la retribución y de las circunstancias familiares. Un saludo
Buenas tardes.
Tengo una pension de viuda de 9731.54€ al año (14 pagas) y una pensión por incapacidad permanente total de 7383,60€ al año (14 pagas) en total 17115.14€ al año. Me he dado cuenta que me descuentan de IRPF 6.9% de cada una ….. no sé si está bien aplicado. En caso de no estar bien, ¿debo acudir a la Seguridad Social o a la Agencia Tributaria?
Muchas gracias. Saludos.
Hola Gracias,
El porcentaje de IRPF está bien aplicado. Un saludo
Percibo una pensión de 36000 euros y no tengo otros ingresos, me retienen 20% y no el 15,59 que indica su tabla.
Podrían aclarar por favor? Muchas gracias
Hola Jesús,
Depende también de las circunstancias familiares. Le facilitamos la página de retenciones de la Agencia Tributaria donde podrá calcularlo. Un saludo
Tengo una pensión bruta de 32.504,08 euros al año y me descuentan el 17,30%. Al mismo tiempo tengo un embargo de la pensión de 253,20 euros, mensuales y pago una cuota de 300 euros mensuales por decisión judicial a mi exmujer.
El caso es que al hacer la declaración cada año me devuelven 1.500 euros aproximadamente.
Mi pregunta es: Sé que cuando trabajaba podía solicitar a mi empresa que bajara el porcentaje de IRPF en mi nómina para no tener ni que pagar ni que devolver. Puedo hacerlo con la Seguridad Social?
Hola Lorenzo,
La Seguridad Social le retiene en base a su salario y a las circunstancia familiares, la retención es correcta. Un saludo
Buenos dias, soy un ciudadano italiano, en este momento residente en un pais de la Union Europea. Cobro desde unos anos una renta de invalidez de la Union Europea, donde trabajava quando la misma acerto mi incapacidad laboral. La renta esta’ sujeta a impuestos e contribuciones sociales de la parte de la Union Europea, los impuestos se van al presupuesto general de la Union e la contribuciones sociales al Fundo de pension de la Union (quando llegare’ a los 65 anos la renta se transforma en una pension de ancianidad). Al abrigo de los Tratados de la Union, la renta esta’ isentada de qualquiera taxacion de la parte de los paises miembro de la Union. Si me mudo de residencia a la Argentina, la renta estara’ sujeta a imposicion fiscal en este pais?
Hola Anselmo,
Lo sentimos, pero en su caso no sabríamos darle una respuesta correcta. Por este portal solamente se tratan temas sobre el territorio español. Un saludo
Mi pensión d jubilación ordinaria no llega a 30000 euros al año, y me descuentan más del 11.83 por ciento. Me gustaría saber la regulación legal de lo que se debe descontar por irpf
Hola Rosario,
Depende de las circunstancias familiares. Le facilitamos de la Agencia Tributaria donde podrá calcular el IRPF que le corresponda. Un saludo
Quería saber: si la retención del IRPF,de una pensión de viudedad,se calcula por tramos o es un coeficiente fijo?. Muchas gracias y un saludo
Hola M. Ángeles,
Todas las retenciones se calculan por tramos. Un saludo
Tengo la siguiente duda, la «paguilla» que hemos cobrado los jubilados en Enero-2022 como revalorizacion IPC del 2021 en que ejercicio de la Renta se debe declarar, en la del 2021 que empieza el proximo 6 de Abril o en la declaracion del proximo año 2023.
Gracias
Hola Alfonso,
Es un ingreso que ha recibido en este año, tendrá que declararlo el año que viene. Un saludo
perdon la paguilla es un atraso de las nominas del año pasado no de este año
Hola, me han concedido por sentencia judicial, una incapacidad total, desde septiembre 2021, resulta que no me estaban reteniendo nada ya que cobrara 508€, cuando me pagaron los atrasos en marzo 2022, de estos me quitaron un 9,66%, y en las pagas de este año nada, pero ha llegado marzo y me han retenido otra vez un 9,66%, así que me quitan más de lo que ha subido la pensión, porque había pasado a cobrar 532€ y resulta que me quitan 50€ de golpe, yo a parte tengo una discapacidad del 34% y una hija, y soy pareja de hecho. Es normal que me retengan eso? O solo ha sido este mes por algo.
Hola María,
Lo sentimos pero desconocemos el motivo. Le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social para que la revisen la pensión. Un saludo
Bunas tardes, en Enero 2024 me jubilaré, según simulador S.social me corresponderían 1.438 euros por 14 pagas,
cuanto irpf me descontarían y si me jubilo un año antes 1281 uros en este caso cuanto irpf me descontarían, muchas gracias.
Hola Pablo,
Le facilitamos la página de la Agencia Tributaria donde podrá calcular el IRPF. Un saludo
buenas tardes, percibo una pensión de 24.290 € brutos que tanto por ciento me corresponde de pagar por IRPF. saludos
Hola Gregorio,
Le facilitamos la página de retenciones de la Agencia Tributaria. Un saludo
Buenos dias, mi jubilación ascendía el años 2021 a 1.190€ brutos por los cuales coticé 63,59 al mes, un 5.34%. Si hago la declaración de la renta, ¿me corresponde alguna devolución?. Gracias
Hola Nia,
Lo sentimos pero solo con esos datos no podemos darle una respuesta correcta. Un saludo
Hola. Me acabo de jubilar. Ya me han aceptado. Me quedan 1959 e netos. Me quitan el 18,27% Es correcto?
Podría solicitar que me bajaran ese % a un 17%?
Gracias
Hola Santos,
Le proporcionamos la página de la Agencia Tributaria para que pueda calcular el IRPF. Un saludo
Buenas tardes
Para obtener respuesta es necesario ser cliente de Mapfre?
Hola Francisca,
No es necesario ser cliente de MAPFRE. Un saludo
En 2021 me jubilé con un coeficiente reductor de 11,375% pero con las nuevas tablas me correspondería el 10%..
Mi jubilación fue anticipada voluntaria 21 meses antes y con 46 años cotizados.
Me lo tendrían que aplicar a partir de marzo de este año?
Gracias
Un saludo
Hola Francisca,
Tendría que acudir a la Seguridad Social y solicitar una revisión de la pensión. Un saludo
Buenas ncohes
Me han conceMe he jubilado anticipadamente y me han concedido una pensión de 2.725,00 (38.150,00 anuales) euros, Estoy casado. Que porcentaje de retención me van a aplicar.
Un saludo
Gracias
Hola Agustín,
Le facilitamos la página de retención de la Agencia Tributaria para que lo pueda calcular. Un saludo
Buenos dias tengo una pension de 1671,98 mes x 14 pagas 23407,72 bruto, me retienen el 13,39 de IRPF, y según las tablas veo que hasta 24000,00€ seria un 8,69%, porque esta diferencia,
Hola Magda,
Desconocemos el motivo y le facilitamos la página de retenciones de la Agencia Tributaria para que pueda comprobarlo. Un saludo
Buenas. Tengo una consulta que estaría muy agradecido que me ayudaran si la saben. Me he jubilado a fecha del dia 1 febrero del 2021 teniendo como pagador la empresa a la que trabajaba y el resto del año pues ya pensionista. ¿por tener como pagador a la empresa en enero y el resto como pensionista computa como pagador de mas de 1500 y tengo que hacerla declaración el año que viene? La pensión es 1200.
Hola Francisco,
Si las rentas superan los 14.000 euros anuales y, a partir del segundo pagador reciben al menos 1.500 euros, sí está obligado a presentar la declaración de la renta. Un saludo
Hola buenas tardes. Desde julio estoy jubilado anticipadamente, actualmente con 64 años. Me concedieron una pensión en bruto de 28000 euros, y además una pensión de viudedad de 3300 euros, total 31300, y me han aplicado una retención irpf del 17,94 %. Soy viudo i sin ascendentes i descendentes. Anteriormente había tenido sueldos brutos similares y nunca se me había aplicado una retención tan alta. Agradecido por su atención, reciba un saludo.
Hola Tomás,
Le facilitamos la página de la Agencia Tributaria para que puede comprobar su retención. Un saludo
Buenos días:
Tengo una pensión bruta anual de 23.062,90 € y me retienen un 14,09%. ¿Es correcto?
Un saludo y muchas gracias de antemano por su respuesta.
Hola Antonio,
Le facilitamos la página de retenciones de la Agencia Tributaria donde podrá comprobar la retención. Un saludo
Hola, me jubilaré con 65 años en Febrero de 2023, en la S.S, me han dicho que aprox. me quedarán brutos 27.800 Eur./año
Mi mujer cuando me jubile cobrará una pensión de invalidez para menores de 65 años (tendrá cuando yo me jubile 63 años ).
La pensión de mi mujer en la fecha de mi jubilación será aprox. de 650 euros/mes. Tiene una invalidez de = o superior al 33%.
Tengo 2 hijos mayores que ya no viven con nosotros
Que IRPF me descontarán aprox. de mi pensión de 27.800 Eur./año
Gracias anticipadas.
Hola Ramón,
Le facilitamos la página de la Agencia Tributaria donde puede simular el IRPF. Un saludo
Tengo una pensión inferior a 25.000 € con pagas incluidas, me han aplicado una retención de más del 15%, cuando por el tramo me correspondería menos del 12%, sin hijos a cargo y la esposa trabaja. ¿Donde y como puedo reclamar para que me apliquen mi tramo?
Hola Jesús,
Tendría que acudir a la Seguridad Social. Un saludo
Hola, cobro una pensión de jubilación de 806 euros y una de viudedad de 756. En enero m llegó la carta con lo q voy a cobrar en el 2022 y veo q m quitan un 13 por ciento lo veo essagerado es correcto o tengo ir a reclamar. Gracias
Hola Raúl,
Depende de las circunstancias familiares. Puede solicitar cita en la Seguridad Social para que le confirmen el IRPF aplicado. Un saludo
Buenos días , tengo tres dudas que me gastaría resolver:
Primera.-¿Desde una situación de alta asimilada se cotiza o no para la jubilación?
Segunda.-En el caso de no cotizar desde el alta asimilada para la jubilación ¿Qué criterios aplican para la integración de estas lagunas desde un alta asimilada?
Tercera.- cuando ha y incumplimiento de la empresa en un periodo de 18 meses sin cotizar ¿La Seguridad Social es subsidiaria de responsabilidad para normalizarlo?
Hola Vicente,
1.- En situación asimilada al alta no se cotiza para la jubilación
2.-Lagunas de cotización.- Las 48 primeras mensualidades en las que no se acrediten cotizaciones se integran con el 100% la base de cotización mínima -vigente en esos meses en que no hubo cotización- y las restantes con el valor equivalente al 50% de la base mínima de cotización de entre todas.
3.- La seguridad Social no es responsable del incumplimiento de las obligaciones de pago de una empresa.
Un saludo
Buenos días, tengo 65 años y acabo de estrenar mi jubilación. He cotizado 34 años y 5 meses. Me ha quedado la pensión maxima ( 2819,15€ brutos) a pesar de no haber cotizado los 35 años. En mi empresa tenía un sueldo elevado de casi 60000€. Tengo 2 hijos mayores y absolutamente independientes, mi marido ingresa más de 1500€ mensuales y no tengo miembro de la familia discapacitado.
La consulta sobre la retención del 21% del IRPF q me descuentan de la pensión. (Se me queda en 228315€). Es correcta esta retención???
Hola Luz,
Sí es correcta. Un saludo
Buenos días:
Mi pensión es de 23.062,90 € brutos anual y me retiene un 14,09%.¿Es correcta está retención? En la unidad familiar solo figura mi señora con una pensión no contributiva de 5.899,60 € anual y una minusvalía del 73%.
Saludos y Gracias de antemano por su respuesta.
Hola Antonio,
Es correcto. Un saludo
Soy pensionista desde septiembre del 2021 , en el 2021 no pague irpf, la pension bruta es de 17559,64 mi pregunta es enero me empiezan a descontar 7,24 de irpf es eso correcto??
Hola Pablo,
Es correcto, ya que en enero se lo regularizan. Un saludo
mi pension es es de 1100.42 me han hecho uma retencion del 2.89 cuando segun los tramos es de 2.61 es correcto
Hola Juan,
Depende de las circunstancias familiares. Un saludo
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: Cobro una pensión de 22.300, ¿ cuanto me deben descontar de IRPF ?
Hola Juan Antonio,
Depende de la situación familiar: si tiene cónyuge a cargo, hijos etc… Un saludo
El 22 de noviembre me confirmaron la jubilicación parcial con una parga de 2100 en 14 meses. Noviembre y diciembre no me han descontado IRPF pero ahora en Enero me ha revalorizado son 2.159 € brutos, pero me han deducido 17,65 € de IRPF, eso es un reajuste o es lo que me van a descontr todos los meses. Lo digo porque he visto que el tramo de más de 30000 € es de 15,59%
Hola Yolanda,
Efectivamente es un reajuste del IRPF. Un saludo
Hola.
Estoy prejubilado desde julio con una pensión de 1709.60 y en nero he cobrado 1488.79, sin ningún tipo de explicación. Tampoco he tenido noticias de la «paguilla» que otra gente cobró.
Me podrían indicar el motivo
Muchas gracias
Hola Tito,
Esa diferencia de pensión seguramente sea porque le han regularizado el IRPF. Respecto a la paguilla, según la información de que disponemos tendría que a ver estado jubilado durante todo el año. Un saludo
Buenos días,
A día de hoy estoy recibiendo dos pensiones una de viudedad de 1.000€ y otra de jubilación de 400€ ambas aproximadas. He estado mirando el IRPF y en las dos me retienen un porcentaje del 15€ ¿esto es correcto? ¿pueden retenerme en la pensión de jubilación lo mismo si el importe es mucho menor? Si no es correcto, ¿donde podría ir a reclamar esto?
Muchas gracias de antemano
Hola Laura,
Sí puede ser ya que las retenciones van por tramos, no obstante, puede solicitar en la Seguridad Social una revisión de las pensiones. Un saludo
HOLA, TENGO UNA PENSION DE 1.454,82 EUR0S AL MES Y 14 PAGAS AL AÑO, ME RETIENENDE IRPF E 11,82 , MI MUJER TIENE UNA RENTA NUAL SUPERIOR 1.500EUROS,ME GUSTARIA SABER SI ES CORRECTA ESTA RETENCION, GRACIAS
Hola Juan,
Sí es correcta. Un saludo
Buenos días, recibo una pensión de jubilación de 1556,27 € brutos y una de viudedad de 973,64 €, en ambos casos me retienen un 19,08%, Es correcto?
Muchas gracias
Hola Cristina,
Puede ser correcto ya que es el mismo tramo. Un saludo
Buenas tardes,
Empecé a cobrar mí jubilación en mayo y no me habían retenido el IRPF ningún mes, y mi sorpresa a sido que en la pensión de Enero sí que he visto la retención del 13% porqué desde mayo a diciembre no me han retenido nada?
Gracias y saludos.
Hola Conchi,
Desconocemos el motivo de no aplicarle retención antes, en enero se lo han regularizado. Un saludo
Empecé a cobrar la pensión en Junio del 2021 y tenía uña retención del 10,98 %, este mes de Enero la retención me ha subido al 20,13 % para una pensión bruta en 2022 de 37000 euros
Hola José Antonio,
Efectivamente le han regularizado el IRPF. Un saludo
Buenas tardes,
Estoy jubilado y tengo 64 años, casado y sin hijos. ¿Es normal que cobrando 37.000 euros brutos anuales me retengan un 20;5 por cien?
Gracias.
Hola El abuelo,
Según el simulador del IRPF, debería ser un 19,3% pero depende también de la categoría profesional que tenga. Un saludo
Mi marido se a jubilado e recibido la primera pension y le descuentan un 8,69% ME GUSTARIA SABER SI LA RETEENCION CUANDO EFECTUE LA DECLRACION ES UN IMPORTE QUE LUEGO SE DESGRAVA Y SI HAY POSIBILIDAD DE SOLICITAR MENOS % DE RETENCION?
GRACIAS
Hola Magdalena,
Ese importe desgrava en la declaración de la Renta, los IRPF están sujetos a unas tablas según la cuantía y las circunstancias familiares. Un saludo
Buenas:
He empezado a cobrar una pensión de viudedad el 24 de diciembre del 2021 con el importe que ponia en la resolución de la seguridad social, y hoy 24 de enero me han pagado 200€ menos , es normal¿? Es por algún tipo de retención de IRPF? Y si fuese así sería todos los meses ?
Espero respuesta y muchas gracias de antemano .
Hola Eduardo,
Desconocemos el motivo, le recomendamos solicite cita en la Seguridad Social para que le revisen la pensión por si hubiese habido algún error, aunque puede ser que le hayan regulado el IRPF. Un saludo
Hola: soy jubilado con mas de 65 años y cobro 1684€ al mes 14 pagas, pago de IRPF 13,75. Esto es así? o pagando un 2,61 como me saldría la declaración de la renta?.
Saludos
Hola Pepe,
El IRPF es correcto. Un saludo
En el 2024 me podré jubilar anticipadamente y el simulador me dice que cobraría 1870 euros al mes bruto. ¿Esto, 1870, lo tengo que multiplicar por 14 pagas y de ahí quitar descontar la retención del l IRPF?, Si es así que retención tengo….. no me diga que vaya al enlace de la agencia tributaria que me supera el asunto. Gracias
Hola Manuel,
Aproximadamente un 11%, pero depende de las circunstancias familiares. Un saludo
Tengo una pensión de más de 30 mil eur. El año pasado me retengan el 13 y pico. He recibido un correo diciendo que este año retendrá el 21 y pico. Es correcto ?
Gracias
Hola Rafael,
La retenciones dependen de las circunstancias familiares. Un saludo
Si leemos lo que se especifica en los informes de la SS cuando solicitas la jubilación, dice claramente:
Finalmente, se le informa que las pensiones de jubilación están sujetas al impuesto sobre la renta de las personas físicas, cuya liquidación se practica
mediante retenciones a cuenta sobre el importe mensual de la pensión. El tipo de retención se determina en función de la situación personal y familiar a
efectos fiscales del pensionista y teniendo en cuenta asimismo el importe a percibir en el ejercicio del que se trate. Por ello, si la pensión se causa una vez
iniciado el ejercicio es muy probable que, en el siguiente año, el tipo de retención varíe.
Es decir,,el importe de la jubilación anual es la que la SS reconoce, pero luego al efectuarla o reconocerla, las retenciones efectuadas evidentemente no son lo mismo hacerlo en enero,, que en octubre de ese año, y asi si se reconoce (por ejemplo) 28 mil e anuales si se jubila en enero retendrán por ese importe total anual,,pero si se jubila en diciembre lo harán por sólo 2000 e,,,eso es lo que mucha gente no entiende o se fija y creo puede ser el caso de don Rafael.
Hola Javier,
Muchas gracias por tu aportación. Un saludo
Cuando me jubilé en 2020, el cálculo de mi pensión daba por encima de los 3000 euros por haber cotizado durante más de 40 años por encima del máximo, pero se me asignó la pensión máxima por qué nadie puede cobrar más, durante el año 2021 me retenían el 19.06 de iirpf y ahora me suben al 21.27, con lo cual la subida se queda en nada
No pagaba ni guna retención y este año me han subido37,70 y cobro bruto 1545,65 y me retienen el 11,09 es normal
Hola Francisco,
Está bien aplicad la retención. Un saludo
Buenas, cobro 22260 euro anuales de pensión. Tengo 68 años. Podría por mi edad, no tener con esta cantidad no tener obligatoriedad de hacer declaración renta 2021. Rebajando el importe total de ingreso por algún concepto para mayores?. Gracias
Hola Lorenzo,
La declaración de la Renta la tiene que seguir realizando independientemente de la edad que se tenga. Un saludo
en la cantidad de jubilación que saca el simulador de la seguridad social , tienen en cuenta irpf o no ?
Hola Andrés,
No tiene en cuenta el IRPF solamente la cuantía según las bases de cotización. Un saludo
Voy a cumplir 64 años en febrero 2022 en la simulación de mi jubilación que me ha hecho la seguridad social me dice que Has cotizado 32 años, 5 meses y 23 días
Hasta el 30 sep 2021 . mero no me tienen en cuenta 2 años que trabajé en Suiza mas un año de servicio militar, sumando todo este tiempo me podría jubilar?
Hola Jose Manuel, el Servicio Militar solo se tiene en cuenta para la jubilación anticipada. Le recomendamos se ponga en contacto nuevamente con la Seguridad Social e indique estos datos. Un saludo
Hola,mi pregunta es; tengo 69 años y cobro una pension por invalidez permanente de 1,085 E, con una minusvalia del 38% y una retencion del IRPF de 1,65.Es normal esta deduccion con esta paga,gracias
Hola Luis, Le facilitamos enlace: https://www2.agenciatributaria.gob.es/wcl/PRET-RW12/ al simulador de la Agencia Tributaría donde puede confirmar su retención. Un saludo
Hola
Soy pensionista cobro 611 euro y una viudez de 134 euro, me case en cuba el 26 de septiembre de 2018, deje a mi esposa en cuba hasta que conseguí el visado para venir a España y legalizar el matrimonio en el Registro civil central, el 23/06/2020 me legalizaron el matrimonio en España, en la oficina de la seguridad social me dijeron que hasta que no tuviera legalizado el matrimonio en España yo seguía estando viudo, y ahora que esta legalizado me piden lo que me pagaron de viudez desde la fecha de mi matrimonio en cuba, esto es legal, sino percibo mas ingreso, pedí el complemento a mínimo de matrimonio y me lo denegaron y tenia que aportar certificado de convivencia.
Hola Fulgencio, lo sentimos pero no tenemos datos para darle una respuesta correcta. Le recomendamos se ponga en contacto con una oficina de la Seguridad Social. Un saludo
Buenos días. Pienso jubilarme anticipadamente en diciembre de este año, con 63 años; el simulador de pensiones me dice que voy a cobrar 2455 en 14 pagas, tengo una discapacidad del 33% y no tengo personas a mi cargo. Qué retención me corresponderá.
Otra pregunta, por lo que he mirado los coeficientes reductores de la próxima reforma me beneficiarían…sabrán para cuando serían de aplicación, porque mejoraría mi pensión si me jubilase en enero de 2022.
Gracias. Un saludo.
Hola Ana, Le facilitamos enlace: https://www2.agenciatributaria.gob.es/wcl/PRET-RW12/ al simulador de la Agencia Tributaría donde puede ver su retención. Un saludo
Buenas. Me quiero jubilar anticipadamente en Noviembre de este año, el simulador de la seguridad social me da una pensión de 2330 euros brutos mensuales en 14 pagas al año. Mi mujer no trabaja y tengo un hijo que cumple 26 años en enero de 2022 que está estudiando. Que porcentaje de IRPF me corresponde pagar.
Hola Rafael,
Le facilitamos enlace: https://www2.agenciatributaria.gob.es/wcl/PRET-RW12/ al simulador de la Agencia Tributaría donde puede ver su retención. Un saludo
Jubilación parcial con contrato de relevo al 75/.y el 25 trabajo.. la seguridad social me paga 1095*14 pagas .la empresa 446*14 pagas. Cuanto pagaría de IRPFsoy soltero y sin discapacidad
Hola,
Le facilitamos enlace: https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R200/index.zul al cálculo de irpf de la Agencia Tributaria. Un saludo
A una jubilación anticipada de 1725 euros brutos, casado con un hijo de 32 años y mujer trabajando. Sin mayores a cargo. No tengo discapacidad.
¿Que retnción me coresponería?
Gracias
Hola Miguel,
La retención será entre un 13 y 15%. Un saludo
Hola: Me puedo jubilar de forma voluntaria a los 64 años. Una pensión de 1256 euros brutos al mes.
Mi mujer cobra 504 euros por invalidez por incapacidad permanente en grado total. ¿Cual es el IRPF
que me corresponde? Muchas gracias
Hola Manuel,
Le facilitamos el link simulador de retenciones de la Agencia Tributaria. Un saludo
tengo una pension de 1625 euros brutos al mes, y me descuentan un 13´88 de irpf , es normal gracias
Hola Enrique,
Depende de la situación familiar el descuento del IRPF puede variar. Un saludo
Hola,
Tengo una pensión por jubilación de 460.08*14 y otra pensión por viudedad de mi marido (fallecido en julio de 2020) de 648.80+64.88 (otros complementos)= 713.68*14 y una retención en ambas del 0%. En 2021 me sale una jubilación de 464.22 – 5.13% de retención, total 440,41€ y la de viudedad 654.64+65.46 (otros complementos)-5.13% retención, total 683.16€. Sin hijos a cargo. ¿Por qué en 2020 no me retenían nada y en 2021 me retienen el 5.13% en ambas pensiones si las cantidades percibidas son similares?
Hola Sandra,
Se han subido las retenciones de irpf en la pensiones, no obstantes le recomendamos solicite una revisión de la pensión en la Seguridad Social. Un saludo
Hola, me ha reconocido la Seguridad Social una pensión por jubilación bruta mensual de 1750 euros. Tengo una hija de 10 años de la cual tengo la custodia. ¿Qué porcentaje de retención o IRPF me corresponde? Gracias, un saludo
Hola Diego,
Le facilitamos el simulador de pensión de la Agencia Tributaria. Un saludo
Buenas tardes;
Acabo de jubilarme a los 63 años con una base reguladora de 1.185€ y un complemento de 52€ (importe líquido 1095€). Qué porcentaje se aplicaría de retención por IRPF ??
Muchas gracias de antemano.
Hola Carmen,
Depende de la situación familiar. Un saludo
UNA PREGUNTA PORQUE DE PASAR EN DICIEMBRE 2020 DE UNA PENSION DE 2229,46 € NETOS, HA PASADO EN ENERO 2021 A 2139,38 €, TENIENDO EN CUENTA QUE HA SUBIDO EL 0,9 LA PENSION
Hola Manuel,
Puede que le hayan subido el IRPF. Un saludo
Tengo derecho a cobrar por cada uno de los tres hijos y además por prorrogar la edad de jubilación. Aunque es más de 2700€ me dicen que no tengo derecho y que solo me pagan la máxima estipulada. Me hacen un % de IRPF de casi el 21% . Este % es así? o puedo y a Hacienda a que me lo revisen?. Gracias
Hola Margarita,
Efectivamente es así. No puede exceder de la cuantía máxima estipulada. Un saludo
Buenas tardes, este año me comunican que mi pensión está sujeta a una retención del 8,33%, en el 2021 la retención fue del 3.96%, es normal está diferencia con tan poca subida en el 22.
Las circunstancias personales son iguales, mi esposa no tiene ingresos y mantiene la misma discapacidad que el año anterior el 33%, el único cambio está en mi hijo que tiene un año más. Gracias
Hola Luis,
Lo sentimos, pero nos falta información para poder darle una respuesta correcta. Le recomendamos solicite dicha información en la Seguridad Social. Un saludo
Jubilado de 76 años, cobro una pensión de 1586 euros mes. Esta pensión solo contempla a mi esposa a mi cargo.
Hace 1,5 años he reconocido a 2 hijas, de 7 y 13 años de edad.
Preguntas:
Debo modificar mi actual jubilación para que me sean reconocidas.
Al hacer mi declaración de renta debo incluir a mis hijas para desgravar.
Gracias.
Hola Manuel,
Si debería comunicar a la Seguridad Social su nueva situación y al hacer la declaración de la Renta también debería incluirlas si conviven con usted. Un saludo
Buenos días me jubile anticipadamente en el mes de septiembre de este año a los 60 años como funcionario municipal con la pensión máxima, de momento la pensión es integra sin ninguna retención me dijeron que hasta enero del 2021 no sabrán que tanto por ciento de IRPF me aplicaran , mas que una pregunta es que creo que seria necesario pedir una retención mayor a la que pondrán este año
Hola Guillermo,
Lo sentimos pero no tenemos datos para darle una respuesta correcta. Un saludo
Disculpa, tenía que haberlo preguntado antes, con esas cifras. 928€ mensuales por mi parte y 1800€ de mi mujer por incapacidad, (resolucion judicial) cuál sería el IRPF?
Gracias de nuevo.
Hola Fernando,
Aproximadamente sería un 9%. Un saludo
Acabo de solicitar la jubilación. En la simulación me salen 928€ mensuales, mi mujer cobra casi 1800€ de su pensión. ¿Cómo me afecta eso? Gracias
Hola Fernando,
En su pensión no le afecta, unicaménte en el porcentaje de IRPF que le aplicarán.
Hola soy autónomo me hicieron un simulador de jubilación para jubilarme a los 65 años me quedarían 1.359,59 brutos mi esposa no trabaja y tengo un hijo de 18 años no tenemos ningún otro ingreso que descuentos me harian
Gracias
Hola Carmen,
La retención de IRPF sería aproximadamente del 7,79%. Un saludo
Buenas tardes,
Me jubilo el 15 de septiembre y me han dicho que voy a cobrar una pensión de 30380€ brutos, paso una pensión compensatoria de 8.400 € y mi actual esposa trabaja de auxiliar administrativo y no tenemos nadie a cargo
¿Que retenciones tendré que pagar?
Hola Fernando,
Nos faltan datos para darle una respuesta correcta. Le facilitamos enlace https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R180/index.zul para el cálculo de retenciones de la Agencia Tributaria. Un saludo
buenos días gracias de ante mano
me han concedido la pensión hace unos días que asciende a 1203,20,y me han puesto una retención de un 7%
mi pregunta es la siguiente puedo bajarla a un 2%
Hola José María
No se puede bajar la retención. Las retenciones que se aplican dependen del salario bruto y de la situación particular del pensionista, pudiendo modificarse si cambian las circunstancias.Un saludo
Tengo una pension de 607 € mensual habiendo cotizado durante 16 años y si no tengo retenciones IRPF y la pension minima es de 637,7 € porque no se me paga Existe alguna explicacion. Un saludo.
Hola Ana María,
Efectivamente existe una pensión mínima, pero según los años cotizados. En su caso no le corresponde complemento a mínimos. Un saludo
hola buenos dias,
voy a jubilarme en breve, soy viuda con una discapacidad del 33%.
no tengo descendientes ni ascendentes a mi cargo.
la suma de mi pension de jubilacion mas la de viudedad supera los ingresos maximos 37566,76€.
agradeceria saber que IRPF me aplicarian
muchisimas gracias
Hola Josepa,
El tope máximo de las pensiones es de 2.683,34€, la retención será más o menos del 18,78%. Un saludo
Hola, el 28 de diciembre de este 2020 me jubilaré, con 64 años, el simulador de la seguridad social me da 1378 euros brutos de pensión. Mi mujer no percibe ninguna renta, ni tengo hijos a cargo. ¿Qué retención aplicará hacienda? ¿En cuanto queda mi pensión neta?
Gracias por vuestra atención.
Hola Javier,
Según los datos que nos aporta la retención sería del 11,13%. Un saludo
Buenos días, 11.10.20 es la fecha de mi jubilación, según Seguridad Social sería un importe mensual de 1224,84€ . Estoy casada con serparación de bienes, mi marido laboralmente esta en situación de activo po cuenta ajena. No hay hijos menores ¿qué IRPF se aplicaría?. Gracias,
Hola Pilar,
La retención será alrededor de un 10%. Un saludo
Buenos días,
En primer lugar, gracias por esta herramienta. Soy clienta de Mapfre desde hace décadas y estoy muy satisfecha con vosotros.
En julio de 2020 cumpliré 65 años y 10 meses y tendré 35.4 años cotizados y deseo jubilarme. La simulación de la web de la S.S me calcula una pensión de 809 euros y soy autónoma. Mi pensión estará sujeta a retención de algún tipo? entiendo que no pagaré ni irpf ni S.S, entonces esos 809 son netos? el coeficiente corrector que utiliza el cálculo es de 98.4%, es correcto?
Por otro lado, tengo un hijo independiente, en el cálculo de los años cotizados se me tiene en cuenta el hecho de haber tenido un hijo? Cuenta el parto + cuidado? debo acreditarlo.
Gracias de antemano.
Hola Carmen,
Hasta los 65 años y 10 meses no se podría jubilar. En cuanto a la cuantía de la pensión no tenemos suficientes datos para poder darle una respuesta correcta ya que nosotros no disponemos de su vida laboral. Un saludo
Hola,
Leyendo la informacion «Si nuestros rendimientos del trabajo personal de 2019 proceden de un único pagador y no superan los 22.000 euros brutos anuales, no tenemos la obligación de presentar la declaración» y teniendo un caso en el que los pagos brutos de la SS a un jubilado no llegan a 20.000 y no tiene mas ingresos ¿este jubilado no deberia presentar la declaracion de la renta en ningun caso? ¿Aun teniendo una retencion mensual de irpf del 1%?
¿Es la SS responsable del tipo que te retiene o es a gusto del pensionista?
Saludos.
Hola Ana,
No está obligado a presentarla, pero siempre es conveniente hacerla, ya que le puede salir a devolver. Un saludo
Hola… quisiera jubilarme anticipadamente a los 63 años, he realizado la simulación en Mi Seguridad Social, y me sale una pensión de 2.149€ Tengo un hijo con 24 años y mi esposa es tiene una pensión de invalidez. Cuanto me quedaria de pensión neta.
Gracias
Hola Anselm.
Si nos dice que mensualmente son 2,149 x 14 pagas= 30.086 anual. Le saldría una retención del 16,32%. Esto no es seguro ya que no sabemos la pensión de su cónyuge. Un saludo
Hola…
Después de pasar 45 años en Suiza he regresado a España como jubilada y con una pensión de casi 1900 Fr. (unos 1.700 €, depende del cambio) y 12 pagas al año.
Este año será la primera vez que hago la declaración de la renta y me gustaría saber el descuento que se aplicaría a esa pensión.
Muchas gracias.
Hola Rodri,
Lo sentimos pero no tenemos información para poder darle una respuesta correcta. Si es asegurado de MAPFRE tiene asesoramiento fiscal gratuito llamando al Tel: 800 007 269. Un saludo
Hola. Cobraba de pensión de 1856,94 y tenía una retención del 13,30% ahora me dan o me tendrían que dar 2579,10 por un 40% de recargo por accidente laboral, sin embargo me dan 2466,06 por que me retienen un 17,10 de IRPF. Esto es legal. Gracias
Hola Rafael,
Efectivamente es la retención que le tienen que aplicar. Un saludo
Mi padre se quiere jubilar con 64 le han dicho que le quedaria un base reguladora de 1183,94 , cuanto le retendrian ? Esta casado y su mujer cobra 800, sin hijos menores a su cargo
Hola Hecto,
Lo sentimos pero no tenemos toda la información para poder darle una respuesta correcta. Un saludo
Hola,
He estado en una oficina de la Seguridad Social y me han hecho un informe de simulación en el cual el resultado es: Importe de la pension : 1.627,18€.
Mi duda es cuanto me quedará de sueldo neto mensual.
Gracias por adelantado
Hola Tomás,
Nos faltan datos para poder darle una respuesta correcta. Un saludo
Hola, buenas tardes.
En Julio 2021, me jubilo con 63 años, despues dec48,5 años cotizados.Según la SS me queda una pensión bruta de 1696,31 €, que retención se me aplicará.
Muchas gracias.
Hola Montserrat,
Le facilitamos el simulador de retenciones de la Agencia Tributaria. Un saludo
Buenos días.
Podría haberme jubilado este mes pero lo he solicitado en junio, me sale la pensión máxima bruta de 37.566,76 € anuales , podríais indicarme que tipo de retención se aplicaría
Hola Guillermo,
Nos faltan datos para darle una respuesta correcta. Le facilitamos enlace https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R180/index.zul para el cálculo de retenciones de la Agencia Tributaria. Un saludo
Hola, recibo la pensión máxima de jubilación 37.231,74€, con un hijo menor de 25 años, mi mujer no cobra pensión o renta alguna. Según la S. Social mi porcentaje de retención es del 18,94%, pero si utilizo el programa de retenciones de la Agencia Tributaria de 2020 dicho porcentaje es del 18,33%. ¿ A que se podría deber tal diferencia?.Gracias
Hola Pedro,
Puede ser un error, le recomendamos se ponga en contacto con una oficina de la Seguridad Social. Un saludo
Hola Soy Jesús. Trabaje 34 años en Suiza, tengo asignada una jubilación por suiza a los 65 años de 1400 FrS (unos 1300 €) de los cuales me retendrán un 7% al anticiparla un año.
En España llevo trabajando 14 años, y me quería jubilar con 64 el próximo mayo 2020.
Por haber trabajado fuera de España no se puede hacer una simulación de jubilación, Que solo se podrían solicitar la documentación y una vez recibida me podrían informar, por lo cual me dijeron que me corresponderían unos 580€ menos la retención del 14% por anticipación de dos años.
Mi consulta es si el IRPF se paga individualmente de cada pensión o es todo junto? y cuanto seria el IRPF basado en los datos que les he aportado?
Les quedo muy agradecido por su colaboración y ayuda.
Hola Jesús,
Le corresponderá la retención de la pensión que reciba en España. un saludo
Buenas tardes. Gracias por esta maginifica pagina que nos aclara muchas dudas.
En agosto del proximo año 2020, cumpliré 63 años y deseo pasar a la jubilacion anticipada. El simulador de la SS me da que cobraré un bruto de 1869€ . Estoy casado y mi mujer tiene una penaqsioin de 691€ neto.
Me puede indicar cuanto me quedará neto de mi futura pension
Gracias
Estimado beneficiario,
De acuerdo a la consulta realizada en nuestro servicio, nos ponemos en comunicación con usted para indicarle que una vez efectuadas los cálculos con los siguientes datos:
– Estado civil casado, cuyo cónyuge percibe rentas superiores a 1.500 euros.
– Pensionista.
– Sin discapacidad.
– Sin descendientes ni ascendientes a cargo.
– Rendimientos brutos anuales: 26.166 euros.
El tipo de retención es: 15,97%.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés.
Reciba un cordial saludo.
Buenas noches, próximamente me jubilo. La pensión que me queda es de 807 euros brutos al mes y también recibiré 170 euros mensuales de renta procedentes de mi plan de pensiones. Me podría decir cúanto es la retención aplicable? Mis hijos son mayores y estoy divorciado.
Hola Pepe,
Con un importe bruto de 13.338€ (807*14+170*12) no le corresponde retención de IRPF.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés.
Reciba un cordial saludo.
Hola voy a tener la pension máxima cuando me jubile. En breve.No tengo hijos. Ni personas dependientes ni hipotecas. Me gustaría saber el neto a percibir. Gracias
Hola Pura,
Lo sentimos pro nos falta información para pode darle una respuesta correcta. Nosotros no disponemos de su vida laboral. Le recomendamos solicite información en la Seguridad Social. Un saludo
Hola,
Cobro una pensión de jubilación de 789€ y este mes me han descontado 63€ (126€ en total al ser paga doble por la extra de Navidad). He llamado a la Seguridad Social y me han dicho que me han aplicado una retención del 8% por IRPF y que también la aplicarán el mes que viene.
Llevo cobrando la pensión 4 años y nunca me habían aplicado ninguna retención ya que mi pensión está por debajo de los 900€ y no hago declaración de la renta ya que no tengo más ingresos. Me han dicho por teléfono que puedo reclamar el importe íntegro pero que luego Hacienda se puede poner en contacto conmigo.
¿Sabéis qué puede ser? ¿Tenéis alguna información al respecto? No me parece normal que apliquen retenciones por IRPF a pensiones que nunca lo han pagado.
Me han comentado que son órdenes directas de Hacienda y que ellos no pueden hacer más.
Un saludo.
Hola Concepción,
Según la información que usted nos aporta la retribución íntegra total asciende a 11.046,00 euros. Con lo cual la retención debería ser 0,00 euros. Entiendo que la retención está mal aplicada salvo que usted reciba pensiones distintas a la de jubilación, por ejemplo una pensión de viudedad, en cuyo caso, al ser el mismo pagador, la seguridad social, pudiera proceder una retención. Pero insisto en que con los datos que usted nos facilita, no procede retención alguna. Un saludo
Buenos días,
Mi padre ha acudido a la Seguridad Social para realizar una simulación de la jubilación a los 63 años. Según dicha simulación la cantidad mensual sería de unos 1490.73€ brutos, pero nos gustaría saber el IRPF que se le aplicaría y así poder calcular el importe neto. Su mujer no trabaja y no tiene ningún tipo de ingreso, además, no tienen hijos menores de 25 años a su cargo. Podríais ayudarnos a calcular el importe?
Muchas gracias.
Hola Esther,
Teniendo en cuenta un importe bruto de 20.870,22€ (1.490,73*14) y el resto de circunstancias personales y familiares que nos comenta, el tipo de retención de IRPF que le corresponde es del 9.91%.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenos días
Mi consulta era referente al tanto por ciento que me aplicará la Seguridad Social el día de mi jubilación. Me quedará una pensión bruta de 36.890 euros. Estoy casado y mi hijo es mayor de 25 años Un saludo y enhorabuena por la página que ayuda a resolver múltiples dudas.
Hola Felipe,
De acuerdo a la consulta realizada en nuestro servicio, nos ponemos en comunicación con usted para indicarle que efectuados los cálculos con los siguientes datos:
– Ingresos brutos anuales: 36.890€
– Jubilado
– Estad civil: casado
– Cónyuge con ingresos superiores a 1.500
– Descendiente menor de 25 años que no percibe ingresos
El tipo de retención es del 18,84%.
Un saludo
Estoy jubilada desde Octubre de 2019 con 35 años y 151 días cotizados y me ha quedado de pensión un 83.6808% . Me quedaba 1 año y 10 meses para la jubilacion ordinaria. Es correcto este porcentaje? Muchas gracias
Hola María,
Es correcto ya que le han aplicado los coeficientes reductores por jubilación anticipada. Un saludo
HOLA. CON 61 AÑOS, 44 COTIZADOS, QUE PENSION E IRPF ME QUEDA JUBILANDOME A ESOS 61 AÑOS? GRACIAS
Hola Antonio,
La cuantía de la pensión depende de las bases de cotizaciones , que no disponemos de ellas. Un saludo
Hola, quisiera jubilarme el 31-12-2020 con 63 años y 9 meses en la simulación me da 1820 euros, tengo un hijo de 23 años que no recibe ningún salario y mi mujer que tampoco recibe ningún salario, yo tengo una discapacidad de 33%. Que porcentaje de IRPF me descontarian aproximadamente?. Gracias
Hola Juan,
Teniendo en cuenta el programa de retenciones de 2019, ya que el de 2020 no está disponible, considerando un bruto de 25.480€(1.820*14) y sus circunstancias personales y familiares, el tipo de retención de IRPF que le corresponde es de un 11.61% Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenos días! He ido a la Seguridad Social, para hacer el calculo de mi jubilación anticipada que será en noviembre de 2020, el total mensual será de 2097,02 € mensuales. Estoy casada, mi marido es pensionista y no tengo ningún hijo a mi cargo. Me podrían decir a cuanto asciende el IRPF que me corresponde por mis ingresos?. Muchas gracias
Hola Mariví,
Considerando un importe bruto de 29.358,28€ ( 2097,02*14), y utilizando el programa de retenciones de 2019 por no estar disponible el 2020, el tipo de retención de IRPF que le corresponde es del 16.75%.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenos días,
Podrían informarme si para el cálculo de tipo de retención para la pensión afecta a la baja el pagar una hipoteca en el momento de la jubilación?
Hola Miguel,
Tener una hipoteca no afecta a la retención. Un saludo
Hola, mi nombre es ANA MARTINEZ RUBIO, y me gustaría que me orientaran sobre mi próxima jubilación, que tendrá lugar el día 10 de septiembre de 2020. En la seguridad social me indicaron que mi pensión bruta sería de 1.647,23 euros mensuales por 14 pagas, pero no sé que deducciones por IRPF habría que aplicarle y si hay que descontar alguna otra cantidad por seguridad social o algún otro concepto. En definitiva, quisiera conocer el importe neto que percibiría cada mes.Mi estado civil es divorciada con una hija mayor e independiente, y tengo cotizados más de 40 años.
Gracias por anticipado
Hola Ana,
Considerando un importe bruto de 23.061,22€(1.647,23*14) y el programa de retenciones de 2019, ya que el 2020 no está aún disponible, el tipo de retención de IRPF que le corresponde es del 13.92%.
Al estar jubilada no hay ningún gasto de seguridad social. El neto mensual que cobraría, salvo las modificaciones en el tipo de retención que se puedan producir en 2020, sería: 1.647,23- 229,30(13,92%)= 1.417,93€.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Mi madre va a cobrar 732€ de viudedad más 640€ de pensión de jubilación. Tiene 65 años y vive en Mallorca. Cuánto le van a retener de irpf ?
Hola Joseph,
De acuerdo a la consulta realizada en nuestro servicio, nos ponemos en comunicación con usted para indicarle que teniendo en consideración los siguientes datos:
– Rendimentos brutos calculados sonre la pensión de jubilación y la de viudedad con 14 pagas: 19.208,00 euros.
– Edad: 65 años.
– Estad civil: viuda.
– Sin discapacidad.
El tipo de rentención a aplicar sería de 10,31%.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Tengo 65 años pero no me puedo jubilar hasta los 65 y diez meses ya que solo tengo cotizados 25 años y unos meses.
Según los cálculos de la seguridad social me quedaría un bruto anual de 18.200, mi marido jubilado con ingreso bruto anual de 9.483 € (no le retienen).
Pagamos hipoteca de 687 €.
Me podrían calcular retención que me aplicaran por favor?
Gracias
Me puedo jubilar el 29/07/2.020.
Hola Belen,
El programa de retenciones de 2020 no está disponible por lo que le damos la repuesta con arreglo al 2019.
Para un importe anual de 18.200€ brutos y comunicando a la seguridad social que paga hipoteca, el porcentaje de retención de IRPF que le corresponde es del 6.50%.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Buenos dias, tengo una pension por discapacidad pero con un grado inferior a los limites para planes de discapacitados. Mi pension no lleva retencion pero hago la declaracion conjunta y mi conyuge si que tiene retencion y no tiene plan de pensiones.Tiene sentido que yo aporte a un plan de pensiones ?.
Hola Mario, si hace la declaración de conjunta con su cónyuge sí tiene sentido que aporte a plan de pensiones porque sus aportaciones reducen la base imponible de los dos y le es más favorable. Un saludo
Hola tengo 64 años y me gustaría jubilarme cuando cumpla 65, tengo cotizados 47 años y mi nomina mensual en bruto son 2281 euros. Cuanto tengo que pagar de IRPF cuando me jubile. Gracias
Hola Gines,
Las retenciones correspondientes a 2020 no están disponibles aún, por lo que considerando su edad a 2019 en 65 años y un importe bruto de 31.934€( 2.281*14), la retención que le corresponde por su pensión de jubilación es de un 17.82%. Un saludo
JOSE MANUEL SARASA
BUENOS DIAS ME GUSTARIA SI ME PUDIERAN CALCULAR LA RETENCION DE LA JUBILACION ME QUIERO JUBILAR ALOS 64 AÑOS Y LLEVO COTIZADOS 47AÑOS SEGUN CALCULO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ME QUEDA 2263,69€ BRUTOS QUE RETENCION TENDRE
UN SALUDO
Hola José Manuel,
Lo sentimos pero nos falta información para poder darle una respuesta correcta, ya que las retenciones dependen también de la situación familia. Un saludo
Hola, me llamo Laura y me gustaría saber cuál es el porcentaje que, con la ley de retención actual, te quitan por año de jubilación anticipada. Por ejemplo, mi padre se jubiló tres años antes de lo que debería y por cada año le quitaron el 6%. Aunque me parece una poca vergüenza eso, puesto que mi padre tenía 47 años cotizados. Un saludo.
Hola Laura,
La retención por jubilación anticipada, depende si es forzosa o voluntaria. Con los años cotizados de su padre, si es una jubilación forzosa la retención es del 6% anual. Si es jubilación anticipada voluntaria la retención es del 6,50% anual. Un saludo
Buenos días;
Me gustaría saber que IRPF u otros descuentos se me cargarán en el momento de mi Jubilación definitiva en el año 2022.
Realizado en MI SEGURIDAD SOCIAL un simulacro me pone lo siguiente;
PENSIÓN BRUTA 2.679,41 € / mes
COMPLEMENTO POR MATERNIDAD
67,47 € / mes
IMPORTE TOTAL PENSIÓN
2.746,88 € / mes
y de donde lo tendría que descontar el IRPF de la pensión bruta o del Importe Total Pensión.
Muchas gracias
Hola María,
Teniendo en cuenta que estamos en 2019 y de acuerdo con la normativa vigente, la retención de IRPF que le corresponde a un importe bruto de 38.456,32€(2.746,88*14 pagas) es de un 20,01%. Desconocemos los porcentajes de retención que estarán vigentes en el 2022, pero como orientación le puede servir de ayuda. Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Con fecha 12 de agosto he accedido a la jubilación anticipada (63 años). La resolución de la Seg.Social me reconoce una pensión de 2.553€ anuales. Sin embargo, en la notificación que recibo se consigna la retención por IRPF como 0.¿Eso es normal? Tengo conocidos en circunstancias similares, y con pensiones reconocidas idénticas, a quienes se les practica una retención del 14.5%. ¿Es que el tipo impositivo se calcula en base a lo que percibiré en lo que resta de año? (Tendria su lógica, ya que percibo pensión a partir de septiembre) Gracias
Hola Jordi,
Normalmente las pensiones si tienen retención. Debería solicitar cita en la Seguridad Social para que le apliquen el tipo de retención que le corresponda. Un saludo
Hola, se indica que para pensiones menores de 900 euros/mes, no se aplica retención del IRPF ¿pero si se ha trabajado en régimen de Autónomos sí pueden aplicar retención? ¿Lo devolverán posteriormente en la declaración de la renta? Gracias
Hola Felipe,
La retención de autónomos es de un 15%; si se refiere a que se cobren menos de 900€ al mes como autónomo, sí procedería la devolución en la declaración de la renta, en función de los ingresos y gastos , de la situación personal y familiar, deducciones…
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Hola, tengo 52 años,mi situacion familiar es casado con 3 hijos de 12, 10 y 6 años de edad, mi mujer no trabaja ni tiene ingresos, tengo concedida una pension por incapacidad permanente total por accidente de trabajo (12 pagas), y mi pension bruta es de 2053,05 (brutos), aplicandome un I.R.P.F. de 13,95 siendo la cantidad que cobro de 1776,65 (netos).
Es correcta la aplicacion del I.R.P.F siendo familia numerosa y sin ningun ingreso adicional ni por mi parte ni por el de mi mujer, gracias
Hola Rafael,
Debe aplicar el mínimo por discapacidad pues en los casos de incapacidad permanente total se presume un porcentaje de discapacidad del 33%. Teniendo en cuenta todos los datos que usted aporta el resultado es como sigue:
Base para calcular el tipo de retención: 21.436,60
Mínimo personal y familiar: 13.100,00
Porcentaje de retención: 8,42%
Un saludo
Buenos días! He accedido a «Mi Seguridad Social», para hacer el calculo de mi jubilación que será en septiembre de 2020, el total mensual será de 1874,30 € mensuales. Me podrías decir a cuanto asciende el IRPF que me corresponde por mis ingresos? Muchas gracias
Hola M. Luisa,
Lo sentimos pero no tenemos los suficientes datos para poder darle una respuesta correcta. Depende de la situación familiar. Un saludo
Buenos días! He accedido a «Mi Seguridad Social», para hacer el calculo de mi jubilación que será en septiembre de 2020, el total mensual será de 1874,30 € mensuales. Estoy divorciada y no tengo ningún hijo a mi cargo. Me podrías decir a cuanto asciende el IRPF que me corresponde por mis ingresos?
Hola M. Luisa,
Con los datos aportados el porcentaje de retención a aplicar es del 14,17%, pero tenga en cuenta que este porcentaje es de aplicación en 2019, todavía no se ha publicado la normativa para 2020.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Reciba un cordial saludo.
Hola buenos dias, me llamo angeles, en Mayo empece mi jubilacion parcial del 75%, en seguridad social me ha quedado una pension bruta de 1550, de la cual me retiene el 16% voluntario que he pedido, y por otra parte en mi empresa cobro brutos 442,07 y me estan reteniendo un 4,96, al tener dos pagadores no se si deberia subirme el IRPF de alguno de los pagadores, o de los dos. gracias un saludo
Hola Ángeles,
Contemplando los 2 pagadores: Seguridad Social 1550*14= 21.700€ le corresponde una retención del 13.05% y por la empresa 442,07*14= 6.188,98€, con una seguridad social del 6.35% (393€), no le corresponde retención. La retención que le corresponde contemplando el importe bruto de los pagadores es del 16.28%. El cálculo se ha hecho considerando que es mayor de 65 años. Un saludo
buenos dias tengo 63 años y me quisiera prejubilar mi nomina con prorrateo de pagas es de 2573 euros cuanto me quedaria de jubilacion gracias
mi nombre francisco egea
Hola Francisco,
Lo sentimos pero nos falta información para poder darle una respuesta correcta. Los coeficientes reductores dependen de los años que tenga cotizados. Un saludo
Buenas tardes.me he jubilado el 20 de agosto con 65 años y el cien por cien.dos hijos en casa.27 y 24 años.mi mujer cobra de empleada de hogar 250 al mes…y me dicen que me queda 1300 ..cuanto pagaría de IRPF.gracias.
Hola Antonio,
De acuerdo a la consulta realizada en nuestro servicio, nos ponemos en comunicación con usted para indicarle que necesitamos que nos faacilite cual es el importe bruto que va a percibir en concepto de pensión de jubilacion para poder hacerle una simulación, pues con los datos facilitados no es posible.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés. Un saludo
Me voy a jubilar en el mes de Octubre de 2019. con 65 años. He estado en la S.S. y me informan de que mi Pensión será de 1.005,– € mensuales-
Mi mujer tiene 61 años y cobra la ayuda de 426,– €. Me gustaría saber que porcentaje de retención por IRPF me van a retener en la pensión.
Gracias
Hola Juan,
Con los datos facilitados, con una pensión de 14.070€(1.005*14) el porcentaje de retención que le corresponde es del 0%.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración, ampliación o nueva consulta que necesite sobre este u otros temas de su interés.
Reciba un cordial saludo.
Buenas tardes muchas gracias por este canal que sirve de mucha aclaración a todas esas dudas. Según la simulación de la Seguridad Social el calculo bruto de mi pensión a los 65 años es de 1.440€ soy casado y mi esposa no trabaja, no percibe ningún tipo de subsidio o ayuda, no tenemos hijos a cargo y vivimos en la Comunidad autónoma de Canarias. Podrían darme una idea aproximada de cuanto seria la pensión neta.
Muchísimas gracias por su atención.
Un saludo
Francisco
Hola Francisco,
De acuerdo a la consulta realizada en nuestro servicio pasamos a continuación a darle la información solicitada.
El cálculo del importe de la rentención que se debe practicar con los siguientes datos, sería:
– Año nacimiento: 1954.
– Cónyuge sin ingresos.
– Retribución anual 1.440 mensuales por 14 pagas.
—————————————————————–
– Cálculo de retención efectuado: 8,75%.
– Rendimiento neto mensual: 1.314 euros. Un saludo
Mi nombre es Jesús,
Soy español, resido actualmente en España y me he jubilado en Argentina de donde percibo mi único ingreso (no percibo otras rentas ni pensiones) tengo a mi esposa (que no percibe ningún tipo de pensión) y dos hijos (uno estudiante masculino de 21 años y una hija de 27 años).
La jubilación que percibo desde Argentina cuenta con una retención de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) y equivale aproximadamente a unos 19.500 Euros anuales.
¿Debo pagar al IRPF..? y de ser así, ¿sobre que monto y que porcentaje?. O sea, que parte tendría gravado por el IRPF, que parte esta exenta y que % debo abonar sobre para porción gravada.
Gracias
Hola Jesús,
Lo sentimos pero no podemos darle una respuesta correcta. Le aconsejamos se ponga en contacto con una oficina de la Seguridad Social donde le podrán resolver todas sus dudas. Un saludo
Buenas tardes
Tengo 67 años estoy jubilado en españa, desde los 65 años y seis meses,
En el 2018 ingrese de jubilación Española 6.700€, además en mar´19 me aprobaron la jubilación Argentina, que incluye 14.200€ retroactivos año 2018, sobre la cual me han retenido 240€ de Impuesto a la renta,
Desde hace años existe un convenio ESPAÑA-ARGENTINA sobre la doble imposición de impuesto,
La pregunta es cómo debo declarar el ingreso de la jubilación argentina, no solo para descontar los 240€ ya retenidos, si no evitar que me vuelvan a retener sobre dicha cifra.-
Y si tengo que abonar aproximadamente cuánto debería abonar.-
Que tengan una buena tarde
Hola Jorge,
De acuerdo a la consulta realizada en nuestro servicio, le indicamos que conforme a lo dispuesto en el convenio de doble imposición internacional España y Argentina, en su artículo 18 establece que, las pensiones y jubilaciones pagadas a un residente español sólo pueden someterse a imposición en España. En el cuerpo de la consulta no se aclara si son pensiones públicas o privadas, por tanto entendemos que son pensiones del segunto tipo y que se se somenten a rentención sólo en España.
La normativa del impuesto de la renta de las personas físicas establece los mecanismos para el cálculo de las retenciones que se deben efectuar. Por otro lado, hay que tener en consideración que las retenciones son pagos a cuenta y que si nos han practicado una retención mayor de la que corresponde, el resultado, cuando presente la declaración de la renta será a devolver y si ha sido inferior, deberá hacer un ingreso a la admnistración tributaria. Conforme a los datos facilitados, usted estaría obligado a presentar la renta al tener dos pagadores y el segundo pagador es superior a 1.500 euros, los cálculos que le hemos efectuado si los rendimientos brutos anulaes están entorno a los 20.400 euros como pensionista, la rentención que le debería practicar es de un 11,94%, por tanto, la retención efectuada es inferior a la que le debería practicar y sería conveniente que le subieran las retenciones. Un saludo
En Julio me jubilaré con 65 años, 40 años cotizados, me han dicho que me queda una pensión bruta, ya con el complemento por hijos aplicado de 1892 euros brutos.
Ten