¿Qué es la presión fiscal?

La presión fiscal mide el peso de la recaudación de impuestos por parte del Estado sobre la riqueza creada por un país. Expresado en forma de porcentaje, el concepto relaciona dos variables:
- los ingresos tributarios totales registrados en un año natural
- el Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía nacional.
Para calcular la presión fiscal, debemos dividir la primera (el capital ingresado por tributos y cotizaciones sociales) entre la segunda (la producción de una economía).
En el caso de España, según los últimos datos disponibles (2017), la presión fiscal asciende al 34,2% del PIB nacional. El porcentaje anterior es el resultado de dividir los ingresos tributarios de aquel año (399.448 millones de euros, según la Agencia Tributaria -AEAT-) entre el valor de la producción total cuantificada en España en el mismo ejercicio (1.166.319 millones de PIB, según el Instituto Nacional de Estadística -INE-).
La presión fiscal sirve para hacer una comparativa estandarizada a nivel mundial sobre el peso de los impuestos sobre una economía. No obstante, no mide el impacto de la factura fiscal per cápita, esto es, su impacto en cada ciudadano de un país. Como expondremos más adelante, el concepto de ”esfuerzo fiscal” es el que mejor expresa lo que ciudadanos y empresas abonan a Hacienda.
Comparativa europea
Si hacemos una comparativa a nivel europeo, vemos que la española es la economía con menor ratio de presión fiscal de entre los cinco grandes del Viejo Continente, según datos de Eurostat.
Alemania registró unos ingresos tributarios del 40,3% del PIB hace dos años, cifra que se situó en el 48,2% en el caso de Francia. Italia, por su parte, cerró 2017 con un 42,2%, mientras que Reino Unido tuvo un 35,3%.
Según Eurostat, Finlandia es el país europeo con mayor presión fiscal de la UE, con un 51,6%. En el lado contrario, Lituania (29,6%), Bulgaria (29,4%), Rumanía (25,7%), Suiza (28,5%) e Irlanda (23,3%) son las economías con menor ratio de ingresos tributarios sobre el PIB. Fuera de Europa, observamos que en EE. UU. la ratio entre los ingresos tributarios y el PIB del país se situó en el 27,1% en 2017, mientras que Japón registró un 30,6%. En Canadá, esta variable ascendió al 30,8%.
El esfuerzo fiscal

https://unsplash.com/photos/ZKVBM2_Dp84
No se debe confundir la presión fiscal con el denominado como esfuerzo fiscal, que es el que mide realmente el impacto que genera en el sector privado -ciudadanos y empresas- el

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Excelente articulo