¿Cómo es el modelo sueco de pensiones?

Tanto en España como en otros muchos países europeos se han llevado a cabo algunas reformas paramétricas con el objetivo de solucionar los desequilibrios en los sistemas de pensiones. Estas medidas se basan fundamentalmente en aumentar la edad de jubilación, así como los años de cotización necesarios para jubilarse.
Según algunos expertos, esta no es la mejor solución para asegurar la sostenibilidad financiera de la Seguridad Social. En cambio, una buena opción pasaría por la adoptada en Suecia hace algunos años, ya que se considera como uno de los mejores sistemas de pensiones del mundo. ¿Sabes cómo es el sistema de pensiones en Suecia?
Características del modelo sueco
El modelo de pensiones en Suecia se basa en cuentas nocionales o personales, a través de las cuales cada individuo recibe una pensión según lo que haya cotizado durante toda su vida laboral. Según Fernando Azpeitia Rodríguez, consultor senior de Banca y Seguros en Analistas Financieros Internacionales (Afi), en el estudio Pensiones: Una reforma medular.
“Una cuenta nocional es una cuenta virtual donde se recogen las aportaciones individuales de cada cotizante y los rendimientos «ficticios» que dichas aportaciones generan a lo largo de toda la vida laboral. Los rendimientos se calculan de acuerdo a un tanto nocional, que puede ser la tasa de crecimiento del PIB, de los salarios medios, de los salarios agregados, de los ingresos por cotizaciones, etc.”.
Este sistema combina pensiones públicas con privadas (sistema mixto). Por un lado funciona como en España donde una parte de las cotizaciones se destina al pago de las pensiones, y por otro, es un sistema de capitalización de aportación definida (y no de prestación definida como en nuestro país).
En Suecia, “las pensiones se calculan según el saldo acumulado en una cuenta virtual individual formado por el total de cotizaciones y por los rendimientos generados hasta la fecha de jubilación”. Esto significa que recibes una prestación en función de lo que aportas y los intereses generados por los activos de tu cuenta personal y así, cada persona se puede jubilar a la edad que desee.
“El tipo de interés a aplicar a esa cuenta virtual se calcula a través de un índice salarial, que trata de reflejar la evolución de los salarios y que, a su vez, depende de la evolución de los salarios per cápita y de la inflación”.
¿Sobre qué pilares se sustenta el modelo sueco?
El modelo de pensiones en Suecia se basa en tres pilares fundamentales:
- Garantizar una pensión mínima a los mayores de 65 años que con sus cotizaciones no hayan alcanzado un mínimo. En este caso es el Estado quien se encarga de completar la parte que falta.
- Obligatoriedad de un sistema de capitalización individual con planes de pensiones de empleo a los que aportan un 7% de su sueldo bruto con contribuciones definidas. Más del 90% de los empleados cuentan con uno, aunque las empresas también aportan a este plan (un 10% del salario bruto). El tipo de cotización total es de un 18,5%. De ese porcentaje, el 16 % se destina a la cuenta nocional y un 2,5% a un plan de pensiones individual. El dinero que destina a la cuenta nocional el Estado lo deposita en uno de los cuatro fondos de reserva que tiene el sistema público de pensiones.
- Un sistema de capitalización privado, al que aportan ese 2,5% a un plan de pensiones individual. Existen 5 tipos de fondos para distribuir el ahorro y los ciudadanos pueden disponer del dinero ahorrado a partir de los 61 años.
Conociendo cómo es el sistema de pensiones en Suecia quizás interese extenderlo al resto de países para tener la posibilidad de disfrutar de la edad de jubilación a los años que cada persona prefiera. En este sentido, para sacar el máximo partido a esta etapa de la vida, el Seguro de Salud MAPFRE es una buena opción para solventar o prevenir cualquier dolencia.
MAPFRE

canalJUBILACIÓN
El equipo de redacción de canalJubilación lleva más de 10 años preocupándose por tus ahorros y porque sigas manteniendo una buena calidad de vida en el momento de la jubilación. Pero no solo eso, aquí encontrarás información útil y práctica sobre relaciones laborales, impuestos, prestaciones y mucho más.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica para acompañarte en las diferentes etapas de tu vida.
Buenas noches estimados señores . Soy Ruth Vega(60 años y mis hijos ya tienes cuidadania Sueca, puedo ir a Suecia pedida por mis hijos y percibir alguna pension
Gracias
Hola Ruth,
Lo sentimos pero por este portal solamente se tratan temas relacionados con el territorio español. Desconocemos el procedimiento de las pensiones en Suecia. Un saludo
Para cuántas generaciones tienen garantizado los suecos las pensiones?
Hola Verónica,
Lo sentimos pero no sabríamos darle una respuesta correcta, tendría que consultar a la Seguridad Social de Suecia. Un saludo
Buenas tardes Srs, yo Kim Mendez de Sjoberg 19590601-9480 estuve casada con un ciudadano sueco Guy Sjoberg 19480216-1812, cinco años y medio, el murio el año pasado 14/05/2016, y yo notifique del fallecimiento de mi esposo por una enfermedad terminal a pensionmyndigheten.se, en el cual ellos me dieron una pension de sobreviviente de junio/2016 a Mayo 2017. Mi pregunta es porque no recibo una Pension de Viuda por el resto de mi vida sino una pension de sobreviviente ( premiepension 570 kr suecas mensual). cuando yo soy viuda para el resto de mi vida, me pueden explicar y asesorar en esto por favor . Gracias esperando su pronta respuesta
Hola Kim,
Lo sentimos pero no podemos darle información sobre las pensiones suecas. Un Saludo